Periurbana

Vamos a bordar otro tipo de sistema o producción agrícola, que se desarrolla en el entorno de las ciudades, como es la práctica de la Agricultura Urbana; conocer de que se trata, origen, objetivos, características, beneficios, su importancia e inconvenientes para su mayor desarrollo en áreas urbanas.

Qué es la Agricultura Urbana

Es aquel sistema de cultivo o practica agrícola, que se desarrolla en terrenos calificados o entorno directo de las ciudades y dentro del área urbana. Es decir, huertos urbanos. Te puede Interesar: Agricultura Sinérgica

Origen de la Agricultura Urbana

Surge como alternativa ante la necesidad de producir alimentos para garantizar la seguridad alimentaria y para el consumo en las ciudades. Asimismo, ante la agricultura que utiliza agroquímicos peligrosos para la vida humana y entorno que rodea.

Objetivos de la Agricultura Urbana

Producir alimentos en los centros urbanos y alrededores de las ciudades. Al mismo tiempo, obtener mayor producción de alimentos saludables y contribuir al incremento de productos agrícolas en los asentamientos poblacionales.

Características de la Agricultura Urbana

Cultivos dentro de las ciudades o área urbana, se practica en terrenos públicos, privados, residencial o espacios como balcones, calles, techos, paredes y setos deforestados.

Además es participativa, reduce la inseguridad alimentaria, estrategia de sostenibilidad, aprovecha espacios improductivos, entre otros rasgos y cualidades.

Beneficios de la Agricultura Urbana

  • Genera alimentos en el medio urbano
  • Mejora la disponibilidad, calidad y acceso de los alimentos
  • Fuentes de ingreso y ahorro económico
  • Consumo familiar
  • Sostenibilidad ambiental urbana
  • Separación y reciclaje de residuos
  • Mejora las condiciones ecológicas del entorno
  • Participación comunitaria y social
  • Reduce el hambre y la pobreza
  • Desocupación de pueblos y ciudades
  • Reduce los desechos urbanos, la energía y menos transporte
  • Mitigación al cambio climático
  • Aprovechamiento integral
  • Rescate de potencialidades humanas y ambientales
  • Aprovecha espacios ociosos
  • Buenas practicas orgánicas que conservan los recursos naturales y el medio ambiente
  • Fortalecimiento de la seguridad y soberanía agroalimentaria
  • Fuente de empleo

Definitivamente, la periurbana se justifica por su amplia gama de productos, diversidad de participantes, producción local y ahorro de energía. Así mismo sustentabilidad, y heterogeneidad en las condiciones para la producción.

Finalmente, los inconvenientes de la Agricultura Urbana; (conflictos por utilización de terrenos privados, problemas por la falta de calidad de las aguas para el riego y requiere de una gestión dentro de la ordenación territorial urbanística).

Agricultura Urbana o Periurbana

Cultivo de plantas y animales en los alrededores de las ciudades o áreas urbanas, incluyendo la horticultura, selvicultura y acuicultura a pequeña escala.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!