Guías para Médicos

Publicidad

Lo más reciente

Justificación Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

Justificación Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

La detección temprana de las alteraciones del sistema visual y de la patología ocular permiten mantener la salud visual y...

Definición y Aspectos Conceptuales de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

Definición y Aspectos Conceptuales de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

6.1 Definición La detección temprana de las alteraciones del sistema visual, da cuenta del conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones...

Factores de Riesgo de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

Factores de Riesgo de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

Las alteraciones visuales y patologías oculares que pueden dar como resultado disminución de la óptima función y, finalmente, la limitación...

Características de la Atención de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

Características de la Atención de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

10.1 Examen ocular pediátrico de tamizaje para recién nacidos hasta la edad preescolar (A:2) (5-8, 24, 25, 26, 27, 28)...

Toma de Agudeza Visual

Toma de Agudeza Visual

Este procedimiento es realizado con la población de 4 años, de los 7 a los 14 años y de los...

Examen de Optometría

Examen de Optometría

Un optómetra calificado debe practicar el examen optométrico, a todas las personas que resulten positivas en las actividades de detección...

Cuadro Resumen Nivel de Evidencia de Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

Bibliografía Detección Temprana de Alteraciones Visuales y Patologías Oculares

1 Wor1d Health Organization. Global Initiative for the Elimination of Avoidable Blindness, 2004; Fact Sheet 282. en : www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/en/ indexl...

Presentación Planeamiento Hospitalario para Emergencias

Presentación Planeamiento Hospitalario para Emergencias

Presentación Planeamiento Hospitalario para Emergencias. Con desafortunada frecuencia, Colombia es azotada por emergencias o desastres de diferente origen. Que ocasionan...

Introducción Planeamiento Hospitalario para Emergencias

Introducción Planeamiento Hospitalario para Emergencias

Gestión hospitalaria para desastres. La Conferencia Mundial sobre Reducción de los Desastres, celebrada en Kobe – Japón. Hace un llamamiento...

Capítulo 1 Generalidades

Capítulo 1 Generalidades

1.1 Antecedentes de Interés Emergencias hospitalarias y desastres. Los hospitales son edificaciones particulares que se diferencian profundamente de cualquier otra instalación....

Elementos Conceptuales

Elementos Conceptuales

A continuación se presentan las definiciones y conceptos, (Fases y etapas de los eventos adversos) adoptados como referencia para el...

Las Emergencias en Instituciones de Salud

Las Emergencias en Instituciones de Salud

Para que un evento adverso pueda ser considerado como Emergencia en Instituciones de Salud o desastre. Se requiere además de...

Vulnerabilidad no Estructural

Vulnerabilidad no Estructural

El término vulnerabilidad no estructural se refiere a aquellos componentes de un edificio que están unidos a las partes estructurales...

Efectos Generales de los Desastres en Salud

Efectos Generales de los Desastres en Salud

¿Cuales son los Efectos de los desastres en Salud? Los desastres afectan a las comunidades de diversas formas. Los heridos...

Capítulo 2 El Hospital Frente a los Desastres

Capítulo 2 El Hospital Frente a los Desastres

2.1 Legislación Aplicable para desastres Legislación para desastres – Los siguientes son algunos referentes internacionales: Resolución CD45.R8. 45º Consejo Directivo...

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad

El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Atención en Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SOGCS)....

Responsabilidades Generales del Sector en Situaciones de Desastre

Responsabilidades Generales del Sector en Situaciones de Desastre

Responsabilidades del Sector en Desastres. Ante una situación de emergencia o desastre, al igual que otros sectores del Estado, el...

Previous Next
Publicidad