Normas y Multas para Amos Irresponsables

Normas para amos de perros
Publicidad

Tener una mascota supone una serie de responsabilidades. Más allá de asegurarle su alimentación, salud y bienestar; debemos pensar siempre que estamos en comunidad y por lo tanto cumplir con las normas también con nuestras mascotas, pues existen una serie de normas para amos de perros. Recuerda que desconocer las reglas no te libera de cometer un error.

Algunas corrientes de la psicología norteamericana recomiendan a los padres que les den una mascota a sus hijos para enseñarles a ser responsables en la vida. En la medida en que un ser vivo depende de ellos, los niños tendrán que sumirlo con dedicación.

Publicidad

Como corolario de esta proposición, las asociaciones defensoras de animales que piden que se les enseñen las normas que existen en las ciudades para la regulación de la tenencia de mascotas, y así evitar conflictos en los sitios donde se vive; como los conjuntos residenciales y los edificios de apartamentos, y con las autoridades que vigilan espacios públicos tales como parques y avenidas.

Las leyes contemplan que quien tiene una mascota debe estar presto a cumplir sus deberes con el animal y con quienes viven en torno de él. Si bien tener una mascota es un derecho, tampoco debemos olvidar los deberes que lleva implícitos. Así como tu decisión de adoptar un animal debe ser adoptada, la posición de las personas que no desean tenerlos también merece respeto.

¿Cuáles son las Normas para Amos de Perros?

El concejo de Santafé de Bogotá ha expedido una reglamentación sobre la tenencia de mascotas en la ciudad, que incluye aspectos como el manejo de excrementos cuando sacamos los animales a pasear o al parque, y tiene como finalidad que los dueños de las mascota sean limpios con la ciudad.

La norma establece que si sales a pasear con tu mascota, tienes que llevar una bolsita y la palita para recoger lo que tu perro deje. De lo contrario, podrán detener al perro hasta por ocho días y multarte con 240.000 pesos.

Publicidad

Igualmente, debes llevar el carné de vacunación cada vez que salgas a un sitio público con tu perro. Es un documento que cualquier autoridad de policía te podrá exigir. De no tenerlo contigo, detendrán al animal y te impondrán la correspondiente multa.

Las personas que posean perros de raza pit bull terrier, dobermann, rotweiler, fila brasilero o tosa japonés; deberán sacarlo siempre con correa y bozal. Y además del carné de vacunación, tendrán que expedirle una póliza por si llega a hacerle daño a alguien.

Si tienes un perro y lo dejas en el apartamento, y éste ladra todo el tiempo, los vecinos pueden llamar a la autoridad. Serás multado con $500.000 y, de repetirse este incidente, decomisarán al animal y lo llevarán directamente a la perrera municipal.

Proyecto de Acuerdo Número 091

En Cali, se ha presentado el proyecto de Acuerdo número 091 por parte del Concejo Municipal, y que contempla dos puntos básicos para normas para amos de perros: la creación de un Comité de Zoonosis y la identificación, por medio de un chip, de todos los animales, con información sobre su residencia, nombre del dueño y últimas vacunas aplicadas.

Si son perros que revisten alguna peligrosidad, deben contar con póliza de responsabilidad a terceros; además, cuando salgan a la calle, deben tener bozal. El estiércol es responsabilidad del dueño y, como tal, lo debe recoger.

El Concejo Municipal de Medellín ha empezado un estudio con el objeto de expedir una normatividad para la ciudad. El movimiento se inició en el barrio laureles, donde los vecinos colocaron una pancarta que dice: “se ruega, se suplica, se implora y se recuerda a los dueños de los perros que, por favor, no sigan utilizando nuestros jardines como inodoro de sus mascotas. Las zonas verdes de Medellín no tienen por qué ser el mayor baño público de los perros”.

Publicidad

Papeles en regla:

Los certificados de vacunación deben ser expedidos por los centros y clínicas veterinarias a los cuales esté afiliado el animal y en los que se le lleve su historia clínica. Su reglamentación está contemplada en el Código Nacional de Policía, y por esta razón, los agentes de la autoridad lo pueden exigir en el momento en que lo consideren pertinente. No tenerlo acarrea una sanción que va desde una multa hasta la detención del animal.

Control, pero sin agredir

Dogal o ronzal: esta correa e ideal para controlar a perros muy impulsivos. Debes asegurarte de colocársela muy bien en el hocico. En caso de que el perro se abalance sobre algo o alguien, su impulso ajustará suavemente el nailon del dogal que empuja la cabeza hacia abajo, cerrando las mandíbulas.

Bozal en forma de canasta: por su comodidad y espacio esta variedad de bozal permite el jadeo y el ladrido del perro con total libertad. En cualquier caso, no es conveniente dejar el perro con el bozal por mucho tiempo.

Collar fijo de ahorque: aunque no es muy aconsejable, la mayoría de los perros responden bien a este método. Acomódaselo de modo que la correa blanda rodee la garganta. Un suave tirón sobre la correa ajustará el collar, permitiendo un firme control sin causar dolor.

Autor

Otros temas relacionados

Cáncer de piel perros

Cáncer de Piel en Perros

79 comentarios en «Normas y Multas para Amos Irresponsables»

  1. buenos dia me podrian colaborar que debo hacer llevo dos años con un vecino que tiene dos perros uno ´potencialmente peligroso y estan en el antejardin y los ladridos incomodan pero lo que mas incomoda son los malos olores de la heces fecales ya que los perros no los sacan sino hacen sus necesidades debajo de la escalera lo que genera oleadas de malos oplores y ademas mis arrendatarios tienen niños y no se pueden asomar ya que los perros ladran por las rejas quedaria atento muchas gracias

    Responder
  2. En el parque frente a mi casa recién comprada, veo que perros y gatos hacen su popo, obre por regar agua con especifico en la yerba para ahuyentarlos,con el olor, me salieron dos vecinos con palabras de alto calibre inclusive de amenazas de muerte uno de ellos dijo que si le pasaba algo al perro tendriia un problema el hp,llamo cuadrante de policía y no se que les dijo el citado agente.

    Responder
  3. tengo un vecino que sus perritos se cagan en toda la puerta y hay que esperar que el perrito cague dos y tres veses para que la recogen si les da la gana por lo regular me toca a mi y yo no tengo perro que puedo hacer gracias

    Responder
  4. Buenas es que mi vecina tiene un perro el cual todo el día está en el antergardin de la casa el perro realizas sus necesidades las cual hace en el patio de la casa de ella que da con la ventana de la piesa de mi casa necesito saber que puedo hacer con este caso dirigirme o llamar para hablar con alguien para soluciónar

    Responder
  5. Vivo en un conjunto y saco a mi perra hacer sus necesidades dentro de él yo recojo sus excrementos y los deposito en el shut de basuras pero las personas del comité de conciencia me regañan por hacer eso!

    Responder
  6. quisiera saber si me pueden quitar mis tres mascotas solo porque ladran o aullan sin motivo aparente. Mi vecino los mando a callar. Si no le gustan los perros que se vaya, acaso es problema mio?

    Responder
  7. buenas noche me esta pasando hay una señora que siempre saco a mi perro al parque poblico me dice que no se puede entrar al perro al parque porque es sona verde y pues siempre lo llevo ahi soy responsable con mi perro le tengo correa y el carnet de vacunas y llevo siempre las bolsas para cogerle el popis de mi perro. pues no se si por llevar a mi perro al parque publico me pueden multar por eso ???

    Responder
  8. Buenas noche lo que pasa es que me dicen que mi perro ladra mucho, que si sigue así me pueden mandar ah las autoridades.
    pero se que mi mascota no ladra casi.. en llegado caso me pueden multar oh quitar mi mascota si me llegan ah mandar las autoridades ? oh tienen que tener pruebas ? gracias. espero repuesta urgente

    Responder
  9. Julio Ruiz, la administración no puede basarse solo en ese video, el deber ser es que primero te llame y fijen acuerdos entre las partes para una sana convivencia incluyendo tu mascota. Tambien revisa si existe manual de convivencia que tenga estipulado el debido proceso para la imposicion de multas, de lo contrario no se pueden imponer dichas sanciones.

    Responder
  10. Buenas tardes , quisiera saber por favor si me pueden asesorar respecto a un perro border collie, lo tienen en un conjunto de aparatamentos, la perra ha atacado en varias ocasiones a otros perros mas pequeños, pero cuando se le dice al dueño solo responde que ella es asi y q no sea exagerada que enseñe a los perros a defenderse en vez de quejarse; hoy lastimo a ami perrita de 4 meses, la enterro un colmillo en el estomago y cuando la alzamos para ver que le habia pasado solo atino a decir bajenla rapido por que como la ve indefensa va a atacarla otra vez, le dijimos que debia poner bozal y cadena y antes sale uno regañado. que puedo hacer ?

    Responder

Deja un comentario