Todo sobre el Ciclo Biogeoquímico del Nitrógeno
Por medio de la presente te explicaremos que es el ciclo del nitrógeno, sus principales características, reservorios, etapas y su importancia para la vida humana en el planeta tierra.
¿Qué es el Ciclo del Nitrógeno?
Es un ciclo biogeoquímico del que depende la biosfera y todos los organismos para el crecimiento. Este se refiere a un conjunto de procesos químicos, biológicos que permite suministrar a los seres vivos de nitrógeno para su desarrollo.
¿Cuáles son las Características?
Se origina a partir de la creación de nuevos núcleos atómicos, elemento químico no metálico de estado gaseoso, se manifiesta en diversas formas químicas orgánicas e inorgánicas por la pérdida de electrones, permite elaborar aminoácidos, ADN y proteínas, juega un papel fundamental en el crecimiento de las plantas y en los tejidos de los organismos.
¿Cuáles son los Reservorios Ciclo del Nitrógeno?
Atmósfera; su presencia atmosférica es de 78% y de mayor abundancia en esta misma.
Rocas sedimentarias; mezclado en un 21% con la materia orgánica y los océanos.
Microorganismos participantes; los fijadores, los nitrificadores y los desnitrificadores.
¿Cuáles son las Fases Ciclo?
Entre las principales etapas en el proceso del ciclo del nitrógeno se destacan:
Fijación; obtener el nitrógeno atmosférico para que los seres vivos puedan utilizarlo por medio de la vía abiótica como la energía eléctrica de los relámpagos, y la radiación cósmica o biótica por microorganismos del suelo.
Asimilación; este se realiza por los nitratos en las raíces de las plantas, donde es reducido a nitrito en el citoplasma.
Amonificación; donde se convierte el nitrógeno ion amonio y cuando los organismos mueren se desprende el nitrógeno amoniacal.
Inmovilización; es todo lo contrario a la nitrificación.
Nitrificación; consiste en la oxidación biológica de amonio por los microorganismos aerobios, que con la amonificación el nitrógeno amoniacal vuelve al suelo para ser aprovechado por las plantas en nítrico.
Desnitrificación; opuesto a la fijación, respiración anaeróbica que devuelve el N2 a la atmosfera y por el nitrato disuelto en el agua.
(Lea También: Ciclo del Carbono)
¿Cuál es la Importancia Ciclo del Nitrógeno?
El ciclo del nitrógeno es muy importante para los organismos vivos y biológicamente es utilizable por estos. Muy esencial para la elaboración ADN, aminoácidos, proteínas y ácidos nucleicos y fundamental para el desarrollo o productividad de la agricultura.
Finalmente, este ciclo involucra un movimiento del nitrógeno entre la atmósfera donde es más abundante y la biosfera donde habitan todos los seres vivos. Las principales actividades humanas que afectan en el ciclo del nitrógeno son: por medio del proceso de Haber.Bosch, cultivo intensivo, exceso de fertilizantes al suelo, tala de árboles, derrame o quema de combustibles fósiles, centrales térmicas, muchas otras que disminuyen su estado natural y generando contaminación, la lluvia acida o efecto invernadero.
Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????