Los ciclos biogeoquímicos incluyen el ciclo del agua, del carbono, del oxígeno, del nitrógeno, del azufre, del fosforo y del calcio. Estos procesos son muy importantes porque ayudan a regular la atmosfera, biosfera y la hidrosfera.

En el planeta tierra suceden unas series de procesos e intercambios de energías entre los diferentes elementos de la naturaleza que interactúan con los seres vivos y el medio ambiente.

En este sentido, abordaremos todo lo relacionado con los Ciclos Biogeoquímicos, su concepto, principales características, tipos y su importancia para la continuidad de la vida en el planeta tierra.

Los Ciclos Biogeoquímicos, son el movimiento o circulación de los principales elementos biológicos y geológicos como el agua, azufre, calcio, carbono, fósforo, nitrógeno y oxígeno que intervienen en un cambio químico desde el entorno que rodea.

Las principales características de los Ciclos Biogeoquímicos son: proceso natural de reciclaje con los seres vivos y no vivos, regulan la atmosfera, biosfera y la hidrosfera, están presente el flujo de energía y ciclo de la materia, intervienen diferentes formas de vida, hacen posible la vida en la tierra, los más importantes son el agua, oxígeno, carbono y nitrógeno, son alterados por las actividades insostenibles del ser humano, pueden ser gaseosos, sedimentarios y mixtos.

Los Ciclos Biogeoquímicos se dividen principalmente en:

Sedimentarios: como el fósforo, hierro, calcio, y el azufre donde los nutrientes circulan en la superficie terrestre como reservorio.

Gaseosos: como el carbono, nitrógeno, oxígeno y el agua que circulan más rápidamente por la atmósfera y los organismos vivos.

Hidrológicos: el propio ciclo del agua que circula por la tierra, seres vivos, océanos y la atmósfera. El agua se evapora en los océanos por la energía del sol, se condensa en las nubes y se precipita nuevamente a la tierra en forma de lluvia.

Mixtos: la combinación de los procesos anteriores.

Los principales tipos o clases de ciclos biogeoquímicos:

1. Hidrológico o Ciclo del Agua: proceso en que el agua se mueve en la tierra y la atmósfera en sus diferentes estados líquido, sólido y gaseoso.

2. Ciclo del Carbono: elemento vital que está presente en los seres vivos, circulando por atmósfera, hidrosfera, biosfera y litosfera.

3. Ciclo del Oxígeno: se encuentra en la naturaleza de las siguientes formas: el gas oxígeno, el gas carbónico y el agua. Se resume en dos procesos: Ciclos lentos o geológicos de la tierra como ciclo hidrológico y ciclos rápidos o biológicos de los seres vivos como la respiración o fotosíntesis

4. Ciclo del Nitrógeno: por medio de los procesos de fijación, amonificación, nitrificación y desnitrificación por los diferentes microorganismos bacterias, las plantas y los animales.

5. Ciclo del Azufre: nutriente y elemento esencial presente en todas las proteínas.

6. Ciclo del Fósforo: elemento sedimentario y mineral que circula por la litosfera, la hidrosfera y la biosfera.

7. Ciclo del Calcio: mineral de origen sedimentario que circula entre en los seres vivos y su ambiente

Importancia de los Ciclos Biogeoquímicos:

Se traduce en los siguientes beneficios:

  • Hacen posible la vida en el planeta
  • Permiten la circulación de materia entre organismos y otros.
  • Regulan los elementos vitales para la tierra
  • Proporcionan los nutrientes necesarios para la vida.
  • Regulan el clima del planeta
  • Sus elementos son utilizados una y otra vez por los organismos

Definitivamente, que los Ciclos Biogeoquímicos son el conjunto de mecanismos, circuitos, movimientos o desplazamientos de materias o sustancias químicas de un lugar a otro y logrando un reciclaje de nutrientes en la biosfera, litosfera, atmósfera e hidrosfera.

Ciclo Biogeoquímico: Proceso Natural en que los diferentes elementos químicos circulan por la parte biótica y abiótica de un ecosistema.

Ciclos Biogeoquímicos

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 19 COMENTARIOS

  1. Las principales características de los Ciclos Biogeoquímicos son: proceso natural de reciclaje con los seres vivos y no vivos, regulan la atmosfera, biosfera y la hidrosfera, están presente el flujo de energía y ciclo de la materia, intervienen diferentes formas de vida, hacen posible la vida en la tierra, los más importantes son el agua, oxígeno, carbono y nitrógeno, son alterados por las ac

  2. En el planeta tierra suceden diferente elementos de la naturaleza que interactúa con los seres vivos y el medio ambiente

  3. La contaminación es ta de la mal en peor
    El ser humano está destruyendo mares arboles árboles naturales
    Tenemos que cuidar nuestro hogar que es el mundo

  4. Buenas. Muy buena información. Necesito saber la relación entre los ciclos con la sostenibilidad de la vida en el planeta Tierra.