Entre las partes de las plantas está la raíz, el tallo, la hoja, la flor, el fruto y la semilla. Cada parte tiene su función dentro de todo el proceso de crecimiento y reproducción de la planta.
¿Cuáles son las Partes de las Plantas y qué Funciones tienen?
Las plantas como seres vivos y recursos naturales cuentan con una estructura compuesta por diversas partes que cumplen una función esencial.
Las plantas poseen la siguiente estructura:
La raíz
Es la parte que está ubicada debajo o al final de la tierra. Esta parte, tiene como principales funciones: (sostén, apoyo, fijación en el suelo, almacén de sustancias alimenticias, absorción de agua, nutrientes y sales minerales).
La raíz está compuesta de 4 partes. La primera es la raíz principal que es la raíz más gruesa de la planta. De la raíz principal se desprenden las raíces secundarias que no son tan gruesas ni largas como la principal.
La tercera parte de la raíz es la caliptra o cofia que es un elemento que actúa como protector en la terminación de las raíces; y, además, son las que ayudan a que la raíz pueda perforar el suelo para continuar con su crecimiento.
Finalmente están los pelos absorbentes, se tratan de unos filamentos muy pequeños que recubren las raíces y son los encargados de absorber los minerales del suelo y el agua. (Ver también: Protección de los Cultivos)
El tallo
Parte que se desarrolla en sentido contrario a la raíz y sus principales funciones son: transportar diversas sustancias como la savia y sostener las otras partes de las plantas como las ramas, hojas, flores y frutos.
La savia que viaja por el centro del tallo es una sustancia que mezcla los minerales y el agua que la planta absorbe del suelo. El tallo está compuesto por 6 partes: el tallo principal, los tallos secundarios, la yema principal, la yema secundaria, la yema auxiliar, el nudo y el entrenudo.
De las yemas nacen los nuevos tallos secundarios y los nudos son esos engrosamientos que se observan en el tallo principal y se ubican entre los tallos secundarios.
La hoja
Parte de la planta que sirve para respirar y captar energía lumínica. Se divide en limbo que posee 2 caras como el haz y el envés, peciolo que une la hoja al tallo o rama y vaina que es el ensanchamiento del peciolo que envuelve al tallo.
A la hoja se le considera una de las partes más importantes de la planta, porque a través de ésta es que se realiza el proceso de la fotosíntesis. Existen al menos 7 tipos de hojas: acicular, acorazonada, elíptica, lanceolada, lineal, oval y sagitada.
La flor
Es la parte de la planta que se encarga de la reproducción de los frutos o semillas. Las partes de la flor son el pedúnculo floral, envoltura, órganos reproductores, estambres, filamento y pistilos siendo el órgano femenino formado por los ovarios y óvulos.
Las flores se caracterizan porque la mayoría son hermafroditas, es decir, que poseen órganos masculinos y femeninos. Sin embargo, también existen las flores que solo son masculinas y las que son solo femeninas. (Ver también: Jardinería Agrícola)
El fruto
Conformado por los ovarios que contienen las semillas y sus partes como pericarpio integrado por 3 capas concéntricas: exocarpio que rodea al fruto, mesocarpio que es la capa comestible y endocarpio que envuelve la semilla.
Las plantas pueden dar frutos carnosos que se caracterizan por tener una consistencia blanda como todas aquellas frutas que podemos comer sin exponerlas a ningún proceso como la manzana, la pera, la ciruela, el durazno, etc. Y están lo que se conocen como frutos secos que además de ser muy nutritivos, están recubiertos por un tipo de caparazón como los pistachos, las nueces, etc.
La semilla
Las semillas son los óvulos que produce la flor cuando está madura. Se divide en la parte externa cascara, el embrión minúsculo que vive adentro y la reserva de alimentos.
Las semillas se encuentran dentro del fruto o la flor, dependiendo de cada condición, el fruto se puede abrir naturalmente para que las semillas caigan y puedan germinar más plantas. O como el caso de las frutas, es necesario abrir la fruta para obtener sus semillas. (Ver también: Qué son las Plantas Hermafroditas)
Importancia de las Partes de las Plantas
Sin duda alguna, que los beneficios de las partes de las plantas son fundamentales para el desarrollo, alimentación de las misma y para ejercer sus principales funciones en la tierra.
También te puede interesar lees sobre algunos tipos de Plantas:
La raíz fija la planta en el suelo, conduce el agua, almacena sustancia alimenticia y absorción de sales minerales. El tallo, sostiene las otras partes y transporta sustancia a las mismas. Las hojas, responsables del proceso de fotosíntesis, respiración y transpiración. Las flores, encargadas de la reproducción sexual de semillas. Los frutos, protección de las semillas y las semillas, alberga el embrión para una nueva planta.
En resumen, así como los animales y los seres vivos multicelulares las plantas poseen componentes como una estructura fundamental para el cumplimiento de sus necesidades y funciones vitales para el medio ambiente.