Tener una mascota supone una serie de responsabilidades. Más allá de asegurarle su alimentación, salud y bienestar; debemos pensar siempre que estamos en comunidad y por lo tanto cumplir con las normas también con nuestras mascotas, pues existen una serie de normas para amos de perros. Recuerda que desconocer las reglas no te libera de cometer un error.
Algunas corrientes de la psicología norteamericana recomiendan a los padres que les den una mascota a sus hijos para enseñarles a ser responsables en la vida. En la medida en que un ser vivo depende de ellos, los niños tendrán que sumirlo con dedicación.
Como corolario de esta proposición, las asociaciones defensoras de animales que piden que se les enseñen las normas que existen en las ciudades para la regulación de la tenencia de mascotas, y así evitar conflictos en los sitios donde se vive; como los conjuntos residenciales y los edificios de apartamentos, y con las autoridades que vigilan espacios públicos tales como parques y avenidas.
Las leyes contemplan que quien tiene una mascota debe estar presto a cumplir sus deberes con el animal y con quienes viven en torno de él. Si bien tener una mascota es un derecho, tampoco debemos olvidar los deberes que lleva implícitos. Así como tu decisión de adoptar un animal debe ser adoptada, la posición de las personas que no desean tenerlos también merece respeto.
¿Cuáles son las Normas para Amos de Perros?
El concejo de Santafé de Bogotá ha expedido una reglamentación sobre la tenencia de mascotas en la ciudad, que incluye aspectos como el manejo de excrementos cuando sacamos los animales a pasear o al parque, y tiene como finalidad que los dueños de las mascota sean limpios con la ciudad.
La norma establece que si sales a pasear con tu mascota, tienes que llevar una bolsita y la palita para recoger lo que tu perro deje. De lo contrario, podrán detener al perro hasta por ocho días y multarte con 240.000 pesos.
Igualmente, debes llevar el carné de vacunación cada vez que salgas a un sitio público con tu perro. Es un documento que cualquier autoridad de policía te podrá exigir. De no tenerlo contigo, detendrán al animal y te impondrán la correspondiente multa.
Las personas que posean perros de raza pit bull terrier, dobermann, rotweiler, fila brasilero o tosa japonés; deberán sacarlo siempre con correa y bozal. Y además del carné de vacunación, tendrán que expedirle una póliza por si llega a hacerle daño a alguien.
Si tienes un perro y lo dejas en el apartamento, y éste ladra todo el tiempo, los vecinos pueden llamar a la autoridad. Serás multado con $500.000 y, de repetirse este incidente, decomisarán al animal y lo llevarán directamente a la perrera municipal.
Proyecto de Acuerdo Número 091
En Cali, se ha presentado el proyecto de Acuerdo número 091 por parte del Concejo Municipal, y que contempla dos puntos básicos para normas para amos de perros: la creación de un Comité de Zoonosis y la identificación, por medio de un chip, de todos los animales, con información sobre su residencia, nombre del dueño y últimas vacunas aplicadas.
Si son perros que revisten alguna peligrosidad, deben contar con póliza de responsabilidad a terceros; además, cuando salgan a la calle, deben tener bozal. El estiércol es responsabilidad del dueño y, como tal, lo debe recoger.
El Concejo Municipal de Medellín ha empezado un estudio con el objeto de expedir una normatividad para la ciudad. El movimiento se inició en el barrio laureles, donde los vecinos colocaron una pancarta que dice: “se ruega, se suplica, se implora y se recuerda a los dueños de los perros que, por favor, no sigan utilizando nuestros jardines como inodoro de sus mascotas. Las zonas verdes de Medellín no tienen por qué ser el mayor baño público de los perros”.
Papeles en regla:
Los certificados de vacunación deben ser expedidos por los centros y clínicas veterinarias a los cuales esté afiliado el animal y en los que se le lleve su historia clínica. Su reglamentación está contemplada en el Código Nacional de Policía, y por esta razón, los agentes de la autoridad lo pueden exigir en el momento en que lo consideren pertinente. No tenerlo acarrea una sanción que va desde una multa hasta la detención del animal.
Control, pero sin agredir
Dogal o ronzal: esta correa e ideal para controlar a perros muy impulsivos. Debes asegurarte de colocársela muy bien en el hocico. En caso de que el perro se abalance sobre algo o alguien, su impulso ajustará suavemente el nailon del dogal que empuja la cabeza hacia abajo, cerrando las mandíbulas.
Bozal en forma de canasta: por su comodidad y espacio esta variedad de bozal permite el jadeo y el ladrido del perro con total libertad. En cualquier caso, no es conveniente dejar el perro con el bozal por mucho tiempo.
Collar fijo de ahorque: aunque no es muy aconsejable, la mayoría de los perros responden bien a este método. Acomódaselo de modo que la correa blanda rodee la garganta. Un suave tirón sobre la correa ajustará el collar, permitiendo un firme control sin causar dolor.
Soy abogado y conozco el tema juridico sobre tenencia de mascotas en viviendas urbanas residenciales. El problema no son las mascotas somos sus amos y propietarios,quienes no asumimos una actitud responsable frnte a nuestros vecinos y comunidad. Al igual que a las personas, las mascotas deben recibir instruccion, ensenanza y aprendizaje diariamente y de seguro el resultado sera otro. Es necesario que los comites de convivencia de conjuntos y edifios de propiedad horizontal sean conformados po personas que no tengan animadversion a las mascotas o animales para lograr un verdadero equilibrio en la toma de reglamentos deconvivencia. Ademas se requiere po parte de los consejos de administracion amplia y permanente informacion a los residentes sobre derechos yobligaciones a los duenos de mascotas. No sobra advertir sobre sanciones pecuniarias a los propieterios demascotas que no cumplan las normas minimas de aseo,higiene,y cuidados a terceros. Los ingleses son los mas puntuales y disciplinados, al mismo tiempo quienes mas conviven con su mascota y les puedo asegurar que todos cumplen las normas estatales sobre tenencia demascotas. Es un asunto de actitud, tolerancia, responsabilidad, higiene, amor y acatamiento a las normas, al igual que hacerlas cumplir. No es dificil hacerlo, si lo tenemos claro, una mascotas es como un hijo pequeno, exige todos los cuidados en salud, higiene y educacion. Gracias
En el conjunto residencial en el que vivo, unos vecinos tienen tres perros que sacan al antejardín desde las 7 de la mañana y que ladran todo el día. ¿Qué reglamentación existe sobre esto y a qué autoridad se puede acudir para hacer que los dichos vecinos respeten el derecho que tenemos al descanso o a la tranquilidad para poder trabajar en casa, como yo tengo que hacerlo. Agradezco de antemano cualquier sugerencia.
Hola Luis Bernardo gracias por tu visita. Te recomendamos leer lo siguiente http://www.ehowenespanol.com/perro-vecino-deje-ladrar-como_28980/
Buenas tardes, me podrían asesorar bajo q ley o decreto, podemos los miembros de un consejo de admon, exigir carnets de vacunación de las mascotas a los residentes del conjunto, y la q faculta y/o autoriza el cobro de sanciones pecuniarias x las molestias q los dueños de mascotas causen a los vecinos x las necesidades de los perros o mal comportamiento?
Vivo en una unidad residencial de 3 torres, cada una tiene 25 pisos y 3 apartamentos por piso. Es una locura el ladrido de los perros, los dejan en los balcones o dentro de las casas, los dueños se van de paseo y la tortura nos queda a los vecinos. Además, cuando comienza uno a ladrar, se comienza una cadena y terminan más o menos 10 al unísono. Aunque el detonante de los ladridos no es sólo la soledad, cuando los sacan a las zonas verdes, ladran todo el tiempo, los dueños no les llaman la atención y ni qué decir cuando se encuentran varios para pelear…lo más irónico es que sus dueños se unen y conversan durante largo rato. ¿Hay alguna ley para poner fin a este problema?
Hola Paula, gracias por tu visita. Somos un portal de contenido y no de consultas por lo que lamentablemente no tenemos la respuesta a tu pregunta. Te sugerimos hablar con el administrador y tocar el tema en la asamblea de propietarios de tu unidad residencial. Feliz día.
hola soy sandra y mi comentario es que estamos en un planeta anti-animal es tanto el odio contra los animales que asi usted recoja el excremento de su mascota te ponen problemas por q la gente es inconforme.cuando se trata de alguien que maltratan y envenenan hay si las autoridades no hacen nada ni cumplen con su trabajo o el proceso debido asi que solo mis ciudadanos guience por los derechos de los animales y cuidenlos denle mucho amor y ello te daran muchissssima tranquilidad y lealtad
Buenas tardes
Por favor me confirman si la Ley 746 de 2002, todavía se encuentra vigente.
Gracias
Hola Alexandra, gracias por visitarnos. La ley aún está vigente.
he rescatodo y adoptado dos perros de personas malbadas,en total tengos 4 salgo con ellos para recrearlos yo recojo la popo asi me vean ono, pero me encuentro con personas que me prohiben pasar por ahi,y con hacerme quitar mis perros por q tienen mucho poder y dinero, mi pregunta es. tengo derecho a caminar con mis mascotas y a recrearlos
la realidad cotidiana que vivimos con respecto a las mascotas ,sus excrementos y ruidos es grave pues existen normas , leyes y multas pero no hay claridad , competencias y quien haga cumplir dichas leyes .la policia y los funcionarios públicos se hacen los ciegos y los sordos y que diremos de los amos que irresponsablemente tiran la piedra y esconden la la mano ( lAmascota).Mi opinión es que la solución esta en una fuerte y verdadera educación por todos los medios (TV,RADIO,VOLANTES,COLEGIOS ,INERVECIONES Y CAMPAÑAS CONTINUAS DE FUNCIONARIOS PUBLICOS COMPETENTES,ETC…)Y TAMBIEN EN un verdadero comparendo respecto a la ley fuerte y claro mostrando así su eficacia.
Buenas tardes, algun abogado que sepa temas juridicos como la tenencia de mascotas.
Es solo para resolver un par de preguntas para un trabajo académico.
Por favor contactarme a mi correo: cesarcaqu@unisabana.edu.co
Gracias de antemano
saludos, poseo un perro pequeño french pudle, sucede que yo saco a el perro para que realice sus necesidades fisiologicas en el jardin del conjunto pero llevo mi bolsa para recoger la materia fecal de el perro. sucede que un vecino me realizo una fotografia donde mi perro esta realizando popo, y solo con eso la envio a la administracion del conjunto y esta me impuso una multa economica, supuestamente por dicho hecho y que segun dejo el excremento en el lugar, acto el cual es nulo, ya que yo siempre recojo su excremento, la fotografia hecha muestra que en mi mano llevo una bolsa la cual deposito el excremento del canino…
esta multa impuesta por la administracion del conjunto que es de propiedad horizontal se puede efectuar o estan abuzando y realizando un procedimiento sin facultades?
gracias
Buenas tardes, alguien me puede decir si la ley que habla sobre la obligación para los responsables de los perros a recoger su excrementos es diferente para cada ciudad o es para todo el país? Cual es el número de esa Ley?, quisiera consultarla.
Gracias
Ley 746 de 2002 reglamenta la tenencia y manejo de mascotas. “El incumplimiento a lo dispuesto por esta ley, puede ser denunciado al telefono 123, al cuadrante o CAI más cercano. La policía Nacional tiene la obligación de hacer respetar estas normas, y estará permanentemente dispuesta a colaborar con la ciudadanía que denuncie a los infractores.”
Me podrían informar cuantos perros puede tener una persona en un apartamento
Saludos
me multaron portener perro en mi edificio, pero mi perro no molesta ni ladr, hay dos perrps mas que tienen los vecinos, el problema es el simpleecho de que alla perros, ningun perro ladra. hay una ley que ampare esyas condiciones? hay una prohibicion de animales en el edificio, pero tiene que haber una ley que de todolo contrario. ayuda urgente
Hola Jimena puedes consultar en http://www.lexdir.com Gracias por visitarnos!!
Me podrian informar que hacer o que responsabilidad tengo.? Mi perro se encontraba dentro de mi casa y la puerta tiene reja y maya muy gruesa. Y otro perro mas pequeño molesto al mio y metio la pata por debajo de la reja y el mio le quito un dedo al otro perro. Mi perro estaba dentro de la casa y el perro q estaba en la calle no tenia ni correa ni bozal. Ahora me denunciaron con la policia. Pero no tienen nombres de nadie solo mi dirección. Que puedo hacer? Me ayudan… porfa es URGENTE
Luis te invitamos consultar en http://www.lexdir.com
Hola, quisiera preguntar si es legal cobrar por la tenencia de un perro en una propiedad horizontal. Gracias.
Buenas tardes
Quisiera saber donde puedo denunciar a las personas que sacan el perro ha que haga sus necesidades y no las recojen, por que en el barrio en el que vivo todos los que tiene perros los traen por acá y las dejan ahí… es con urgencia muchas gracias!!!!
Buenos días Elizabeth, ¿cómo estás?
Te puedes comunicar con la Inspección Ambiental al teléfono 4939772 – 4939773.
Feliz viernes.
Vivo en un conjunto cerrado y mi perro orinó en la zona verde un vecino le tomó foto y me sacaron multa…yo recojo sus heces siempre… El punto es… Es legal una multa x orinar en el área verde ?? Gracias
Buenos días Estefania, gracias por escribirnos.
Nosotros somos un Portal de Contenido, de esta manera te invitamos a consultar en http://www.lexdir.com.
Cordial saludo.
Buenas noches quisiera hacer una pregunta, vivo en unas torres de apartamento ubicados sobre la carrera 30 hace parte de propiedad horizontal, las torres de apartamentos cuentan con un antejardin en este caso lo tengo en la puerta de afuera de mi apartamento solo los primeros pisos cuentan con esa salida exterior, la administradora se acerca a decirme que no puedo sacar a mi perro ya que esta dañando el pasto como tal nosotros somos muy responsable en la recogida de las necesidades que tiene mi perro incluso el no molesta a ninguno de mis vecinos es legal que ella me exija que lo saque a otro lugar??
Buenos días Angélica, gracias por escribirnos.
Nosotros somos un Portal de Contenido, de esta manera te invitamos a consultar en http://www.lexdir.com.
Cordial saludo.
La policia pone un comparendo ambiental de 205.000 al que no recoja los excrementos
Buena Tarde tenemos, unas personas mariguanas que llevan sus perros Pitbull al parque de la nueva base y los niños después de la 5PM no pueden salir por que sueltan estos perros y es imposible soltar los niños.
Matias Ceron H
Buenas tardes Matias, gracias por escribirnos.
Te invitamos a contactar a la Policía del Cuadrante y exponer esta situación, ya que están involucrados temas más delicados, además de los perros.
Recuerda que esta raza de perros siempre deben llevar bozal, entonces lo puedes exigir acompañado de los Policías.
Cordial saludo.
bnos dias mi pregunta es que vivo en una esquina y toda las personas que salen con sus mascotas los dejan hacer sus nesecidades en todo el jardin de mi casa incluyendo mis vecinos esto es realmente desastrosos porque tengo una bebe de año y medio y al abrir la puerta se entra todo ese mal olor a la casa que puedo hacer estoy realmente desesperada le agradeceria al que pueda orientarme
Buenos días Leidy, gracias por escribirnos.
Te invitamos a comunicarte con la Inspección Ambiental al teléfono 4939772 – 4939773 o consultar con la Policía de tu cuadrante o el CAI más cercano.
Cordial saludo.
Buenas noches al leer la ley de tenencia de mascotas sólo hace referencia a caninos,el lío es que vivo en un conjunto de propiedad horizontal y mis vecinos tienen felinos y hacen sus necesidades en los ante jardines y zonas verdes y en la noche los dejan libres y maullan perturbando el descanso de los copropietarios que ley o a quien puedo recurrir para orientarme en tal dilema gracias
Alfonso Rodriguez
Buenas tardes Alfonso, gracias por visitarnos.
Este es un Contenido informativo, te invitamos a contactar a la Policía local para que te puedan guiar.
Saludos.
Muy buena noche, respeto que hayan implementados leyes para el cuidado de las mascotas y las obligaciones pero no estipula que hacer con los desechos de los animales (popo) ya que los responsables lo recogen lo depositan en bolsa y lo dejan en el pasto, o como ahora se ve en cualquier poste No lo llevan a sus casas ni a sus canecas. Falta reglamentar eso y aparte se ofenden porque uno les hace el reclamo que no lo dejen en la calle. Que hacer?
Buenos días
Tengo un vecino que tiene tres perros y los mantiene en el balcón y los perros ladran tanto hasta altas horas de la noche y sus dueños no hacen nada para controlarlos que puedo hacer???
La verdad estamos ya cansados y sabemos q los animales no tienen la culpa pues ese es su instinto
hola buenas tardes vivo en un conjunto cerrado la puerta de la casa tiene una reja muy gruesa mi perro ladra cuando pasa alguna persona y niños que los molestan el administrador quiere denuinciarme que puedo hacer, hay un ley que le permita denunciarme gracias por su atencion prestada
Buenas noches, tengo una inquietud, esta noche sali a darle la vuelta a mi perro como cada noche y siempre llevo las bolsitas para el excremento, mi perro estaba terminando y cuando recogía su “regalito” salio el dueño de la casa a insultarme a gritar diciendo que porque traía a mi perro hacer eso ahí, yo le dije señor por favor calmese que lo estoy recogiendo… Hizo tanto escándalo que salieron varios vecinos sin ni siquiera ver que ya la había recogido y a tomar fotos para que me pusieran una multa, tengo entendido que esa multa aplica para cuando no recoges los excrementos de tu perro, por favor me pueden confirmar si estoy equivocada. Muchas gracias
buenas tardes, quisiera saber algo, vivo en un conjunto cerrado, tengo una pincher y mi sobrino que vive conmigo sale con ella, pero cuando hace sus necesidades el le recoge, en el manual de convivencia esta claro que eso es lo que debo hacer, pero la administracion anota en la bitacora cada vez que eso pasa y me coloco una multa, que me parece injusta ya que estamos cumoliendo con la norma, y tambien por lo mismo me prohibio el uso de la piscina y las areas comunes, pues no creo que sea lo legal yque eso depende es del incumplimiento por el pago de administracion
con que leyes o decretos puedo defenderme, gracias
buenas tardes, mi vecino tiene perro grande. viven en un segundo piso con antejardin en cerrado, pero lo sacan a orinar dos o tres veces al día , hacer popo dos veces al día, en ocasiones recogen el popo pero los orines lo lavan cada 8 días. como nosotros vivimos en un primer piso debemos mantener puerta y ventanas cerradas por esquivar las moscas y los olores. que debo hacer muchas gracias. ellos no se sienten perjudicados porque viven en segundo piso y nosotros si nos tenemos que aguantar esos olores ademas que mi hijo es menor de 5 anos y también convivo con personas de tercera edad. gracias
Buenas tardes quiero saber si hay alguna ley que prohíba llevar mascotas a un parque público gracias
Buenos días, quiero saber donde puedo denunciar un maltrato animal dentro de una casa
Buenas tardes Lina, gracias por visitarnos.
Puedes denunciar los casos de maltrato a mascotas en la Inspección Ambiental a los teléfonos 493 9772 – 493 9773 o en el Escuadrón Anticrueldad en el teléfono 262 3685
Saludos.
buenos días
tengo duda con respecto al uso de collar en mascotas, tengo una golden retriver y una samoyedo las cuales cuandio llevamos al parque lo hacemos con pelotas para que corran . desde la semana pasada los guardias estan molestando por que estan sueltas, eso es cierto? por que se supone que tu llevas a tu perro a un parque a correr y jugar ya que dentro de las casas y apartamentos eso no es posible,, me puedes asesorar?? si estoy incurriendo por soltarlas
es necesario que sea un parque infantil? no seas tan lerda y llevalo a cualquier otro espacio verde que no implique juegos recreativos. o vas a poner a montar culumpio a tu perro?
buenas tardes, tengo una vecina (1 piso) en el edificio donde vivo ( 2 piso) que deja su perro solo en el apto el cual hace todas sus necesidades por el patio que comunica principalmente las cocinas de los apartementos hacia arriba y circula mucho aire, volviendose insoportable el olor, llevamos varios dias e inclusive meses que esta señora no hace nada por solucionar el problema…que se puede hacer? mil gracias!
Buenos días, podrían ayudarme con una situación que ya se ha tornado un poco molesta…Tenemos una perrita que tiene 12 años y vivimos en un edificio, hace unos días los vecinos nos dicen que está ladrando mucho cuando se queda sola en el apartamento, lo cual no es todo el día. Pero ya la administración nos envió una carta, diciendo que debemos buscar una solución, antes de que la situación pase a conocimiento de la Sociedad Protectora de Animales y términos legales. Lo que queremos saber es si existe alguna organización con la que podamos consultar los procedimientos a seguir con esta situación, puesto que sabemos que si la perrita ladra es porque siente ruido afuera, ya está viejita y de uno u otro modo es su forma de comunicarse, además no lo hace todo el día, como ellos dicen. Les agradezco toda la información ir puedan darme
Gracias por tu comentario. Nosotros somos un portal de contenido. Para profundizar en el tema sobre la propiedad horizontal y la tenencia de mascotas, te recomendamos leer y documentar la ley vigente. https://www.gerencie.com/la-propiedad-horizontal-no-puede-prohibir-restringir-ni-sancionar-la-tenencia-de-mascotas.html
Buen día, a mi perrita la atropellaron en nuestro conjunto, la perrita iba sin correa porque precisamente estaba dentro del conjunto, el auto iba a mas de 15km por encima de la velocidad estipulada, se grito que se detuviera y este no puso atención y siguió, la perrita esta hospitalizada y con gastps altisimls, al querer ir a conciliar el señor responde con groserías y ni permite hablar. que se debe hacer? Como debo proceder?
Gracias
Buenas tardes Jeimmy, muchas gracias por su comentario. Nosotros somos un portal de contenido, le recomendamos consultar su caso particular con las autoridades. Saludos!
quisiera saver que hacer si mis vecions se quejan que saco a mi perro por mi calle y tengo todo en norma recojo todo lo que deja, pero mis vecino no dejan de gritarme groseria :
(
Buenos días Kinary, gracias por visitar nuestro portal de contenidos informativos. Te recomendamos hablar con ellos para saber que es lo que realmente les molesta, si ya lo has hecho puedes acudir con el consejo administrativo de la residencia. Saludos
El artículo 124 de la ley1801 o nuevo código de policía. Habla de los Comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales. Y enumera los comportamientos y su respectivas multas. Los casos y denuncias son atendidos por la Policía ambiental y los inspectores de policía
Vivo en un primer piso en un conjunto horizontal en la cual los residentes q tienen perros los sacan al prado a hace las necesidades el olor de orines es insoportable no se puede abrir las ventanas por el olor y el mosquero , algunas personas son muy groseras por desirles q saquen a otra parte a dónde me quejó? gracias
Martha gracias por visitarnos, somos un portal de contenido y no contamos con la respuesta a tu pregunta. Sin embargo puedes probar enviando una carta a la administración con tu queja. Un saludo!
hola buenas tardes me gustaría saber lo siguiente, yo vivo en un apartamento en un ultimo piso ya hace mas de 4 meses las niñas tienen un perrito ya viejo de 10 años mas o menos, y hay veces que cuando se deja solo … mas o menos de 1 a 2 horas el animalito ladra… nos ha pasado 2 veces en 4 meses y es solo en horas del día entre la 1 a 3 pm mas o menos… Actualmente tengo un vecino que vive 2 pisos debajo y es el único que se a quejado las 2 veces que les he comentado 1 hace 1 mes y medio y otra hace 8 días.
Las veces que hemos salido 1 una urgencia y la otra una entrevista, las niñas estudian mi esposa trabaja y digamos que yo tengo mas facilidad, pero a veces me toca salir y dejarlo solo en el día… esto conlleva a una multa por parte de la policía?? o es un tema reiterativo..?? como funciona esto??
Hola buen día
Quisiera saber, si dentro de alguna norma se penaliza el hecho de que un perro orine en la calle?
Tengo un problema con un vecino porque todos los perros orinan en un muro que hay en su local y este señor sólo insulta a mi perro por ser pitbull.
Gracias
Buenas tardes , si dejan mucho tiempo un perro con bozal , se considera como maltrato ? Y pueden ser multados ? . Una vecina cuando sale los deja con bozal para que no ladren tanto . Gracias por la atención y una pronta respuesta.
Se presentó una pelea de perros en la unidad donde vivo, un pastor belga cuidado por un señor, que jugaba con el y otros niños, llegó una anciana con un perro mas pequeño y quiso tomar su pelota y pudo con la señora y empezó la pelea y la señora tratando de guardar a su perro metió la mano y fue mordida no se sabe por cual de los dos perros,,,, El perro de ella también resulto herido ahora la familia de la señora tiene la presunción de reclamar todos los gastos del perro y de la señora ,,, es correcto? cual norma o ley debe consultarse para aclarar esta discordia?
Buenas tardes , quisiera saber por favor si me pueden asesorar respecto a un perro border collie, lo tienen en un conjunto de aparatamentos, la perra ha atacado en varias ocasiones a otros perros mas pequeños, pero cuando se le dice al dueño solo responde que ella es asi y q no sea exagerada que enseñe a los perros a defenderse en vez de quejarse; hoy lastimo a ami perrita de 4 meses, la enterro un colmillo en el estomago y cuando la alzamos para ver que le habia pasado solo atino a decir bajenla rapido por que como la ve indefensa va a atacarla otra vez, le dijimos que debia poner bozal y cadena y antes sale uno regañado. que puedo hacer ?
Julio Ruiz, la administración no puede basarse solo en ese video, el deber ser es que primero te llame y fijen acuerdos entre las partes para una sana convivencia incluyendo tu mascota. Tambien revisa si existe manual de convivencia que tenga estipulado el debido proceso para la imposicion de multas, de lo contrario no se pueden imponer dichas sanciones.
Buenas noche lo que pasa es que me dicen que mi perro ladra mucho, que si sigue así me pueden mandar ah las autoridades.
pero se que mi mascota no ladra casi.. en llegado caso me pueden multar oh quitar mi mascota si me llegan ah mandar las autoridades ? oh tienen que tener pruebas ? gracias. espero repuesta urgente
buenas noche me esta pasando hay una señora que siempre saco a mi perro al parque poblico me dice que no se puede entrar al perro al parque porque es sona verde y pues siempre lo llevo ahi soy responsable con mi perro le tengo correa y el carnet de vacunas y llevo siempre las bolsas para cogerle el popis de mi perro. pues no se si por llevar a mi perro al parque publico me pueden multar por eso ???
quisiera saber si me pueden quitar mis tres mascotas solo porque ladran o aullan sin motivo aparente. Mi vecino los mando a callar. Si no le gustan los perros que se vaya, acaso es problema mio?
Vivo en un conjunto y saco a mi perra hacer sus necesidades dentro de él yo recojo sus excrementos y los deposito en el shut de basuras pero las personas del comité de conciencia me regañan por hacer eso!
Buenas es que mi vecina tiene un perro el cual todo el día está en el antergardin de la casa el perro realizas sus necesidades las cual hace en el patio de la casa de ella que da con la ventana de la piesa de mi casa necesito saber que puedo hacer con este caso dirigirme o llamar para hablar con alguien para soluciónar
tengo un vecino que sus perritos se cagan en toda la puerta y hay que esperar que el perrito cague dos y tres veses para que la recogen si les da la gana por lo regular me toca a mi y yo no tengo perro que puedo hacer gracias
En el parque frente a mi casa recién comprada, veo que perros y gatos hacen su popo, obre por regar agua con especifico en la yerba para ahuyentarlos,con el olor, me salieron dos vecinos con palabras de alto calibre inclusive de amenazas de muerte uno de ellos dijo que si le pasaba algo al perro tendriia un problema el hp,llamo cuadrante de policía y no se que les dijo el citado agente.
buenos dia me podrian colaborar que debo hacer llevo dos años con un vecino que tiene dos perros uno ´potencialmente peligroso y estan en el antejardin y los ladridos incomodan pero lo que mas incomoda son los malos olores de la heces fecales ya que los perros no los sacan sino hacen sus necesidades debajo de la escalera lo que genera oleadas de malos oplores y ademas mis arrendatarios tienen niños y no se pueden asomar ya que los perros ladran por las rejas quedaria atento muchas gracias
Buenos Dias, yo vivo ahora en la calle75 a 78 57 del barrio sanjose de la granja tabora, tengo una perrita que tiene el celo y no soy muy partidiaria de ña esterilizacion por que a muchas perritas cococidas les ha dado cancer, por lo tanto saco a pasear mi perra en horas donde no hayan sin embargo aca la mayoria de perros grandes salen sin collar que es la regla minima, los perros hacen sus necesidades gruesas y nadie recoje, tras el hecho ya hay un perro que se monto encima mio y el dueño no fue capaz de quirtarmelo y cuando le digo chite se enojo, no veo que haya un control acerca de esto en este parque, en boita increiblemente la gente es mas culta con esta situacion. donde debo quejarme para que haya una sancion acerca dee eso
Sali con mi perro y sus objetos instrumentos para recoger los excrementos el hizo popo en el pasto y le recogí, pero una persona me grito y regaño que no le dejara hacer popo ahí aun asi le recoja, el pasto era un lugar por donde nadie se metia y ademas no habia casas en el pasto y aun asi la persona me regaño e insulto me podrian poner una multa por eso?
Hola Cristian, si recoges el excremento de tu perro en el momento en qué hace sus necesidades, no te pueden multar. Recuerda tampoco dejar la bolsa abandonada porque ese también puede ser un motivo de sanción.
Feliz día!
buenas tardes, los perros pueden hacer sus necesidades en zonas comunes en los edificios.¨? en el edificio hay una vecina q saca a su perro hacer necesidades en el parqueadero y según ella lo puede hacer y lo seguirá haciendo pq ella lo recoge.
tengo una bebe de 2 años y se me enfermo por eso mismo. mi hija no puede estra en las zonas comunes por los residuos de popo y el olor a orina del perro, que hago por favor asesoreme.
Hola buenos días, tengo una pregunta estoy consciente de la obligación que tiene el propietario en recoger las ec
es de su mascota pero que tan legal es que los conjuntos residenciales apliquen químicos en los ante jardines para que los perritos no puedan orinar
Hola buenas tardes quisiera saber el valor de la multa por sacar a mi perro sin bozal?
Si el perro de mi vecino se orina en mi frente de la casa a cada rato que puedo hacer
Hola en la casa que pago alquiler el dueño tiene tres perros criollos y una perrita frespuder creo
Lo que pasa es que los dueños los dejan todo el día y la noche en la calle y no importa si llueve o si comen permanecen hambrientos llevo un año viviendo aquí y siempre asido igual aparte les pegan en ocasiones
Y la perrita frespuder lleva un mes entero también en la calle .. el dueño le pega y la saca ala calle por qué no le.gustara limpiar sus excrementos …
Se que no debo menterme en eso pero me parte el corazón que ellos sean así con los perritos …
Si alguien sabe que debo hacer para denunciar sobre esto y hagan que esa gente vuelva a ingresar los perros ala casa o que les puedan dar un hogar … Yo rescate un perrito viejito de la calle pero ya los otros 4 me queda muy muy difícil y de verdad que me parte el alma
Hola buenos días una pregunta existe una ley que exija limpiar la orina de mi mascota? Gracias
Hola mi vecina tiene tres perros y aveces se le salen alguno, compartimos mismo pasillo y me orina me llenan mi frente de mucho pelos, el perro se le cae y los traen en los zapatos y se me meten los pelos por debajo de la puerta ladran mucho que debo hacer? Es acaso mi deber andar limpiando pelos orín ? Existen alguna ley?