Academia M. 095
Lo más reciente
Nutrición: Transición nutricional
La globalización se encuentra ligada a los rápidos cambios socioeconómicos, demográficos y tecnológicos; esto forma parte de la evolución y...
Nutrición: Desnutrición y Obesidad
Los países en desarrollo presentan una serie de condiciones nutricionales únicas que contribuyen a la mala nutrición. La primera es...
Nutrición: Enfermedades no Transmisibles Relacionadas con la Nutrición
A nivel global, la prevalencia de las enfermedades no transmisibles relacionadas con la nutrición ha crecido en forma alarmante. La...
Nutrición: Hígado Graso no Alcohólico y Síndrome Metabólico
Otra condición incluida entre las enfermedades no comunicables relacionadas con la nutrición, es el hígado graso no alcohólico (Non-Alcoholic Fatty...
Nutrición: La Obesidad un Problema Económico
La obesidad puede ser vista como un problema de salud pública, de imagen corporal o como una enfermedad de causalidad...
Nutrición: Nutrigenética y Nutrigenómica
Hasta el momento, el trabajo del profesional en nutrición y dietética ha sido la elaboración de dietas para los pacientes...
Artículo de Reflexión: Epilepsias Dr. Jaime Fandiño-Franky
Causas históricas que justificaron la cirugía de las epilepsias Historic reasons for justification of epilepsy surgery Jaime Fandiño-Franky1 RESUMEN Presentamos las...
Epilepsia: Electro Fisiológico y Radiológico
II Período. Electro fisiológico y radiológico 1929-1972. Comprende este período la era desde la aparición del EEG, por Hans Berger,...
Epilepsia: Cirugías paliativas
Callosotomía Comisurotomías El primer interés demostrado en curar la epilepsia con crisis generalizadas, surgió en 1939 por los estudios de...
Epilepsia: El Principio de la Convergencia
Término acuñado por Hans Lüders para indicar que lo ideal en la cirugía de las epilepsias es que todos los...
Epilepsia: América Latina y la Cirugía de las Epilepsias
En nuestra región la CE llegó tardíamente. Pero hay 5 países, en los últimos 5 lustros, que la han podido...
Humanismo y Ciencia: Neurocirugía
Neurocirugía, un Arte y una Ciencia “Nuestro modo de proceder” Ignacio de Loyola Cada vez que nos referimos a nuestra...
De la Academia: Alfredo Jácome Roca
Premios Academia Nacional de Medicina de Colombia – Laboratorios Abbott 2011 Alfredo Jácome Roca1 La Academia Nacional de Medicina con...
De la Academia: Dr. Alejandro Jiménez Arango
Orden Cruz de Esculapio de La Federación Médica Colombiana al Académico Honorario Dr. Alejandro Jiménez Arango1 En ocasión anterior, cuando...
De la Academia: Análisis de la Obra de Juan Mendez Nieto
Comentario al Trabajo inicios de la Medicina en Cartagena de Indias, siglo XVI, Análisis de la Obra de Juan Mendez...
Reseña bibliográfica y homenaje: Enrique Nuñez Olarte
100 años de su Nacimiento (Mayo 8, 1911-Marzo 18, 2007)1 Efraim Otero Ruiz2 Bien escasas son las publicaciones referentes a...
Obituario: Ricardo Rueda González
(Panamá, abril 1, 1929 – Bogotá, noviembre 14, 2011) Efraím Otero Ruiz1 Anonadados por lo impetuoso de su separación definitiva...
Índice Anual de Materias y de autores 2011
A El Artista y la Enfermedad. Hernán Urbina Joiro Autoinmunidad Tiroidea. Recuerdos Personales (1957-1959). Efraim Otero Ruiz Comportamiento antiarrítmico de...