Climas de Colombia: Cuáles son los Tipos y sus Características

Climas en Colombia
Publicidad

Los climas de Colombia son tan variados como sus ecosistemas y pisos térmicos. Van desde los 0° en los glaciares, hasta los más de 36°C en las llanuras y costas.

Los climas en Colombia van desde los tropicales hasta los polares, pero excluyendo el continental. Dada las condiciones geográficas, en donde incluye la altitud, la latitud, la temperatura, los vientos, la humedad atmosférica, la continentalidad y la radiación solar. Los climas en Colombia son muy variados, siendo los más predominantes los tropicales y los templados.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La temperatura en Colombia puede ir de los 0°C en los glaciares hasta los 36°C en las costas y llanuras colombianas. Estos climas se encuentran muy relacionados con los pisos térmicos que van desde los 0msnm hasta los 5.775 msnm en la Sierra Nevada de Santa Marta que es el punto más alto en Colombia.

De acuerdo a la clasificación de los pisos térmicos, el cálido va de los 0 msnm hasta los 1.000, el templado de los 1.000 a los 2.000 msnm; el frío hasta los 3.000 msnm, el páramo hasta los 4.200 msnm y las nieves perpetuas desde los 4.200 metros en adelante. (También te puede interesar: Páramos en Colombia)

Tipos de Climas de Colombia y sus Características

Clima Tropical

El 61% del territorio colombiano se encuentra bajo la categoría de clima tropical que; a su vez se divide en clima ecuatorial o tropical húmedo (25%), clima monzónico o subecuatorial (18%) y clima de sabana o tropical seco (18%).

El clima ecuatorial se encuentra en varias regiones de Colombia, principalmente en la Amazonía y el Pacífico, al sur del departamento del Bolívar que pertenece a la Región Caribe; y en algunas zonas de la Región Andina como el oeste de Santander, el norte y este de Antioquia y parte del Magdalena Medio. El clima ecuatorial se caracteriza por tener precipitaciones constantes, sin estación seca definida y con una temperatura promedio de mínimo 23°C.

Publicidad

Por su parte, el clima monzónico se encuentra en lugares específicos como el Piedemonte llanero, el Valle del Magdalena, parte del Eje Cafetero, en el departamento de Antioquia, en algunas partes del valle del río Cauca, y las ciudades y municipios que quedan entre el límite de la Región Andina y la Región Caribe. Este clima supera los 18°C, unas precipitaciones de 2.000mm a 6.000mm anuales, presentando una estación seca débil.

Finalmente, el clima tropical seco o de sabana se encuentra en varias ciudades de la Región Caribe como Sincelejo, Valledupar, Montería, Barranquilla, Tolú, Magangué, Mompox, Puerto Carreño y Arauca. Sus temperaturas superan los 24°C y presenta una estación marcada seca y una estación lluviosa fuerte y corta.

Clima Templado

El clima templado suma el 30% del territorio en Colombia. Se divide en oceánico mediterráneo (22%) y oceánico húmedo (8%). El clima oceánico mediterráneo que es el predominante del clima templado tiene una temperatura promedio entre 12°C y 22°C; es frecuente en las zonas del Altiplano Cundiboyacense, Nariñense y la Serranía de Perijá.

Las ciudades en Colombia que presentan este clima son Bogotá, Manizales, Pasto, Tunja, Villa de Leyva, Sogamoso, Duitama, Soacha, Facatativá, Fusagasugá, Popayán, Rionegro, Pamplona y Vélez.

El clima oceánico húmedo se caracteriza por tener temperaturas entre los 10°C y 20°C con precipitaciones en los meses más cálidos. Este clima se encuentra en zonas como la Sierra de la Macarena, Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Baudó. (Lee también: Los Llanos Colombianos)

Clima Seco

Suma el 5% del territorio en Colombia y se divide en semiárido cálido (4%) y árido cálido (1%). El clima semiárido cálido presenta temperaturas que superan los 25°C con una alta radiación solar, tiene pocas precipitaciones; aunque hay una estación que es húmeda, pero corta.

Este clima se encuentra en Colombia en ciudades como La Guajira, Santa Marta, Cartagena, Urumita, básicamente al norte del departamento de Bolívar, del Magdalena y de Cesar.

Por su parte, el clima árido cálido se caracteriza por tener precipitaciones muy escasas y temperaturas que superan los 28°C. Este clima se encuentra solo en la región de la Alta Guajira en las ciudades de Maicao, Riohacha, Uribia y Manaure.

Publicidad

Clima Polar

El clima polar es el más pequeño, se divide en clima de tundras de páramo (0.05%) y el de glaciar (0.001%). El clima de tundra se ubica sobre los 3.000 msnm, su temperatura no supera los 10°C y se encuentra en los páramos de Colombia; y en otros lugares como el municipio de Jericó, Vetas, Guachucal y Túquerres.

