¿Cómo Saber si Estás en tu Peso Ideal?

peso ideal
Publicidad

El peso ideal es aquel que permita sentirse bien con uno mismo y favorezca la salud. Por eso cada persona debe establecer su peso ideal de acuerdo a su estatura y estilo de vida. Existe un rango de peso que permite mantener un peso normal de acuerdo a nuestro IMC

El IMC, es el Índice de Masa Corporal, una medida que establece la relación entre el peso y la estatura. Es la fórmula más sencilla y aceptada para definir los rangos de peso, porque no solo se trata de sobrepeso y obesidad, también existe el bajo riesgo que supone, de igual manera, un riesgo para la salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Cómo Calcular mi Peso Ideal con el IMC?

Es muy sencillo, la fórmula es dividir el peso en kilogramos sobre la estatura en metros al cuadrado. Este cálculo nos sirve de orientación para saber si nuestro peso está dentro de la normalidad. Ejemplo, pesas 60 kilogramos y mides 1.65 metros, lo que deberás hacer es multiplicar primero 1.65 x 1.65 eso te dará 2.722, ahora los 60 kilos los divides en 2.722, esto te da como resultado 22.04, es decir que, con base en la siguiente tabla, esa persona tiene un peso normal.

Tabla de Peso según el IMC

1. Bajo peso: menor o igual a 18.4
2. Peso normal: entre 18.5 y 24.9
3. Sobrepeso: entre 25 y 26.9
4. Sobrepeso Grado II: entre 27 y 29.9
5. Obesidad Grado I: entre 30 y 34.9
6. Obesidad Grado II: entre 35 y 39.9
7. Obesidad Grado III: entre 40 y 49.9
8. Obesidad mórbida (extrema): mayor a 50

Hagamos otro ejemplo, Nairo mide 1.68 metros y pesa 58 kilos, con la fórmula anterior el IMC de Nairo sería: 58 / (1.68 x 1.68) = 20.55. Es decir que Nairo está en el rango de peso normal.

Otro caso, una persona que mide 1.80 y pesa 90 kilos, antes de realizar la fórmula podemos saber que tiene sobrepeso, sin embargo, la fórmula nos ayudará a saber en qué grado se encuentra. En este caso al realizar la fórmula nos da: 90 / (1.80 x 1.80) = 27.77, es decir, presenta un sobrepeso grado II. (Lee también: ¿Por Qué Subimos de Peso?)

Publicidad

Circunferencia de la Cintura

Esta es otra herramienta que nos ayuda a calcular si estamos o no en nuestro peso ideal; la circunferencia de la cintura busca medir la concentración de la grasa en la zona abdominal. Este indicador es muy sencillo de tomar y muy útil porque permite conocer nuestra salud cardiovascular.

Es muy fácil de medir, solo se necesita una cinta métrica. Se relaja el abdomen y se rodea la cintura a la altura del ombligo sin presionar. A continuación, encontrarás los rangos a tener en cuenta para cuidar tu salud, ya que esta medida se relaciona con el aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Hombres: medida mayor o igual a 94cm presentan un riesgo alto; mayor o igual a 102cm el riesgo es muy alto. En el caso de las mujeres que la medida dio mayor o igual a 80cm el riesgo es alto; y mayor o igual a 88cm el riesgo es muy alto.

Obesidad Infantil

¿Sabías que más de 41 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso o son obesos? La obesidad infantil actualmente constituye en un problema de salud pública, si bien es una enfermedad que se puede prevenir, la tendencia es que los niños que son obesos o tienen sobrepeso lo siguen siendo en la edad adulta.

En los niños, un IMC superior al 85% indica que el niño está en riesgo de tener sobrepeso, por su parte, un IMC superior al 95% indica riesgo de obesidad infantil. También depende del periodo de crecimiento en el que se encuentran y si es niño o niña, pues las reservas de grasa corporal cambian.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo Saber si Estás en tu Peso Ideal?