Las plantas traqueófitas son un tipo de plantas vasculares que están compuestos por tejidos como vasos conductores que permiten transportar los nutrientes. Conoce todo sobre las Plantas Traqueófitas; que son, características, tipos, reproducción y ciclo de vida, importancia, ejemplo, imágenes y resumen de las tracheophyta, tracheobionta o cormofitas.

Plantas Vasculares Tracheophyta, Tracheobionta o Cormofitas

Te hablaremos de un taxón que integra a las plantas vasculares con células vegetales y con alternancias de generaciones en su ciclo de vida.

Qué son las Plantas Traqueofitas

Son especies vegetales como un taxón de las plantas vasculares formadas por células vegetales con alternancias de generaciones gametofítica y esporofitica. Es decir, aquellos seres vivos que poseen tejidos especializados o vasos conductores de nutrientes como xilema y floema. Por ejemplo: helechos, maíz, algas, frijoles, higueras, etc.

Características 

Plantas Traqueofitas características: grupo monofilético del Reino plantae, su evolución en el registro fosil derivaando de las embriófitas, superfilo tracheophyta, sus linajes principales Lycophyta y Euphyllophyta, con xilema y floema.

Además dominan la mayor parte de los ecosistemas terrestres, su nutrición autótrofa, se adaptan a diversos ambientes, su esporófito es un cormo de vástago, raíz y un sistema de conducción vascular. Asimismo divisiones rhyniophyta, lycophyta, euphyllophyta, progymnospermae, spermatophyta que incluye pteridospermae, gymnospermae y angiospermae.

Tipos de Plantas Traqueofitas

Plantas Traqueofitas clasificación, sistemática y filogenia:

Pteridophyta; grupo parafilético con alternancias de generaciones bien manifestadas son las más antiguas comprendiendo los helecho y afines, compuestas por licopodios, equisetos y helechos.

Spermatophyta; con alternancia de generaciones enmascarada y comprendiendo a las gimnospermas y angiospermas.

Reproducción de las Plantas Traqueofitas

Su reproducción es tanto sexual como asexual por los gametofitos masculinos y femeninos para la fecundación del ovulo para un cigoto diploide y mediante esporas.

Importancia de las Plantas Traqueofitas

Plantas Traqueofitas beneficios: mayor parte en nuestros alimentos, mantenimiento de ecosistemas, provisión de medicinas, ropa, combustible, oxigeno, fitoterapia, plantas ornamentales, energía, materia prima y fibras para papel. También madera, usos industriales, sustento o refugio para especies de animales, pasto, decoración, polinización y control de erosión. Así como fotosíntesis, regulación del clima, equilibrio ecológico y otros servicios en pro de la supervivencia humana.

Ejemplos

Los principales ejemplos de Plantas Traqueofitas son:

  • Plátano
  • Maíz
  • Cola de caballo
  • Pino
  • Ginkgo
  • Ciprés
  • Aguacate
  • Helechos
  • Higueras
  • Algas

Resumen

En conclusiones, las plantas traqueofitas, tracheophyta, tracheobionta o cormofitas; son aquellas especies vegetales que cuentan con sistemas conductores vasculares (xilema y floema) para el transporte de sustancias minerales necesarias para su desarrollo y su filogenia Trachaeophyta viviente es: Lycopsida, Euphyllophyta, Monilophyya y Spermatophyta.

Autor:
José Pineda – www.temasambientales.com
T.S.U En Evaluación Ambiental

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!