Cirugía. 10 No. 1

  1. Revista de Cirugía, Portada Volumen 10 No. 1 Enero – Marzo
  2. Sección Editorial: La Imagen del Médico
  3. Revisión de Temas: Respuesta Orgánica a la Sepsis
  4. Respuesta Orgánica a la Sepsis, Manifestaciones
  5. Respuesta Neuroendocrina
  6. Metabolismo de Sustratos Energéticos
  7. Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco
  8. Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Corticosteroides
  9. Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Azatioprina
  10. Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Ciclosporina
  11. Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco: Globulinas Antilinfocitica y Antitimocitica (ALG/ATG)
  12. Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Nuevos Agentes
  13. Hernia Perineal, A Propósito de 1 Caso: Revisión del Tema
  14. Hernia Perineal, Discusión
  15. Investigaciones de Laboratorio: Complicaciones Peritoneales por Cálculos Biliares no Recuperados
  16. Complicaciones Peritoneales por Cálculos Biliares, Material y Métodos
  17. Complicaciones Peritoneales por Cálculos Biliares, Discusión y Conclusiones
  18. Trabajos Experimentales: Enfermedad Hemorroidal
  19. Enfermedad Hemorroidal, Discusión
  20. Tratamiento Quirúrgico del Quiste Pilonidal
  21. Tratamiento Quirúrgico del Quiste Pilonidal, Resultados
  22. Infusión Intracardíaca de Cristaloides
  23. Gastrostomía Endoscópica Percutánea
  24. Gastrostomía Endoscópica Percutánea, Discusión
  25. Pseudomixoma Peritoneal de Origen Apendicular
  26. Resucitación con Líquidos Inmediata vs Retardada
  27. Efectos del Trauma Quirúrgico de la Colecistectomía Laparoscópica vs Colecistectomía Convencional

Revista de Cirugía, Portada Volumen 10 No. 1 Enero – Marzo

La Obra Pastel de 40 X 60, inspirado en los campos boyacenses de clima frío, representa una escena de recolección agrícola dentro...
Imagen del Médico

Sección Editorial: La Imagen del Médico

Es a todas luces preocupante e inaceptable el concepto que expresan algunos medios de comunicación sobre el cuerpo médico, particu...

Revisión de Temas: Respuesta Orgánica a la Sepsis

Respuesta Orgánica a la Sepsis J. A. NIETO, MD, SCC, FACS. Palabras claves: Infección, Bacteremia, Sepsis, Shock séptico, Hipope...

Respuesta Orgánica a la Sepsis, Manifestaciones

Se han descrito también una serie de criterios para definir el cuadro de sepsis, en donde la evidencia de infeccción se encuentra ...

Respuesta Neuroendocrina

Las pérdidas del fluido Las pérdidas del fluido que originan todas estas acciones, determina una disminución del llenado venoso, d...

Metabolismo de Sustratos Energéticos

Todas estas acciones determinan consumo de energía tanto mayor cuanto más severo sea el trauma al que se ve expuesto el organismo;...

Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco

N. GONZALEZ, MD; F. GUZMAN, MD, scc; F. VARGAS, MD, SCC; C. F. GARCIA, MD. Palabras claves: Trasplante cardíaco, Rechazo inmunoló...

Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Corticosteroides

Entre los primeros agentes inmunosupresores empleados se mencionan los corticosteroides, cuyos efectos sobre el sistema linfático ...
Cirugía Azatioprina

Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Azatioprina

La azatioprina ha sido ampliamente usada para diversos tipos de trasplantes, como agente inmunosupresor desde 1960. Es un derivado...
Ciclosporina Revista Cirugía

Estado de la Terapia Inmunosupresora en el Trasplante Cardíaco, Ciclosporina

La ciclosporina fue descubierta en enero de 1972, durante la investigación de agentes antifúngicos (24); es un polipéptido cíclico...
VER MÁS: Cirugía. 10 No. 1
123Página siguientePágina 1 de 3
DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!