Antibióticos Naturales o Plantas Medicinales para la Hiperhidrosis o Sudoración Excesiva
Te hablaremos de una enfermedad hereditaria caracterizada por un exceso de sudor, iniciando en la pubertad y que sin tratamiento perdura para toda la vida, como lo es Todo sobre la Hiperhidrosis; que es, tipos, síntomas, causas, consecuencias, principales remedios caseros para la sudoración excesiva y medidas preventivas o tratamientos para la hiperhidrosis.
Qué es la Hiperhidrosis
Es aquella enfermedad que entre sus cualidades o rasgos es la excesiva producción de sudor anormal en diversas partes del cuerpo. En sí, es aquella alteración o afección caracterizada por un aumento de transpiración o sudor ecrino en diversos niveles del cuerpo e impacto sobre la calidad de vida.
Síntomas de la Hiperhidrosis
El cuadro clínico de la sudoración excesiva: exceso de sudor anormal, mal olor corporal, humedad en las palas o pie, maceración o agrietamiento de la piel, transpiración independiente del estado emocional o de la temperatura y en diversas partes del cuerpo.
Tipos de Hiperhidrosis
La clasificación de la hiperhidrosis según las partes afectadas es: sudoración palmar, plantar, axilar y facial. Según su origen en: hiperhidrosis primaria; en cualquier instante de la vida y sin causa. Hiperhidrosis secundaria; por diversos trastornos como tumores, diabetes mellitus, infecciones y ciertos fármacos.
Por otra parte, según su gravedad en; hiperhidrosis severa, moderada y ausencia de la misma.
(Lea También: Remedios Caseros para la Menopausia)
Causas de la Hiperhidrosis
La etiología de la sudoración excesiva: sus orígenes basales no se han identificados satisfactoriamente, aunque se cree que es por un fallo o sobreestímulo del sistema nervioso simpático sin importar la temperatura ambiental, cambios hormonales, dieta inadecuada, obesidad, estrés, nervios, herencia, trastornos como menopausia, cáncer, ataque cardiaco, infecciones, abstinencia de opioides, y medicamentos.
Consecuencias de la Hiperhidrosis
Los efectos de la excesiva sudoración: infecciones, baja autoestima, estrés emocional, ansiedad, vergüenza, perturbación de la rutina diaria, aislamiento social, circulo viciosos, mal olor, pigmentación de la piel, hongos, descamación, irritación, dificultad en diferentes manipulaciones, condiciona las relaciones personales, laborales y las actividades sociales.
Remedios Caseros Naturales para la Hiperhidrosis
Las principales antibióticos naturales o plantas medicinales para la sudoración excesiva son:
Baño diario
Ducharse varias veces al día usando un jabón antibacterial y prevenir ciertas infecciones.
Limón y sal
Su combinación hasta obtener una pasta granulada, proporciona efectos exfoliantes que combate las células muertas o bacteria.
Aloe vera y bicarbonato de sodio
Mezclar 30 g de gel de aloe con 3 g de bicarbonato hasta logar una pasta y frotar sobre las zonas problemáticas todos los días.
Té verde
Ayuda a reducir la segregación de sudor, ya que actúa como astringente natural. Hervir 60g del mismo en 750 de agua, reposar, filtrar y lavar las diversas partes con sudoración.
Aceite de coco
Su mezcla con alcanfor reduce el crecimiento de bacterias y protección de la piel contra el mal olor. Mezclar 100g de aceite con 2g de alcanfor hasta obtener un producto homogéneo y aplicar en las zonas sudorosas.
La salvia
Preparar un té y tomar 2 veces al día para regular las glándulas sudoríparas.
Bicarbonato y limón
Preparar una pasta con una 1 cucharada de cada uno, masajear las áreas afectadas y retirar a los 20 minutos con agua fría.
Patata
Frotar las diversas partes afectadas.
Tomate y uva
Preparar y tomar los jugos de estos para combatir la sudoración anormal.
Vinagre y miel
Preparar un jugo con la mezcla de 2 cucharada de los anteriores y tomar 3 veces al día con el estómago vacío media hora antes de cada comida.
Tomillo, romero y vinagre
Preparar un desodorante natural hirviendo 1 cucharada de tomillo, romero y mezclar con media de vinagre para frotar sobre las áreas a tratar.
Fécula de maíz o maicena
Preparar un desodorante en polvo con la mezcla de 1 cucharada de maicena y 1 de bicarbonato de sodio para dejar en las axilas.
Aceites esenciales
Como el árbol de té que elimina el mal olor y las infecciones.
Sauco
Su infusión combate los malos olores y las bacterias. Hervir en 1 lt de agua hojas frescas de saúco, reposar, filtrar y aplicar con un algodón todos los días
Medidas Preventivas y Tratamientos para la Hiperhidrosis
Educación preventiva, hidratación, alimentación saludable, buena higiene corporal, ropa cómoda, ambiente fresco ventilado, suplementos de magnesio, zapatos o calcetines con materiales naturales, evitar el estrés, tensión y ansiedad.
Entre los tratamientos como: soluciones antitranspirantes con cloruro de aluminio, astrigentes, corriente de bajo voltaje por la piel, medicamentos prescritos por el médico como glicopirrolato o oibutinina, cremas recetadas, antidepresivos, toxina botulínica, simpatectomía por videotoracoscopia, fitoterapia, técnicas de relajación, y consultar al especialista.
Ningún remedio casero o planta medicinal debe ser sustituto del tratamiento médico
Remedios Caseros Naturales para la Hiperhidrosis o Excesiva Sudoración
Salvia, limón, bicarbonato de sodio, vinagre de manzana, maicena, patata, tomate, uva, tomillo, romero, aceites esenciales como el de coco, sal, aloe vera, té verde, sauco.
Autor: José Pineda
>> MÁS TEMAS DE REMEDIOS CASEROS AQUÍ
DÉJANOS TU COMENTARIO