Publicidad

Lo más reciente

Manual de Neumologia1

Manual de Neumologia1

Guía para el Diagnóstico y Tratamiento en la Consulta Diaria Horacio Giraldo Estrada2 Título: Manual de Neumología. Guía para el...

Miembro Correspondiente Doctor Eduardo De Zubiría Consuegra

Miembro Correspondiente Doctor Eduardo De Zubiría Consuegra

Eduardo De Zubiría Consuegra, académico recientemente fallecido, fue internista-alergólogo, Profesor Emérito en el Hospital Universitario de la Samaritana y Profesor...

Revista de Medicina: Índice de Temas y Autores, Volumen 40

Revista de Medicina: Índice de Temas y Autores, Volumen 40

Números 1-4 (120-123) Año 2018 Artículos de Investigación Decisiones informadas en medicamentos de alto impacto financiero (DIME). Un ejemplo de...

Revista de Medicina: Miembros de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 40 No. 4

Revista de Medicina: Miembros de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 40 No. 4

Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Manuel Elkin Patarroyo M. Egon Lichtenberger S. Jorge...

Revista de Medicina: Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 40 No. 3

Revista de Medicina: Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 40 No. 3

CAPÍTULO DEL ATLÁNTICO Presidente: Ana María Segura Rosero Miembros Activos Álvaro Peinado Vila Armando de Hart Carlos Barrera Guarín Carlos...

Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 40 No. 3

Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 40 No. 3

ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Luciano Alejandro Vélez Arroyave Miembros Honorarios Alberto Mesa Vallejo Ángela Restrepo Moreno Carlos Santiago...

Revista de Medicina: Indicaciones para los Autores, Volumen 40 No. 4

Revista de Medicina: Indicaciones para los Autores, Volumen 40 No. 4

Política editorial: Enfoque y alcance La revista Medicina es la publicación científica oficial de la Academia Nacional de Medicina de...

Posición de Terapia Hormonal, Enfermedad de Alzheimer

Posición de Terapia Hormonal, Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer Cuatro estudios observacionales apoyan la visión que el momento de iniciación de la TH es un determinante...

Efectos de los Probióticos sobre la Salud Intestinal

Efectos de los Probióticos sobre la Salud Intestinal

Introducción La Organización Mundial de la Salud define los probióticos como “microorganismos vivos que cuando se administran en cantidad adecuada...

Mejora la frecuencia de la deposición con Probióticos

Mejora la frecuencia de la deposición con Probióticos

Introducción Una evacuación regular, un tránsito intestinal natural y una consistencia normal de las deposiciones son características de una buena...

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Prevención

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Prevención

Las siguientes conclusiones y recomendaciones aplican a población adulta con ma­yor riesgo de tener HTA, teniendo como desenlace de interés...

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Diagnóstico

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Diagnóstico

Las siguientes conclusiones y recomendaciones aplican a población adulta con sospecha clínica de HTA, teniendo como desenlaces de interés la...

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Tratamiento

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Tratamiento

Las siguientes conclusiones y recomendaciones aplican a población adulta con diagnóstico confirmado de HTA, teniendo como desenlaces de interés eventos...

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Seguimiento

Hipertensión Arterial Primaria (HTA), Módulo de Seguimiento

Las siguientes conclusiones y recomendaciones aplican a pacientes en tratamiento antihipertensivo, teniendo como desenlaces de interés la tasa de adherencia...

Definición, epidemiología, diagnóstico, curso y pronóstico de la esquizofrenia

Definición, epidemiología, diagnóstico, curso y pronóstico de la esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental grave e incapacitante del neurodesarrollo (1) cuyas manifestaciones clínicas inician en la adolescencia o...

Tratamiento con antipsicóticos en la fase aguda del adulto con esquizofrenia

Tratamiento con antipsicóticos en la fase aguda del adulto con esquizofrenia

2.1. Preguntas clínicas Pregunta 2.1. ¿Cuál es el antipsicótico más efectivo para obtener mejoría y remi­sión de los síntomas para...

Estrategias para la prevención y tratamiento de los efectos adversos agudos más frecuentes por el uso de antipsicóticos

Estrategias para la prevención y tratamiento de los efectos adversos agudos más frecuentes por el uso de antipsicóticos

4.1. Preguntas clínicas Pregunta 4.1. ¿Cuáles son las estrategias más adecuadas para prevenir los efectos adversos agudos más frecuentes (acatisia,...

Tratamiento psicofarmacológico de mantenimiento para el paciente adulto con esquizofrenia

Tratamiento psicofarmacológico de mantenimiento para el paciente adulto con esquizofrenia

5.1. Preguntas clínicas Pregunta 5.1 ¿Para los pacientes con esquizofrenia en la fase de mantenimiento (poscrisis o estabilización y estable)...

Publicidad