Antibióticos Naturales o Plantas Medicinales para el Agotamiento, Falta de Fuerza o Fatiga
Vamos hablarte de una debilidad física y mental que afecta al organismo para la función de las actividades cotidianas, como consecuencia de una fatiga u otros factores como lo es Todo sobre el Cansancio:
Qué es, características, síntomas, tipos, causas, consecuencias, principales remedios caseros para el cansancio, medidas preventivas o tratamientos para el agotamiento, falta de fuerza o fatiga.
Qué es el Cansancio
Es la falta de fuerza física, mental y energía como producto de una fatiga, trabajo, falta de descanso y como síntoma de ciertas patologías o enfermedades, si no existe ninguna actividad que justifique dicha debilidad o agotamiento en el cuerpo humano.
Características del Cansancio
Pérdida de fuerza en el organismo por fatigamiento o diversos factores que impiden la realización de un trabajo, es un síntoma como una expresión del enfermo, no se puede medir, especialidad de a atención primaria, sinónimos de fatiga o lasitud, también conocido como astenia, agotamiento o letargo, su tratamiento es acorde con la causa del cansancio patológico, su recomendación el descanso, puede ser normal y patológico.
Síntomas del Agotamiento
El cuadro clínico de la fatiga es: (fatiga, falta de energía, agotamiento, pérdida de memoria, menor atención, ansiedad, disfunción eréctil, pérdida de apetito, fatiga muscular, trastornos del sueño y falta de energía para ciertas actividades).
Tipos de Cansancio
La clasificación de la fatiga o cansancio es:
Cansancio normal: respuesta por esfuerzo físico, sensación de falta de energía, emocional, insomnio, y diversas situaciones normales de la vida como fastidio, trabajo fuerte y aburrimiento.
Cansancio patológico: conocido como fatiga crónica, sin haber trabajado fuertemente o síntoma de un paciente hipotiroideo.
Causas de la Fatiga o Cansancio
La etiología de la fatiga: asociación al síndrome depresivo, acromegalia, anemia, cáncer, diabetes, depresión, insomnio, tuberculosis, tiroides, ciertas condiciones de trabajo, infecciones, embarazo, obesidad, cigarrillo, dieta desequilibrada, medicamentos, diversos factores funcionales y orgánicos.
Consecuencias del Cansancio
Los efectos del paludismo: dificulta para realizar ciertos trabajos y actividades, dificultades cognitivas, falta de deseo sexual, pérdida de memoria, bajo rendimiento, dolor de cabeza, estreñimiento, problemas de concentración, ansiedad y otros efectos que impactan en la vida social.
Remedios Caseros Naturales para el Cansancio
Las principales antibióticos naturales o plantas medicinales para el cansancio o fatiga son:
Agua:
Ante la falta de energía se debe consumir como mínimo 2 a 3 lt de agua por día, evitando la deshidratación y previniendo la fatiga.
Té verde:
Una gran infusión con diversas propiedades que ayudan a combatir la ansiedad, estrés y problemas con el sueño.
Ginseng:
Excelente revitalizador por sus propiedades antibióticas, mejora el rendimiento y que ayudan aumentar la resistencia a la fatiga. Hervir en una taza de agua 1 g de la raíz seca o molida, reposar, endulzar con miel y tomar una vez por día.
(Lea También: Remedios Caseros para la Sudoración)
Ginkgo Biloba:
Puedes tomar en ayuna sus gotas de su extracto para mejorar la circulación sanguínea, la memoria y la concentración.
Jalea real:
Con diversas propiedades energéticas que lo hace uno de los mejores remedios para combatir el cansancio y mejorar la agilidad mental.
Combinación de romero, manzanilla y menta:
Preparar una infusión para reducir el estrés y obtener relajamiento, hirviendo en una taza de agua los 3 anteriores ingredientes, reposar y tomar todos los días antes de dormir.
Ciruelas pasas:
Incluirlas en la dieta y comerlas dos veces por día.
Plátanos:
Con minerales como el potasio y magnesio que te ayudaran a recuperar la fuerza energética, comiendo una pieza al día.
Maca:
Con alto contenido en vitamina B u otras propiedades, adquiere el polvo de maca agregar una cucharada combinada con agua, jugo, infusiones o cualquier otra solución para ver rápidos resultados.
Jengibre:
Con propiedades desinflamatorias que ayuda con los dolores musculares y estimula el sistema nervioso. Prepara una infusión con la raíz en 1 lt de agua y tomar diariamente.
Batidos energéticos:
Mezclar los siguientes ingredientes: 1 vaso de leche de almendras, medio de plátano, 3 cucharadas de yogur natural, 1 puñado de espinacas media de mantequilla de cacahuete y finalmente disfrutar por la mañana de este gran remedio que te aportara gran energía.
Por otro lado, otra mezcla combinada con un vaso de leche de almendras, 2 rodajas de melón y 12 uvas para tomar en el desayuno.
Miel y canela:
Preparar una mezcla de ambos para tomar todos los días por la mañana.
Avena:
Rico en fibra, minerales, vitaminas y muy saciante como un cereal que aporta energía al cuerpo.
Medidas Preventivas y Tratamientos para el Cansancio
Educación ante el problema, tomar mucha agua, descanso físico y psicológico, evitar el estrés, verificar ciertos medicamentos, orientación emocional, dieta saludable, jugos naturales y batidos energéticos, magnesio, vitaminas C y del complejo B, evitar el alcohol, cigarrillo y la cafeína, dormir lo necesario, terapias cognitivo conductuales, yoga, meditación, aromaterapia, masoterapia, ejercicio físico, homeopatía, acupuntura, fitoterapia y consultar al especialista.
Ningún remedio casero o planta medicinal debe ser sustituto del tratamiento médico
Remedios Caseros Naturales para el Cansancio, Fatiga o Lasitud
Agua, té verde, ginseng, jalea real, plátanos, ciruelas pasa, jengibre, ginkgo Biloba, miel, canela, anís, valeriana, romero, salía, col de caballo, lavanda, manzanilla, valeriana, leche de almendra, aceites esenciales y otras hierbas.
Autor: José Pineda
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO