Saltar al contenido
Menú
Menú
MEDICINA
DERECHO
ECONOMÍA
EDUCACIÓN
SALUD
BELLEZA
MEDIO AMBIENTE
VIDA Y ESTILO
Inicio
»
Derecho
»
Decretos en Colombia
»
Sector Trabajo
Sector Trabajo
Publicidad
Índice
Acceso a La Prestación Humanitaria Periódica
Día del Trabajo Decente en Colombia
Vinculación de Mujeres Víctimas de la Violencia
De los Acuerdos de Reestructuración de que trata La Ley 550 de 1999
Trabajadores Sociales
Cajas de Compensación Familiar a Cooperativas y Precooperativas de Trabajo
Empresas Asociativas de Trabajo
Formas Asociativas de Economía Solidaria
Control de la Superintendencia del Subsidio Familiar
Fondo para La Atención Integral de La Niñez y Jornada Escolar Complementaria, Foniñez
Presupuestos de las Cajas de Compensación Familiar
De la Reserva Legal
Recursos, Inversiones y Presupuesto de las Cajas de Compensación Familiar
Modalidades de Pago del Subsidio en Especie
Modalidades de Pago del Subsidio en Servicios
Calidad de Beneficiario del Subsidio Familiar y de las Personas a Cargo
Tarifas, Beneficiarios y Servicios de las Cajas de Compensación Familiar
Afiliación de Poblaciones Especiales a las Cajas de Compensación Familiar
Afiliación a las Cajas de Compensación Familiar
Subsidio Familiar
Migración Laboral
Equidad de Género en el Empleo
Exclusión de Aportes al Régimen del Subsidio Familiar, SENA, e ICBF
Servicio Temporal
Emprendimiento – Fondo Emprender
Contrato de Aprendizaje
Formación para el Trabajo
Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC)
Promoción del Emprendimiento y Desarrollo Empresarial en el Mecanismo de Protección al Cesante
Financiación de Práctica Laboral
Disposiciones varias Relativas a los Mecanismos de Protección al Cesante
Ahorro Voluntario y Beneficio Monetario
Capacitación para la Inserción Laboral
Prestaciones Económicas a la Población Cesante Reconocidas por el FOSFEC
Servicio Público de Empleo
Mecanismo de Protección al Cesante
Junta de Calificación de Invalidez de Aviadores
Juntas de Calificación de Invalidez
Criterios de Graduación de las Multas por Infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Intermediarios de Seguros
Sistema de Compensación en el Sistema General de Riesgos Laborales
Fondo de Riesgos Laborales
Constitución del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Incidentes, Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales
Prevención, preparación y respuesta ante emergencias en el trabajo
Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos en el Trabajo
Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Reembolsos en el Sistema General de Riesgos Laborales
Cotizaciones en el Sistema de Riesgos Laborales
Riesgos Laborales en Empresas de Servicios Temporales
Afiliación de Estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales
Personas Vinculadas a través de Contrato de Prestación de Servicios
Afiliación al Sistema de Riesgos Laborales
Riesgos Laborales
Inspección, Vigilancia y Control de Trabajo a Nivel Nacional
Conflictos Colectivos de Trabajo
Sindicatos de Empleados Públicos
Relaciones Laborales Colectivas
Trabajadores Dependientes que Laboran por Períodos Inferiores a un Mes
Trabajadores Empleados a Bordo de Buques de Bandera Colombiana
Mano de Obra Local a Proyectos de Exploración y Producción de Hidrocarburos
Normas Laborales Especiales Relacionadas con Determinados Trabajadores
Teletrabajo
Cesantías
Actividades Recreativas en Jornada de Trabajo
Jornada y Trabajo Suplementario
Régimen Reglamentario del Sector Trabajo
Sector Descentralizado, Entidades Adscritas
Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Decreto Número 1072
Buscar: