Medicina Familiar: Fascículo 6 El Adulto, Bibliografía Comentada

MEDICINA FAMILIAR
EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL

CAPÍTULO 34

[1] Guidelines for the initial management of adults with community-acquired pneumonia: diagnosis, assessment of severity, and initial antimicrobial therapy. Am J Resp Crit Care Med Vol 163 pp 1730-1 754, 2001. This official ATS Statement was adopted by the ATS Board of Directors.

Este documento presenta el consenso de la Sociedad Americana del Tórax sobre el diagnóstico, etiología, estudio, factores pronósticos, evolución y tratamiento de adultos con neumonía adquirida en comunidad, con base en las características del paciente, la radiografía del tórax, los exámenes paraclínicos y el compromiso sistémico. Las recomendaciones son basadas en revisión de la literatura y clasificadas de acuerdo al valor científico de los estudios (evidencia).

[2] Community acquired pneumonia in adults: guidelines for management. John C. Bartelett et al. Guidelines from the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis 2000;31:347-382.

Este documento presenta el consenso de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas sobre el diagnóstico, etiología, estudio, tratamiento, factores pronósticos y evolución de la neumonía adquirida en la comunidad. Contiene el un sistema de evaluación cuantitativo (índice de Fine) que permite clasificar la severidad de la neumonía y guarda relación con el pronóstico y mortalidad.

[3] Fine MJ, Auble TE, Yealy DM, Hanusa B H, Weissfeld LA, Singer DE, Coley CM, Marrie TJ, Kapoor WN. A Prediction Rule to Identify Low-Risk Patients with Community-Acquired Pneumonia. N Engl J Med 1997; 336:243-250.
Con base en 14.199 adultos se creó un índice que clasifica los pacientes con neumonía en 5 clases de acuerdo al riesgo de muerte. La regla fue validada en 1991 en 38.039 pacientes y con datos de 2.287 pacientes ambulatorios y hospitalizados.
El índice asigna puntos de acuerdo con la edad, hallazgos al examen físico y resultados de laboratorio.

[4] Clinical practice guideline for the management of persons with chronic obstructive pulmonary disease. The COPD/Asthma Working Group, Washington (DC): Department of Veterans Affairs; 1997. National Guideline Clearinghouse. www.guideline.gov
Una completa evaluación del diagnóstico, estudio y tratamiento de los pacientes con EPOC, basada en una revisión y evaluación sistemática de la literatura, con tablas y recomendaciones basadas en la evidencia y referencias en el texto.
Disponible en la dirección de internet.

[5] Pauwels R, Buist S, Calverley P., Jenkins C, and Hurd S. Global Strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease.NHLBI/WHO Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) Workshop Summary. Am J Respir Crit Care Med 2001; 163: 1256-1276.
Este documento se puede equiparar a un acuerdo mundial para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la EPOC. Incluye el manejo en fase estable, de las exacerbaciones, de la ventilación mecánica y estrategias para guiar a los pacientes en el proceso de dejar de fumar.

[6] Siafakas NM, et al. European Respiratory Society- Consensus Statement. Optimal assessment and management of chronic obstructive pulmonary disease (COPD). Eur Respir J 1995; 8: 1398-1420.
Recomendaciones para el diagnóstico y manejo del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sociedad Colombiana de Neumología y Cirugía del Tórax. Rev Colomb Neumol 1997; 9 (suplemento).

[7] Idiopathic Pulmonary fibrosis: diagnosis and treatment. International Consensus Statement. Am J Respir Crit Care Med 2000; 161: 646-664.
Revisión de la definición, clasificación, diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática. Este documento fue aceptado y aprobado por la American Thoracic Society y la European Respiratory Society.

[8] Gross TJ, Hunninghake GW. Medical Progress: Idiopathic Pulmonary Fibrosis N Engl J Med 2001; 345:517-525.
Revisión de la patogénesis, clínica y tratamiento de las neumonías intersticiales agudas.

[9] Katzenstein A-L, Myers J. Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Clinical Relevance of Pathologic Classification.Am J Respir Crit Care Med 1998; 157: 1301-1315.
Excelente revisión de la clasificación histopatológica y de su relación con la presentación clínica, radiológica y la respuesta al tratamiento.

[10] Gay SE, Kazerooni EA, Toews GB, et al. Idiopathic pulmonary fibrosis. Predicting response to therapy and survival. Am Rev Respir Crit Care Med1998;157:1063.
Las pruebas de función pulmonar, la patología y los parámetros radiográficos son diferentes en los pacientes que responden al tratamiento con esteroides al compararlos con los no respondedores. Solo el TAC de alta resolución y la fibrosis predicen la sobrevida.

[11] Mapel DW, Samet JM, Coultas DB. Corticosteroids and the treatment of idiopathic pulmonary fibrosis. Past, present, and future. Chest 1996;110:1058.
Revisión del uso de los esteroides en la fibrosis pulmonar.

[12] Douglas WW, Ryu JH, Swensen SJ, et al. Colchicine versus prednisone in the treatment of idiopathic pulmonary fibrosis. A randomized prospective study. Am J Respir Crit Care Med 1998;158:220.
Compara el uso de prednisona con colchicina en el tratamiento de la fibrosis pulmonar, la enfermedad progresó en los dos grupos y no se encontró diferencia entre ellos.

CAPITULO 35

[1] De Lima E, Rengifo JF. Ulcera Péptica. En: Alvarado J, Otero W, Archila PE, Rojas E, editores. Gastroenterología y hepatología. Santafé de Bogotá: Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva; 1996: 271 – 289.

[2] Gutiérrez O, Orozco M. Ulcera Péptica. En: Medicina Interna. Chalem F, Escandón J, Campos J, Esguerra R. Editores. 3ª edición Bogotá: Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología, 1997: 1047 – 1050.

[3] Frexinos J. Hepatogastroentérologie. París: Simep; 4ème edición. 1999: 104 -111.

[4] Isaza C, Isaza G, Fuentes J, Marulanda T. Fundamentos de Farmacología en Terapéutica. 4ª edición. Pereira 2002: 171 – 177.
Revisiones de carácter exhaustivo expuestas con un considerable rigor metodológico sobre los aspectos más sobresalientes de la etiopatogenia y una puesta al día de los tópicos terapéuticos.

[5] Tracy J, Webster L. Fármacos utilizados en la quimioterapia de las helmintiasis. En: Goodman & Gilman – Las bases farmacológicas de la terapéutica. Hardman J, Limbird L, Molinoff P, Ruddon R, editores. 9a Edición. Mc Graw Hill. Interamericana; 1996: 1074 – 1091.

[6] Fundamentos de Farmacología en Terapéutica. Isaza C, Isaza G, Fuentes J, Marulanda T. 4ª Edición. Pereira 2002: 445 – 446.
La excelente contribución de los autores incluidos en la clásica “Farmacología de Goodman & Gilman” se ve complementada con la síntesis elaborada por el grupo de Isaza y colaboradores.

[7] Enfermedades de la vesícula y las vías biliares. Fassler S, Martínez C, Gutiérrez O. En: Chalem F, Escandón J, Campos J, Esguerra R, editores. Medicna Interna. Bogotá: Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología; 1997: 1161 – 1167.

[8] Dilataciones quísticas congénitas del colédoco. Gutiérrez O, Gómez M, Calvo E, Sabbagh LC, Velasco B. Rev Colomb Gastroenterol 2000; 15: 243 – 246.
Aunque el tratamiento de las enfermedades obstructivas de la vía biliar es quirúrgico en la mayoría de los casos estas dos colaboraciones revisan la fisiopatología y la epidemiología de las entidades más frecuentes en este grupo.

CAPITULO 36

[1] Sacks FM, Svetkey LP, Vollmer WM, et al. Effects on blood pressure of reduced dietary sodium and dietary approaches to stop hypertension (DASH) diet. N Engl J Med 2001;344:3-10.
Demuestra una vez más el efecto reductor de la tensión arterial de manera independiente con una dieta baja en sodio y rica en potasio (incremento de vegetales y frutas), tanto en hipertensos como en la población normal. Además, demuestra el efecto aditivo de los dos tipos de intervención con una adherencia excelente y a largo plazo de más de 90% de los sujetos, demostrando su factibilidad, dependiente únicamente de la existencia de un programa educativo y de apoyo adecuado.

[2] Diabetes Prevention Program Research Group. Reduction in the incidence of type 2 diabetes with lifestyle intervention or metformin. N Engl J Med 2002;346:393-403.

Este trabajo reproduce los efectos de una dieta basada en la pirámide de los alimentos y baja en grasas saturadas y colesterol, previniendo la aparición de la diabetes tipo 2 y con efecto superior al del uso de un medicamento como la metformina, demostrando el alto rendimiento de esta forma de enfoque.

[3] Regulation of Body Weight. Science 1998; 280: 1363-1390.
Este número de la revista está ampliamente dedicado a la obesidad y algunos de sus diversos componentes de la fisiopatología, sus complicaciones y proyecciones terapéuticas, presentados de forma amena y concreta.

[4] Angel LA, Ruiz C, Caro LE, Vergara N. Obesidad, una enfermedad compleja. Rev Colomb Gastroenterol 1994;9:118-26.
Muestra los distintos aspectos de la obesidad en un grupo de obesos colombianos, tanto desde el punto de vista de mecanismos fisiopatogénicos como en sus formas de presentación, las complicaciones asociadas, su comportamiento respecto a la alimentación y al tratamiento.

[5] Waterlow JC. Malnutrición Proteico-Energética. OPS (Publicación Científica: 555). Washington, D.C., U.S.A. 1996.
Es un texto obligado para el interesado en todos los aspectos de la desnutrición: su génesis, epidemiología, efectos sobre los diversos órganos y los cambios adaptativos relacionados para las diversas edades, las complicaciones y el enfoque de tipo terapéutico y preventivo.

[6] Wald A. Approach to the patient with constipation. En: Yamada T (ed). Textbook of Gastroenterology. Third edition. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 1999:910-926.
Describe en forma concreta la problemática del estreñimiento con especial énfasis en los mecanismos productores de esta frecuente entidad, en la forma de evaluación y el tratamiento, especialmente de manera práctica y sin caer en largas divagaciones sobre las posibles intervenciones.

(Lea También: Medicina Familiar: Fascículo 6 El Adulto, Preguntas de Autoevaluación )

CAPITULO 37

[1] Corredor, R.G. Dolor en neurología. En: Uribe, M.G., Rueda, M(eds.). Guía Neurológica (Asociación Colombiana de Neurología). Bogotá: Exlibris Editores, S.A.; 1999; 59-101.
La Guía Neurológica es el primer volumen de tres ya publicados. En el capítulo sobre dolor en neurología el autor trata los principales aspectos a tener en cuenta en un paciente con dolor: se revisan definiciones, clasificaciones, fisiopatología, abordaje terapéutico y sinopsis terapéutica. Este capítulo se amplía en la Guía Neurológica 2 (año 2000) haciendo especial énfasis en el tema de dolor crónico.

[2] Fields, H. Anatomy and physiology of pain. In Pain Mechanisms and Management. New York. American Medical Association; 1998: 28-32.
Es una de las revisiones más completas en la literatura neurológica acerca de los mecanismos de dolor y las diferentes vías anatómicas implicadas. Su lectura permite una integración muy deseable con los fármacos utilizados en el manejo del dolor y sus mecanismos de acción.

[3] Cervero F, Meyer RA, Campbell JN. A psychophysical sudy of secondary hyperalgesia: evidence for increased pain to input to nociceptors. Pain 1994; 58: 21-28.
Hace referencia a los posibles mecanismos fisiopatológicos que conectan la percepción emocional del dolor, con su percepción física. Resulta interesante para entender el dolor psicógeno y aquél perpetuado por factores psicógenos.

[4] Uribe MG. Cefaleas de etiología tóxica. En: Uribe MG, editor. Neurotoxicología (Asociación Colombiana de Neurología). Bogotá: Exlibris Editores S.A; 2001:171-176.
Unico libro sobre neurotoxicología clínica escrito en español. El capítulo de la referencia habla de cefaleas derivadas de exposición a tóxicos y medicamentos, y los posibles mecanismos fisiopatológicos. Resulta útil para reforzar el concepto de que el abuso de analgésicos puede perpetuar el dolor.

[5] Sanín LC, Aycardi E, Palacios L. Cefalea y dolor craneofacial. En: Toro J, Yepes M, Palacios E, editores. Neurología. Bogotá: Mc Graw-Hill Interamericana; 2.001: 361-388.
Este capítulo hace parte de una de las obras más completas sobre neurología clínica que se ha escrito en español, editada por eminentes profesores colombianos. El capítulo sobre cefalea está al día en actualización y hace especial énfasis en los aspectos genéticos de la migraña. La bibliografía que lo respalda, también puede resultar útil al lector interesado en el tema.

[6] Palacios L, Palacios E. Pasado y presente de la epilepsia. Bogotá: Editorial Land S.A; 1992:33-40.
Se trata de una guía práctica para entender y manejar los síndromes epilépticos. En las páginas anotadas se describe en detalle la clasificación de Kioto sobre las crisis epilépticas. Se describe en detalle la semiología de cada una con su correlación anatómica.

[7] Vélez, A. Epilepsia de difícil control. En: Uribe MG, editor. Guía Neurológica 2 (Asociación Colombiana de Neurología). Bogotá: Exlibris Editores, S.A; 2.000: 123-135.
Este capítulo sobre epilepsia de difícil control de la Guía Neurológica incluye una tabla muy práctica acerca de las principales interacciones medicamentosas de los antiepilépticos entre sí, y otra tabla que resume los principales mecanismos de acción de los antiepilépticos de uso más frecuente.

[8] Schnabel R, Beblo M, Theodor W. Is geomagnetic activity a risk factor for sudden unexplained death in epilepsies? Neurology 2000;54(4).
Este artículo plantea algunas hipótesis novedosas acerca de por qué podría ocurrir la muerte súbita, de causa inexplicada, en el paciente con epilepsia. Aunque la hipótesis más trabajada es la de las arritmias cardíacas, los autores comentan cómo hasta en 80% de los casos esta circunstancia no logra documentarse y la etiología permanece obscura.

[9] Osuna E. Trastornos del sueño. En: Toro J, Yepes M, Palacios E, editores. Neurología. Bogotá: Mc Graw- Hill Interamericana; 2001: 604-623.
Este es uno de libros más completos de neurología escrito en español. Todos sus capítulos, incluido el de sueño, se constituyen en una referencia de consulta obligada para los estudiosos de la neurología.

[10] Marroquín G. Neuropatía óptica tóxica y nutricional. En: Uribe MG, editor. Neurotoxicología (Asociación Colombiana de Neurología). Bogotá: Exlibris Editores, S.A; 2001: 177-184.
Este capítulo, difícil de encontrar en textos clásicos de neurología, oftalmología, neurotoxicología o neuroftalmología, resume las principales etiologías tóxicas y nutricionales de la neuropatía óptica. En nuestro medio resulta fundamental dirigir también la anamnesis hacia estas causas.

[11] Palacios L, Palacios E. Examen Neurológico. Bogotá: Editorial Land S.A.; 1992.
Se trata de una guía práctica sobre semiología neurológica. Hace un repaso básico de la neuroanatomía necesaria para interpretar adecuadamente el examen neurológico, lo cual se correlaciona muy bien con la descripción de los distintos síndromes neurólogicos descritos para cada sistema. Se recomienda al lector su revisión para aclarar cualquier duda sobre los términos aquí empleados en descripción semiológica de las situaciones clínicas.

[12] Baloh RW, Honrubia V. Clinical neurophysiology of the vestibular system. Philadelphia: F.A. Davis Company; 1990.
Se trata de un texto que revisa de una manera muy completa la neurofisiología del sistema vestibular, correlacionándola con la fisiopatología de las enfermedades que lo afecta.

CAPITULO 38

[1] Bron D. Biological basis of anemia. Semin Oncol 2001; 28(suppl 8):1-6.
La anemia es una complicación frecuente en cáncer en 50% de pacientes con malignidad. Se revisa la función medular y diferentes factores que pueden causar anemia en cáncer como pérdida de sangre, hemólisis, infiltración de médula ósea por tumor, hiperesplenismo, deficiencia de nutrientes; analiza los efectos de quimioterapia y radioterapia. En este artículo se discute la hematopoyesis normal y patofisiología como etiología en pacientes con cáncer.

[2] Spivak JL. The blood in systemic disorders. Lancet 2000; 355:1707-1712.
La sangre es el órgano en contacto con todos tejidos del cuerpo humano y las alteraciones en la sangre pueden ser la primera manifestación de la disfunción de un órgano particular.
En este artículo se describe la influencia de factores externos sobre la medula ósea que pueden causar anemia y la respuesta terapéutica a la eritropoyetina.
Se analiza la anemia de enfermedad crónica y las alteraciones sistémicas que afectan la sangre como falla renal, alteraciones endocrinas, enfermedad hepática, infección y cáncer.

[3] Goodnough LT. Erythropoietin Therapy. N Engl J Med 1997; 336:933.
Este artículo hace un resumen de la actualidad del uso de eritropoyetina como factor estimulante de la formación de la serie roja y la asociación con hierro, folatos y B12 para promover eritropoyesis y evitar transfusión. Se analiza el uso de eritropoyetina en cirugía y el costo-efectividad de los diferentes regímenes utilizados.

[4] Jolobe OMP. Does this elderly patient have iron deficiency anaemia, and what is the underlying cause? Postgrad Med J 2000;76:195.
Dentro del manejo correcto de la anemia por deficiencia de hierro es importante establecer el diagnóstico seguido de la identificación de la causa de base; el artículo revisa extensamente las posibles causas de deficiencia de hierro en el paciente de edad avanzada. Se hace una detallada discusión de los pasos a seguir para establecer el diagnóstico y corregir la causa de anemia.

[5] Provan D. Red cells II: acquired anaemias and polycythaemia. Lancet 2000; 355: 1260.
Este artículo presenta una detallada explicación sobre los principales tópicos de la anemia por deficiencia de hierro, con la presentación de la función del hierro y la homeostasis, el transporte de hierro y las proteínas de depósito así como la forma de diagnóstico. Revisa también las principales causas de anemia macrocítica por deficiencia de B12 y ácido fólico, la profilaxis y tratamiento de las anemias megaloblásticas.
Finalmente, se analiza la anemia hemolítica producida por la reducción de la vida media de la célula roja teniendo en cuenta la anemia hemolítica autoinmune e inducida por drogas.

[6] Ludwig H. Symptomatology of anemia. Semin Oncol 2001;28:7.
Este artículo es muy interesante porque considera que la anemia es causa de una amplia variedad de síntomas y expresa alteración en casi todos los órganos y tejidos del cuerpo humano.
Analiza las consecuencias patofisiológicas de la anemia, los órganos afectados por anemia y la calidad de vida en anemia. Revisa los ajustes en órganos como sistema cardiovascular, pulmonar, riñones, piel, tracto gastrointestinal, sistema inmune, sistema nervioso central, tracto génitourinario y por último analiza la capacidad para el ejercicio.

CAPITULO 39

[1] Klippel JH, Dieppe PA, eds. Rheumatology. Second Edition. London: Mosby; 1998.
Extensa y completa obra de reumatología, se ha constituido en un moderno libro de referencia, a la par de los libros clásicos en esta materia.
Además de la calidad del texto, se destaca por sus muy bien logradas ilustraciones y esquemas que facilitan su comprensión.

[2] Chalem F, Escandón J, Campos J, Esguerra R, eds. Medicina Interna. Tercera Edición. Bogotá: Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología; 1998: 2144-2320.
Este es sin lugar a dudas el texto integral de medicina interna más completo publicado en Colombia. La sección de Reumatología, elaborada en su totalidad por expertos colombianos, brinda un panorama general y a la vez profundo de las enfermedades reumáticas más importantes.
Además, en muchos de sus capítulos se refleja la experiencia colombiana.

[3] Molina J, Molina JF, eds. Reumatología. Quinta Edición. Colección Fundamentos de Medicina. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas; 1998: 70-131.
Es el texto de reumatología más completo publicado en nuestro país. Cuenta con la colaboración de prestigiosos autores nacionales e internacionales. Se recomienda como texto de consulta para todo aquél que desee ampliar sus conocimientos en el área de la reumatología.
Los capítulos de Laboratorio en Reumatología e Imaginología servirán para complementar lo expuesto en este libro.

Medicina Familiar: Fascículo 6 El Adulto, Editores

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *