Técnico en Seguridad Ocupacional

Técnico en Seguridad Ocupacional
Publicidad

La carrera técnica en seguridad ocupacional tiene como objetivo formar profesionales con las competencias, habilidades y conocimientos necesarios; para asegurar la salud e integridad de los trabajadores en una empresa, teniendo en cuenta los recursos y capacidades de las organizaciones.

Esta carrera técnica tiene una duración aproximada de 3 a 4 semestres o periodos académicos que pueden ser cuatrimestres. Diferentes instituciones educativas brindan la opción de estudiar en la mañana, en la noche o los fines de semana. (Te puede interesar también: Técnico Profesional en Seguridad Vial)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Perfil del Estudiante del Técnico en Seguridad Ocupacional

Es importante que el estudiante de técnico en seguridad ocupacional tenga vocación de servicio e interés genuino en la salud y bienestar de las personas.

Adicionalmente, que sea una persona con facilidad de adaptación y facilidad en el aprendizaje, pues durante la carrera se verán diferentes materias como: sustancias peligrosas; manipulación de cargas, ergonomía en el trabajo, riesgos para la salud, riesgos químicos, prevención de incendios, inspecciones de seguridad e investigación de accidentes.

Además, riesgos de trabajos en la altura y su prevención, selección de extintores, señalización, limpieza y organización, saneamiento básico, seguridad y salud ocupacional, primeros auxilios; planes de emergencia, matriz de peligros, enfermedades laborales, medicina preventiva, riesgos laborales, físicos y químicos, gestión ambiental, entre otras.

Perfil Ocupacional del Técnico en Seguridad Ocupacional

El campo de acción del técnico en seguridad ocupacional es bastante amplio, pues puede laborar en empresas públicas o privadas de cualquier sector. Un técnico en seguridad ocupacional estará en la capacidad de apoyar las actividades de salud ocupacional, fomentar una práctica saludable y segura en los entornos laborales; asimismo, el profesional en seguridad ocupacional estará en la capacidad de diseñar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Publicidad

Adicionalmente, podrá asesorar y trabajar en la reducción del riesgo basándose en la normativa vigente y teniendo en cuenta las características del entorno empresarial; también, el técnico en seguridad ocupacional deberá garantizar que las empresas cumplan, no solo con las normas de seguridad, sino también con las normas ambientales.

El objetivo del técnico en seguridad ocupacional es buscar reducir al máximo el riesgo de incidentes o posibles peligros dentro de la empresa; recomendando planes de seguridad industrial, fomentando buenas prácticas entre los trabajadores, liderando actividades de salud y protocoles de higiene y seguridad dentro del ambiente laboral.

Otras Carreras Técnicas y Tecnológicas que te Pueden Gustar

Técnico en Auxiliar en Recursos Humanos

El auxiliar en recursos humanos podrá desempeñar diversas funciones como reclutamiento y selección de personal, gestión del talento humano, gestión de archivo, documentación comercial, también seguridad ocupacional, bienestar laboral, liquidación de nómina y prestaciones, evaluación de competencias laborales, entre otras.

Por tal razón, el técnico en auxiliar en recursos humanos también se podrá desempeñar como auxiliar de bienestar, auxiliar de contratación; además, auxiliar de nómina, auxiliar de gestión humana, entre otros.

Tecnología en Administración del Talento Humano

Esta carrera tecnológica tiene el objetivo de formar personas con las competencias, habilidades y capacidades para realizar todas las funciones propias del área de gestión humana; dentro de una empresa, ya sea pública o privada y de cualquier sector de la economía.

Entre las funciones se encuentran la atracción, reclutamiento, selección y contratación del personal, bienestar laboral, construcción de marca empleadora, capacitación a los trabajadores, entre otras funciones.

Técnico en Auxiliar Administrativo

El auxiliar administrativo estará en la capacidad de desempeñar varias funciones como gestión de diferentes tipos de archivos y documentos, manejo de caja menor y cartera; también en la redacción de documentos e informes, gestión y administración de inventarios, organización de reuniones, atención al cliente; asesoría en prestaciones sociales, conciliaciones bancarias, registros contables, liquidación de viáticos, realización de facturas, entre otras funciones.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Técnico en Seguridad Ocupacional