Te invitamos a conocer todo lo relacionado con un árbol milagroso o una maravilla de la naturaleza, reconocido por la ciencia: neem. Te presentamos sus principales usos, y características. Además, te contaremos del Neem sus propiedades, beneficios e importancia para la salud.
¿Qué es el neem?
El neem, científicamente conocido como Azadirachta indica, es un árbol originario de la India y otras partes del subcontinente indio, así como de áreas del sudeste asiático y África. Es conocido por sus diversas propiedades medicinales, pesticidas y otros usos..
¿Cuáles son las características del neem?
1. El neem es un árbol de tamaño medio que puede alcanzar alturas de 15 a 20 metros. Tiene una corona densa y redondeada, con ramas extendidas que forman una copa amplia y sombreada.
2. Las hojas del neem son alternas, compuestas y pinnadas, con un número variable de folíolos que pueden ser de 8 a 31. Son de color verde intenso y tienen una forma lanceolada. Las hojas jóvenes suelen ser de un tono más claro y pueden tener un aroma distintivo.
3. Las flores son blancas y fragantes, agrupadas en grandes racimos axilares. Tienen cinco pétalos y una fragancia dulce y suave.
4. Los frutos del neem son drupas ovales y lisas, que maduran de verde a amarillo y luego a marrón. Contienen una sola semilla rodeada por una pulpa fibrosa. Los frutos son comestibles, aunque amargos, y se utilizan en algunas preparaciones culinarias en ciertas regiones.
5. La corteza del neem es de color grisáceo y fisurada longitudinalmente. La madera es dura y resistente, adecuada para la construcción de muebles, herramientas agrícolas y otros usos similares.
6. Las diversas partes del neem, como las hojas, la corteza, las semillas y el aceite extraído de ellas, se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos.
7. El neem tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales, antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas.
8. El aceite de neem, extraído de las semillas, es un ingrediente activo en muchos productos insecticidas y fungicidas orgánicos.
9. Se cree que el neem ayuda a aliviar problemas de la piel como el acné, la psoriasis, el eczema y las infecciones fúngicas, y promueve un cuero cabelludo saludable.
10. En muchas culturas del sur de Asia, el neem tiene una importancia cultural y religiosa significativa. Se considera un árbol sagrado en algunas tradiciones hindúes y se utiliza en ceremonias religiosas y rituales.
>> Ver: ¿Qué es un Leasing de Vehículos y Cómo Funciona? <<
¿Cuáles son los usos del neem?
El neem es un árbol que ha sido ampliamente utilizado a lo largo de la historia por sus numerosos beneficios y aplicaciones en diferentes campos. Desde la medicina tradicional hasta la agricultura y la industria cosmética, el neem ofrece una amplia gama de usos que se han valorado en diversas culturas.
Medicina tradicional
El neem ha sido un pilar en la medicina tradicional de muchas culturas, especialmente en el subcontinente indio. Se utiliza para tratar una variedad de dolencias y afecciones, gracias a sus propiedades medicinales. Algunos de los usos más comunes incluyen:
Cuidado de la piel: el neem se utiliza para tratar problemas de la piel como acné, eczema, psoriasis, erupciones cutáneas, quemaduras menores, picaduras de insectos y heridas. Su actividad antibacteriana y antifúngica ayuda a combatir las infecciones y promover la cicatrización de la piel.
Salud bucal: el neem se ha utilizado durante siglos para promover la salud bucal. Se cree que ayuda a prevenir las caries, la gingivitis, el mal aliento y otras afecciones bucales debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
Trastornos gastrointestinales: el neem se emplea para tratar problemas digestivos como la indigestión, la diarrea, la acidez estomacal y los parásitos intestinales. Se ha demostrado que tiene propiedades antidiarreicas, antihelmínticas y antiúlceras.
Sistema inmunológico: se cree que el neem fortalece el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Agricultura y control de plagas
El neem es conocido por sus propiedades pesticidas naturales y su capacidad para controlar una amplia gama de plagas y enfermedades en la agricultura. Por eso, entre sus usos se encuentra:
Insecticida y fungicida: el aceite de neem, extraído de las semillas, se utiliza como un insecticida y fungicida natural en la agricultura orgánica. Es eficaz para controlar plagas como pulgones, escarabajos, mosquitos, moscas blancas y ácaros, así como enfermedades fúngicas como el mildiú polvoriento y el oidio.
Repelente de insectos: el neem también se utiliza como repelente de insectos en cultivos agrícolas para proteger las plantas de insectos dañinos.
Fertilizante y mejorador del suelo: el neem tiene propiedades que pueden mejorar la fertilidad del suelo y promover un crecimiento saludable de las plantas. Se utiliza a menudo como enmienda del suelo y como componente de abonos orgánicos.
Cosmética y cuidado personal
El neem se encuentra en una variedad de productos cosméticos y de cuidado personal debido a sus beneficios para la piel y el cabello. Entre sus aplicaciones y usos más frecuentes está:
Cuidado de la piel: el aceite de neem se encuentra en cremas, lociones, jabones y otros productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y humectantes.
Cuidado del cabello: el neem se utiliza en champús, acondicionadores y aceites capilares para promover un cuero cabelludo saludable, combatir la caspa y fortalecer el cabello.
Higiene personal: el neem también se encuentra en pastas dentales, enjuagues bucales y otros productos de higiene personal debido a sus propiedades antimicrobianas y refrescantes.
Otros usos
Además de los usos que ya te contamos, el neem también se utiliza en otros campos, como:
Industria farmacéutica: se están investigando las propiedades medicinales del neem para desarrollar nuevos fármacos y tratamientos para diversas enfermedades.
Productos veterinarios: el neem se utiliza en productos para el cuidado de animales, como champús y lociones para mascotas, para tratar problemas de la piel y proteger contra las pulgas y garrapatas.
Productos de limpieza y desinfectantes: el neem se encuentra en algunos productos de limpieza doméstica y desinfectantes debido a sus propiedades antimicrobianas y desodorizantes. (Te puede interesar también: Plantas Medicinales)
Neem: propiedades y beneficios

¿Cuáles son las propiedades del neem?
Son cantidades las propiedades que posee el árbol milagroso Neem, sus principales: (compuestos terpénicos, ácidos grasos, aceite esencial, azadirachtina, nimbina, estimulante, astringente, febrífugo, detersivo, vermífugo.
Adicionalmente tiene propiedades purgante, antihelmíntico, antiséptico, antiparasitario, revitalizante, antiviral, antipirético, antiansiedad, antimicrobial, antinflamatorio, antibacterial, analgésico, desintoxicante y anticonceptivo) (Ver también: Remedios Caseros para el Cansancio o Fatiga)
¿Cuáles son los beneficios del neem?
Este (neem) árbol maravilla posee cantidades de beneficios y combate principalmente la diabetes, los cánceres, enfermedades cardiovasculares, el virus del herpes, hepatitis, la ansiedad, estrés, infecciones, malestares estomacales, los parásitos, purifica y limpia la sangre.
El fruto del Neem también sirve como un gran purgativo, tratamiento de ulceras, ayuda aliviar la psoriasis, adelgazar, prevenir infecciones sexuales, disminuye la desertificación, absorbe el dióxido de carbono, control de plaga, tratamiento de la sarna, excelente para la salud bucal, de la piel, el cabello, las uñas y entre muchos otros beneficios.
En conclusión, el árbol de neem es un recurso natural que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir, tratar, sanar, curar y combatir diversas enfermedades, padecimientos o afecciones en el cuerpo humano.
Asimismo, es un gran remedio natural como plaguicida/insecticida o para repeler insectos que actúan como plagas.
Finalmente, no se recomienda consumir durante mucho tiempo por dañar el hígado y riñón, precaución si intentas tener hijos, en niños, durante el embarazo, lactancia y cirugía.
Neem; es un árbol como un recurso milagroso o maravilla que brinda la naturaleza con magnificas propiedades medicinales
Hola, en mi experiencia personal lo usé para ayudarme a combatir la fiebre de malta ondulante y en cinco años no he tenido recaídas, lo usé con muchísima precaución ya que es muy fuerte , aquí hay en mazatlán, tengo un árbol en el patio. 66 91 73 25 38
Veo, que hay muchas dudas sobre esta planta deben tener cuidado puesto que en vez de ayudar puede hacerle daño, les recomiendo por lo menos 3 veces por semana, luego para dos semana y volver a usar una semana 3 veces, hervir mas o menos un litro de agua y hecharle 4 hojitas y azucar solo para poner agradable, para los diabeticos no echarle azucar tomar al natural
me gustaria tomarlo pero tambien me dicen para combatir las garrapatas en mis mascotas y mi mama tambien pregumta que ella le haciste piquina en la cabeza y ya a hecho de todo y nada
Tengo tiroides y soy inpertensia que tiempos puedo beberlo RD
Es un
a planta para todos los casos.
Tengo cáncer;diabético y presión que tiempos tengo que usarlos
Si el neem es recomendable para fortalecer el sistema inmunológico creo que es importante en este momento por lo de la pandemia que vivimos.
Hola buen día si estoy lactando puedo tomar neem
Graciela es una planta natural, pero siempre es mejor preguntar a tu pediatra.
pueden darme de alta en ws y con gusto podemos enviales, nos solidarizamos con ustedes!, estoy en Lazaro cardenas, Michoacan en Mexico
753-120-08-73
Dios les bendiga
en Mexico hay mucho, yo estoy en lzc
si gustan lo puedo mandar
en un litro de agua se hecha 5 hojas en agua hervida