Desechos no Biológicos o Basura Inorgánica
Otro tipo de basura del cual te hablaremos, teniendo en cuenta que los residuos orgánicos son aquellos desechos desagradables o biodegradables de origen humano, vegetal y animal. Así pues, Todo sobre los Residuos Inorgánicos; que son, características, clasificación, consecuencias, como reducirlos, ejemplos, la importancia del reciclaje de los desechos inorgánicos y resumen de los desechos no biológicos o basura inorgánica.
Qué son los Residuos Inorgánicos
Son aquellos materiales, sustancias y desechos que no son parte de un ser vivo o de origen biológico, sino de origen artificial, industrializado y no natural. Es decir, residuos a partir de materiales que habían sido generados por el ser humano y compuestos por plásticos, metales, toallas, pañales, papel, cartón, madera, cuero, tela, pilas, goma y otros.
Características de los Residuos Inorgánicos
Toda basura que no tiene un origen biológico, de origen sintético, generada en proporción por la industria y compuesta por materiales o sustancias inertes.
Además, conlleva procesos artificiales, es la más contaminante, requiere de un tratamiento especial y se puede reusar y reutilizar. Asimismo, descomposición natural muy lenta, no es biodegradable, la parte que no es reciclable se confina en contenedores adecuados, impacta sobre los recursos naturales.
(Lea También: Residuos Industriales)
Tipos de Residuos Inorgánicos
La clasificación de los residuos inorgánicos es:
Residuos inorgánicos reciclables; es las más deseable y por medio de una gestión se pueden reciclar y reutilizar.
Residuos inorgánico no reciclables; no se degradan en el entorno y no pueden ser reciclados, generando un problema a nivel mundial, por no poder reutilizarla y su gestión es el almacenamiento en contenedores sellados.
Asimismo, según su estado material en: residuos inorgánicos sólidos, líquidos y gaseosos. Según su fuente de origen en: residuos urbanos, industriales, mineros, petroleros, agrícolas, pecuarios, hospitalarios, construcción y según su composición en: plásticos, papel, cartón, vidrios, cristal, porcelanas, metales, químicos, pinturas, aceites, baterías, pilas, neumáticos, basura electrónica y materiales radiactivos.
Consecuencias de los Residuos Inorgánicos
Los principales efectos de la basura inorgánica por la generación excesiva de las actividades humanas, la acumulación, por el consumismo o la inadecuada gestión son:
Contaminación del aire, agua, suelo, flora, fauna, ecosistemas, visual, pérdida de animales, agentes patógenos que propagan parásitos generando diversas afecciones sobre la salud humana y durante su tratamiento o para su eliminación como accidentes nucleares, gases de invernadero y otras alteraciones sobre el medio.
Cómo Reducir los Residuos Inorgánicos
La educación sobre el medio ambiente y sus problemas en la población para una consciencia, reducir la generación de basura, políticas de prevención de residuos, y planificación correcta. Además reintegración al ciclo productivo, canalización adecuada, buenos hábitos de consumo, sostenibilidad en todos los aspectos, usos de las tres R ecológicas, gestión integral y tratamiento fisicoquímico, biológico y mecánico.
Al mismo tiempo, evitar comprar artículos innecesarios, evitar la compra de productos con muchos envoltorios o envases y elegir alimentos frescos. Así como envases reutilizables, instalación de filtros reutilizables, comprimir las tapas de los envases plásticos y vivir sosteniblemente en equilibrio con la preservación del ambiente.
Ejemplos de Residuos Inorgánicos
- Latas de aluminio
- Pilas y baterías
- Neumáticos
- Telas sintéticas
- Bolsas plásticas
- Botellas de vidrios
- Envases de PVC
- Envases de plásticos
- Electrodomésticos
- Desechos tecnológicos
- Desechos sanitarios
- Aerosoles
- Muebles
- Aceites de coche
- Bombillas y cristales
- Aguas industriales
Definitivamente, es fundamental separar los residuos orgánicos de los inorgánicos para un mejor manejo y tratamiento de estos. La importancia del reciclaje de los residuos inorgánicos, se traduce en la reintegración de los residuos en la naturaleza a través de diversas estrategias para una conservación ambiental y mejor calidad de vida.
Resumen de los Residuos Inorgánicos
En resumen, la basura inorgánica requiere de un proceso de discernimiento separando aquellos materiales que, si pueden ser reciclables; reutilizables y aquellos que deberán ser almacenados en contenedores para ser tratados con nuevas tecnologías.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO