Sobrepastoreo

Sobrepastoreo
Publicidad

Pastoreo Excesivo de Animales en un mismo Terreno

Te hablaremos de una práctica agronómica no muy sostenible y con desequilibrios sobre los recursos naturales como el suelo o sobre el medio ambiente, como lo es Todo sobre el Sobrepastoreo; qué es, proceso, indicadores, causas, consecuencias y soluciones para reducir este problema que origina la desertificación.

Qué es el Sobrepastoreo

Es aquel proceso que consiste en el pastoreo excesivo de animales continuo en un mismo terreno e impactando sobre la vegetación o las plantas y perdiendo su capacidad de renovación sobre el lugar.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Proceso del Sobrepastoreo

Se presenta tanto el pastoreo rotacional como en el continuo, siendo generado por el exceso o explotación de animales y no controlar adecuadamente dicha actividad, impidiendo el crecimiento de las plantas, logrando el debilitamiento del césped y la germinación de malezas.

Indicadores del Sobrepastoreo

La principal señal que los animales queden sin pastos, pastoreo rotacional, ganado sin pastizales, heno y requieren de alimentos al entrar el otoño, rendimiento del ganado y la condición.

Causas del Sobrepastoreo

Entre los principales factores que originan este problema son:

Sobrepoblación animales salves, nativo o no, expansión de la agricultura, control inadecuado del pastoreo de animales y ausencia de rotación de los animales en armonía con la vegetación. Asimismo reducción de la productividad del pastizal, exceso de existencias, manejo incorrecto de la alimentación animal, uso insostenible de la tierra y deficientes técnicas agronómicas. También sequía, fenómeno naturales y otros factores que afectan sobre el desarrollo del pasto.

Publicidad

Consecuencias del Sobrepastoreo

Los principales impactos o efectos ambientales del Sobrepastoreo son:

Disminución de las poblaciones de herbívoros, degradación del suelo, desertificación, pérdida de biodiversidad y propagación de especies invasoras. Asimismo déficit de alimento, vulnerabilidad de las especies de plantas nativas, rompimiento del equilibrio natural del ecosistema pastizal y reducción de la productividad. También erosión, compactación del suelo, muertes, otros efectos sociales, económicos y ambientales.

Soluciones para el Sobrepastoreo

Las principales medidas o alternativas para reducir el Sobrepastoreo son:

Educación, reducir o disminuir la carga animal sobre el pastizal en función de la capacidad del mismo y equilibrio demanda animal-crecimiento del pasto. Así como carga animal adecuada, rotación de potreros, manejo de poblaciones, barbecho, policultivos, periodos temporales de sobrepastoreo y seleccionar e introducir pastos productivos.

Por otra parte, regulador del crecimiento más rápido de los forrajes, plantar pastos perennes, mejoramiento de las condiciones del pastizal, fertilización, riego, control de plagas, control del equilibrio ecológico, agricultura agroecológica o sostenible, y gestión sostenible de los recursos naturales.

Definitivamente, el Sobrepastoreo es la ganadería intensiva o excesiva por tiempos prolongados de animales sobre un terreno; y que supera la capacidad de reposición de la vegetación.

Finalmente, es importante las buenas prácticas agroecológicas y el manejo sustentables de los agroecosistemas para una conservación de los recursos naturales como el suelo o el entorno que rodea.


Sobrepastoreo: Sobrecarga del Sistema Animal en el Forraje Vegetal de un terreno determinado.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

 

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobrepastoreo - Temas de Agronomía