El Parque Arqueológico Piedras del Tunjo es un sitio que los habitantes de Bogotá y sus alrededores visitan mucho por la cercanía a la capital de Colombia. Este destino turístico es ideal para visitar en un día.
En el recorrido del parque, se encuentran unas enormes piedras sobre las cuales se existen pinturas indígenas muy antiguas. Se estima fueron realizadas hace más de 10.000 años.
Los ideogramas o inscripciones rupestres trazados sobre las Piedras del Tunjo, presentan una asombrosa similitud con inscripciones halladas en rocas ubicadas en el desierto australiano. Se cree fueron elaboradas por los aborígenes australianos hace más de 40.000 años.
Situado a 1.550 metros del parque principal de Facatativá en el departamento de Cundinamarca; y a su vez a 40 kms de Bogotá por la vía Fontibón- Mosquera -Madrid.
Parque Arqueológico Piedras del Tunjo en Facatativá
El Parque Arqueológico de Facatativá (Piedras del Tunjo) está localizado en el municipio de Facatativá, en el departamento de Cundinamarca. Comprende aproximadamente 27 hectáreas donde se pueden encontrar abrigos rocosos, pintura rupestre y paisajes con gran riqueza ambiental.
El parque se encuentra a una altura de 2.600 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra ubicado a 1.150 metros al nordeste de la plaza de Facatativá y a 40 km de Bogotá. En sus inicios, fue adquirido por el Ministerio de la Cultura en 1.945 y declarado parque arqueológico en 1.946.
Más adelante, se entregó a la Corporación Autónoma Regional -CAR- en 1.988 para su administración y manejo. A partir del año 2.006 el Ministerio de Cultura delegó al ICANH la supervisión del comodato del parque a cargo de la CAR.
Historia del Parque Piedras del Tunjo
Facatativá o Totacativá, como fue llamada originalmente, es una región de gran relevancia para el estudio de las culturas del pasado. En este municipio se encuentran abrigos rocosos con un sinnúmero de pinturas rupestres que conforman un importante patrimonio arqueológico.
El Parque Arqueológico de Facatativá se construyó en la década de los 30 gracias a su importancia histórica y patrimonial. Reconocido como el primer intento del Estado, por adquirir predios con patrimonio arqueológico para su protección, investigación y disfrute.
Es el único parque arqueológico ubicado en un contexto urbano. Y uno de los principales parques naturales cercanos a la ciudad de Bogotá. El parque se ha visto impactado negativamente como patrimonio arqueológico debido a la explotación que ha sufrido durante los últimos 70 años.
Por está razón, para su recuperación es necesario transformarlo en un lugar donde lo prioritario sea la protección del patrimonio arqueológico del parque, su divulgación y protección.
¿Por Qué es valioso el Parque Arqueológico de Facatativá?
El Parque es valioso por el patrimonio pictográfico que alberga y por ser una reserva natural que evidencia la riqueza ambiental de la región. Este patrimonio arqueológico hace referencia a conjuntos de pintura rupestre ubicados en las paredes de los abrigos rocosos.
Antes de 1.970, el visitante podía contemplar, sobre la superficie de las piedras, numerosas pictografías distribuidas en 60 murales. Actualmente, la mayoría de estas pinturas rupestres se encuentran total o parcialmente ocultas bajo los graffiti y las manchas de hollín.
Lamentablemente, la riqueza ambiental del parque se ha visto afectada por el mal uso de los escenarios recreativos. El uso de fogatas y hornillas ha sido una de las causas del deterioro de los vestigios arqueológicos y del ambiente.
Dado que el legado natural y cultural de este parque reside en las piedras, las pinturas y su simbología, es importante su preservación para futuras generaciones.
Información Útil para el Turista
¿Cómo llegar al Parque Piedras del Tunjo?
Para llegar al Parque Arqueológico de Facatativá, usted debe tomar la vía Bogotá – Fontibón-Mosquera-Madrid (40 km). El viaje por tierra tiene una duración aproximada de 1 hora, partiendo desde la ciudad de Bogotá.
Horario de Atención
Martes-sábado: 9 am-5 pm. Domingos – festivos: 9 am-5 pm. Deportistas de 5 am a 8 am de martes a domingo.
¿Qué es la Pintura Rupestre o Pictografía?
Es una de las expresiones visuales que utiliza la aplicación de pigmentos sobre roca. Se dibujan figuras de animales, plantas y seres humanos, entre otras representaciones. Esta práctica se realiza desde hace más de 30.000 años y evidencia la manera como el hombre pensaba y se expresaba.
En Colombia se encuentran importantes ejemplos de pintura rupestre. Una de ellas son las existentes en las paredes de las rocas del Parque Arqueológico de Facatativá. Hoy en día, las investigaciones continúan para conocer realmente quiénes fueron sus artífices y el significado de las mismas.
Par saber cuanto vale un pasaje para 7 personas de Bogota a las Piedres de Tunja, gracias.
nesesito saber cuanto bale el pasaje
para 7 persona
Estimado Daniel, nosotros somos un portal de contenido informativo. Te recomendamos visitar algunas de nuestras aerolíneas colombianas para comparar pasajes n sus páginas directamente: http://www.encolombia.com/el-turismo/aerolineas/aerolineas-en-colombia/
Gracias por visitar nuestro portal, feliz día!
se pueden hacer asados de familia por favor quien sabe,, en las piedras de tunjo
Hola Alvaro no tenemos conocimiento del tema, peudes comunicarte con el parque y preguntar. Gracias por visitarnos.
La entrada al parque tiene algun costo?
Puedo llevar a mi perrito?
Buenas tardes Claudia. Te invitamos a comunicarte directamente con el Parque, ya que este es un contenido netamente informativo de nuestro portal de contenido.
La entrada al parque tiene algún costo?
Hola Jhoan, gracias por visitarnos. Consulta directamente con el Parque, nosotros somos un Portal de Contenido y no tenemos relación con el Parque.
Buenas tardes el quisiera saber cuándo reabren el parque. Gracias
Hola Diana buen día, debes consultar directamente con el parque, este es un portal de contenido y no poseemos esa información.
Hola. Saben como me puedo poner en contacto con el parque?? A donde llamar o a donde escribir?
David buen día David, en Google aparece este telefono: 319 2407090
Hola buenas tardes, el parque está en funcionamiento en el momento
Milena buen día no contamos con esa información, te invitamos a que consultes directamente con el parque. Feliz día!
Hola buenas tardes alguien sabe si está abierto el día de mañana 31 de octubre gracias
Muy costosa la entrada… discriminan …si eres extranjero debes pagar 47000, la entrada es a 10000 por persona y el carro debe pagar 15000 mas … muy costosos y discriminativo… es como por ser colombianos ge cobren mas en las entradas de los parques en Estados Unidos…. No lo recomiendo hasta que cambien los administradores….