Finalmente, el clima de glaciar se encuentra desde los 4.500 msnm en adelante, éstos se hayan solamente en los glaciares colombianos, su temperatura es menor a los 0°C, con pocas precipitaciones.

Clima de Selvas Tropicales

En cuanto al clima de las selvas tropicales en Colombia, estas se encuentran principalmente en la región amazónica y en algunas zonas de la región del Chocó, ubicada en la costa del Pacífico.

Se caracteriza porque las temperaturas suelen ser cálidas y uniformes a lo largo del año, con pequeñas variaciones estacionales. La temperatura media anual tiende a oscilar entre 24 °C y 26 °C.

Por otra parte, estas áreas experimentan una alta precipitación a lo largo de todo el año, con una marcada temporada de lluvias. La lluvia puede ser constante, y las selvas tropicales colombianas son conocidas por ser algunas de las zonas más húmedas del mundo. Tanto que así, que la precipitación puede superar los 4,000 mm anuales en algunas áreas.

Por su parte, la humedad en estas áreas suele ser alta debido a las constantes lluvias y a la evaporación resultante. La selva tropical crea un ambiente húmedo que favorece el crecimiento de una exuberante vegetación.

Aunque no hay una estación seca claramente definida, en algunas áreas puede haber una ligera disminución de las lluvias durante ciertos meses del año. La estacionalidad puede variar según la ubicación específica dentro de la región de selvas tropicales.

Las selvas tropicales colombianas albergan una increíble biodiversidad, con una gran variedad de especies vegetales y animales adaptadas a las condiciones climáticas tropicales. La diversidad biológica de la región es una de las más altas del mundo.

Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas específicas pueden variar según la ubicación exacta dentro de las selvas tropicales colombianas. Además, la deforestación y otros factores pueden afectar el equilibrio natural de estos ecosistemas y tener consecuencias sobre el clima local.

Clima Tropical de Estepa en Colombia

En Colombia, el clima tropical de estepa no es un tipo de clima común. El clima predominante en el país es el clima ecuatorial y el clima de sabana, especialmente en las regiones bajas y en áreas cercanas al ecuador. Sin embargo, en algunas zonas de menor altitud, principalmente en las áreas más secas y cálidas, podría haber condiciones que se asemejen a un clima tropical de estepa.

El clima tropical de estepa se caracteriza generalmente por tener una temporada de lluvias y una temporada seca. Aunque Colombia no cuenta con una clasificación climática específica para este tipo de clima, algunos lugares pueden experimentar condiciones más secas en ciertas épocas del año.

Estas áreas pueden presentar algunas similitudes con las características típicas de un clima de estepa, como una estación seca más marcada y temperaturas elevadas.

Regiones Climáticas en Colombia

Colombia es conocida por su diversidad geográfica, lo que da lugar a una variedad de regiones climáticas. Las condiciones climáticas varían significativamente desde las tierras bajas tropicales hasta las elevadas cumbres de la cordillera de los Andes. A continuación, se describen las principales regiones climáticas en Colombia:

Amazonía

  • Clima: Ecuatorial o tropical lluvioso.
  • Características: altas temperaturas, elevada humedad y precipitaciones abundantes a lo largo del año. La Amazonía colombiana es conocida por su exuberante biodiversidad.

Pacífico

  • Clima: Ecuatorial o tropical lluvioso.
  • Características: elevadas precipitaciones durante todo el año, con una temporada de lluvias especialmente marcada. Temperaturas cálidas y alta humedad. Esta región es una de las zonas más húmedas del mundo.

Andes

  • Clima: varía según la altitud.
  • Características: se encuentran diversas zonas climáticas a lo largo de los Andes colombianos, desde climas templados en las tierras altas hasta climas más cálidos en las tierras bajas. Puede haber estaciones secas y húmedas dependiendo de la ubicación.

Caribe

  • Clima: tropical y tropical de sabana.
  • Características: temperaturas cálidas durante todo el año. La región costera puede experimentar una marcada estación seca y húmeda. La influencia del mar Caribe modera las temperaturas.

Orinoquía

  • Clima: tropical de sabana.
  • Características: marcada temporada de lluvias y sequías. La temperatura puede variar, pero en general, es cálida. Se observan características de sabana, con pastizales y áreas arboladas.

Zona Cafetera

  • Clima:
  • Características: conocida por su clima agradable, con temperaturas moderadas. Presenta una estación seca y una estación de lluvias. Esta región es famosa por ser una productora importante de café.

Desierto de La Guajira

  • Clima: desértico y semiárido.
  • Características: temperaturas elevadas, con escasas precipitaciones. La región de La Guajira, en el extremo norte de Colombia, es conocida por su paisaje desértico y su aridez.

Estas descripciones son generales y pueden variar en detalle dependiendo de la ubicación específica dentro de cada región. Además, los patrones climáticos pueden estar influenciados por fenómenos climáticos globales como El Niño y La Niña.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Climas de Colombia: Cuáles son los Tipos y sus Características