El tallo es un órgano aéreo o subterráneo que sostiene las diversas partes de las plantas vasculares. Adicionalmente tiene otra función muy importante y es el transporte de nutrientes.
Te hablaremos de otra parte fundamental de las plantas, como un eje para el sostenimiento de las diversas partes y el transporte de sustancias a las mismas. Conoce qué es, funciones, formación, características, partes, estructura, tipos, importancia, ejemplos y resumen del órgano aéreo o subterráneo que sostiene las diversas partes de las plantas vasculares
Qué es el Tallo
Es aquel órgano aéreo o subterráneo que sostiene las diferentes partes de las plantas como las ramas, hojas, flores, frutos y tallos secundarios. Es decir, aquel eje o parte de las plantas que se desarrolla en sentido contrario a la raíz.
Funciones
La finalidad de los tallos es, lograr el sostenimiento de las hojas, flores y frutos, constituir la vía de circulación de agua entre las raíces y las hojas y captar la radiación solar con el minino de sombra.
Formación del Tallo
Se desarrolla buscando la luz con geotropismo negativo y crece longitudinalmente por la actividad del meristemo apical y a partir de este las flores. (También te puede interesar: Las Mejores Formas de Mejorar la Calidad del Suelo para el Cultivo)
Características del Tallo
Órgano de las plantas que sirve para el soporte de las partes de las mismas, eje de las cormófitas, se diferencia de la raíz por los nudos y su geotropismo negativo.
Crece en sentido contrario a la raíz, constituido por los sistemas de tejidos como el dérmico, el fundamental y el vascular o fascicular, y sus funciones de sostén y transporte de fotosintatos.
Asimismo, se forma a partir de la yema caulinar en la plántula o ramificaciones, su crecimiento primario en longitud se debe por la actividad de los meristemos apicales y alargamiento de los entrenudos y el crecimiento secundario por los meristemas cambium y felógeno y se clasifican desde diversos puntos de vista. (Ver también: Plantas Terrestres)
Partes del Tallo y sus Funciones
1. Cuello; en la unión entre la raíz y al comienzo de esta.
2. Nudos; indican el nacimiento de las hojas como pequeños nódulos a lo largo del tallo.
3. Entrenudos; espacio entre 2 nudos consecutivos.
4.. Axila; la unión exacta entre la rama o la hoja.
5. Ápice vegetativo; células meristemáticas y situado al extremo del tallo.
6. Yemas; brotes pequeños en cada axila e indicando el crecimiento de una rama y pueden ser: yemas terminales, laterales y adventicias por toda la planta.
Estructura del Tallo
Sus tejidos se forman a partir de los meristemos primarios, distinguiéndose una capa única de células epidérmicas, seguido de la corteza endodérmica, asimismo el cilindro vascular central formado por floema y xilema, la medula formada por grandes células parenquimáticas y cordones de colénquima. En sí, la arquitectura del tallo por nudo, entrenudo, vástago y peciolo.
Tipos de Tallo
La clasificación de los tallos según el medio donde habitan es: aéreos por encima del suelo, subterráneos bajo el sustrato dividiéndose en rizomas, tubérculos, bulbos o cormos y acuáticos siendo fijos, flotantes o sumergidos. (También te puede interesar: Plantas Trepadoras)
Tipos según la consistencia en: herbáceos dividiéndose en escapo, caña, cálamos, volubles o trepadores, leñosos en arbustivos, arbóreos o estípite y carnosos suculentos.
Según las modificaciones estructurales en: zarcillos caulinar, espina caulinar o estolón y los fotosintéticos como platíclados y cladodis.
Según la duración en: anuales, bianuales y perennes.
Importancia del Tallo
Los beneficios de los tallos son: sostener las diversas partes de las plantas, transporte o provisión de savia bruta hacia los tejidos fotosintéticos, almacenamiento de sustancias de reservas, captación de radiación al máximo sin sombreamiento, proceso de fotosíntesis en las cactáceas, reserva de agua y fotoasimilados y circulación de agua entre las hojas y las raíces.
Al mismo tiempo, provisión de alimentos para el hombre por diversos vegetales, medicinas como la quinina, la madera en diversas formas, papel, fibras, cultivo de plantas ornamentales por sus troncos y diversos productos de uso industrial que se extraen de su corteza.
Resumen
En conclusiones, el tallo es un órgano cilíndrico con nudos para el desarrollo de las hojas, verde, trepador, incoloro, sistemas de tejidos, con yema terminal y diversas yemas axilares. Su principal función: el sostener las partes de las plantas y constituir la vía de circulación de agua entre las raíces y las hojas.
Las partes de los tallos: nudo, entrenudo, rama, yema terminal, yema exiliar y lenticela. La clasificación de los tallos según diversos factores en: aéreos, subterráneos como rizomas, tubérculos, bulbos o cormos, herbáceos como escapo, caña, cálamos o volubles, leñosos como arbustivos, arbóreos o estípite, carnosos, zarcillo caulinar, espina caulinar, estolón, fotosintéticos como platíclados y cladodios.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO