Tener una mascota supone una serie de responsabilidades. Más allá de asegurarle su alimentación, salud y bienestar; debemos pensar siempre que estamos en comunidad y por lo tanto cumplir con las normas también con nuestras mascotas, pues existen una serie de normas para amos de perros. Recuerda que desconocer las reglas no te libera de cometer un error.
Algunas corrientes de la psicología norteamericana recomiendan a los padres que les den una mascota a sus hijos para enseñarles a ser responsables en la vida. En la medida en que un ser vivo depende de ellos, los niños tendrán que sumirlo con dedicación.
Como corolario de esta proposición, las asociaciones defensoras de animales que piden que se les enseñen las normas que existen en las ciudades para la regulación de la tenencia de mascotas, y así evitar conflictos en los sitios donde se vive; como los conjuntos residenciales y los edificios de apartamentos, y con las autoridades que vigilan espacios públicos tales como parques y avenidas.
Las leyes contemplan que quien tiene una mascota debe estar presto a cumplir sus deberes con el animal y con quienes viven en torno de él. Si bien tener una mascota es un derecho, tampoco debemos olvidar los deberes que lleva implícitos. Así como tu decisión de adoptar un animal debe ser adoptada, la posición de las personas que no desean tenerlos también merece respeto.
¿Cuáles son las Normas para Amos de Perros?
El concejo de Santafé de Bogotá ha expedido una reglamentación sobre la tenencia de mascotas en la ciudad, que incluye aspectos como el manejo de excrementos cuando sacamos los animales a pasear o al parque, y tiene como finalidad que los dueños de las mascota sean limpios con la ciudad.
La norma establece que si sales a pasear con tu mascota, tienes que llevar una bolsita y la palita para recoger lo que tu perro deje. De lo contrario, podrán detener al perro hasta por ocho días y multarte con 240.000 pesos.
Igualmente, debes llevar el carné de vacunación cada vez que salgas a un sitio público con tu perro. Es un documento que cualquier autoridad de policía te podrá exigir. De no tenerlo contigo, detendrán al animal y te impondrán la correspondiente multa.
Las personas que posean perros de raza pit bull terrier, dobermann, rotweiler, fila brasilero o tosa japonés; deberán sacarlo siempre con correa y bozal. Y además del carné de vacunación, tendrán que expedirle una póliza por si llega a hacerle daño a alguien.
Si tienes un perro y lo dejas en el apartamento, y éste ladra todo el tiempo, los vecinos pueden llamar a la autoridad. Serás multado con $500.000 y, de repetirse este incidente, decomisarán al animal y lo llevarán directamente a la perrera municipal.
Proyecto de Acuerdo Número 091
En Cali, se ha presentado el proyecto de Acuerdo número 091 por parte del Concejo Municipal, y que contempla dos puntos básicos para normas para amos de perros: la creación de un Comité de Zoonosis y la identificación, por medio de un chip, de todos los animales, con información sobre su residencia, nombre del dueño y últimas vacunas aplicadas.
Si son perros que revisten alguna peligrosidad, deben contar con póliza de responsabilidad a terceros; además, cuando salgan a la calle, deben tener bozal. El estiércol es responsabilidad del dueño y, como tal, lo debe recoger.
El Concejo Municipal de Medellín ha empezado un estudio con el objeto de expedir una normatividad para la ciudad. El movimiento se inició en el barrio laureles, donde los vecinos colocaron una pancarta que dice: “se ruega, se suplica, se implora y se recuerda a los dueños de los perros que, por favor, no sigan utilizando nuestros jardines como inodoro de sus mascotas. Las zonas verdes de Medellín no tienen por qué ser el mayor baño público de los perros”.
Papeles en regla:
Los certificados de vacunación deben ser expedidos por los centros y clínicas veterinarias a los cuales esté afiliado el animal y en los que se le lleve su historia clínica. Su reglamentación está contemplada en el Código Nacional de Policía, y por esta razón, los agentes de la autoridad lo pueden exigir en el momento en que lo consideren pertinente. No tenerlo acarrea una sanción que va desde una multa hasta la detención del animal.
Control, pero sin agredir
Dogal o ronzal: esta correa e ideal para controlar a perros muy impulsivos. Debes asegurarte de colocársela muy bien en el hocico. En caso de que el perro se abalance sobre algo o alguien, su impulso ajustará suavemente el nailon del dogal que empuja la cabeza hacia abajo, cerrando las mandíbulas.
Bozal en forma de canasta: por su comodidad y espacio esta variedad de bozal permite el jadeo y el ladrido del perro con total libertad. En cualquier caso, no es conveniente dejar el perro con el bozal por mucho tiempo.
Collar fijo de ahorque: aunque no es muy aconsejable, la mayoría de los perros responden bien a este método. Acomódaselo de modo que la correa blanda rodee la garganta. Un suave tirón sobre la correa ajustará el collar, permitiendo un firme control sin causar dolor.
Se presentó una pelea de perros en la unidad donde vivo, un pastor belga cuidado por un señor, que jugaba con el y otros niños, llegó una anciana con un perro mas pequeño y quiso tomar su pelota y pudo con la señora y empezó la pelea y la señora tratando de guardar a su perro metió la mano y fue mordida no se sabe por cual de los dos perros,,,, El perro de ella también resulto herido ahora la familia de la señora tiene la presunción de reclamar todos los gastos del perro y de la señora ,,, es correcto? cual norma o ley debe consultarse para aclarar esta discordia?
Buenas tardes , si dejan mucho tiempo un perro con bozal , se considera como maltrato ? Y pueden ser multados ? . Una vecina cuando sale los deja con bozal para que no ladren tanto . Gracias por la atención y una pronta respuesta.
Hola buen día
Quisiera saber, si dentro de alguna norma se penaliza el hecho de que un perro orine en la calle?
Tengo un problema con un vecino porque todos los perros orinan en un muro que hay en su local y este señor sólo insulta a mi perro por ser pitbull.
Gracias
hola buenas tardes me gustaría saber lo siguiente, yo vivo en un apartamento en un ultimo piso ya hace mas de 4 meses las niñas tienen un perrito ya viejo de 10 años mas o menos, y hay veces que cuando se deja solo … mas o menos de 1 a 2 horas el animalito ladra… nos ha pasado 2 veces en 4 meses y es solo en horas del día entre la 1 a 3 pm mas o menos… Actualmente tengo un vecino que vive 2 pisos debajo y es el único que se a quejado las 2 veces que les he comentado 1 hace 1 mes y medio y otra hace 8 días.
Las veces que hemos salido 1 una urgencia y la otra una entrevista, las niñas estudian mi esposa trabaja y digamos que yo tengo mas facilidad, pero a veces me toca salir y dejarlo solo en el día… esto conlleva a una multa por parte de la policía?? o es un tema reiterativo..?? como funciona esto??
Vivo en un primer piso en un conjunto horizontal en la cual los residentes q tienen perros los sacan al prado a hace las necesidades el olor de orines es insoportable no se puede abrir las ventanas por el olor y el mosquero , algunas personas son muy groseras por desirles q saquen a otra parte a dónde me quejó? gracias
Martha gracias por visitarnos, somos un portal de contenido y no contamos con la respuesta a tu pregunta. Sin embargo puedes probar enviando una carta a la administración con tu queja. Un saludo!
El artículo 124 de la ley1801 o nuevo código de policía. Habla de los Comportamientos que ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales. Y enumera los comportamientos y su respectivas multas. Los casos y denuncias son atendidos por la Policía ambiental y los inspectores de policía
quisiera saver que hacer si mis vecions se quejan que saco a mi perro por mi calle y tengo todo en norma recojo todo lo que deja, pero mis vecino no dejan de gritarme groseria :
(
Buenos días Kinary, gracias por visitar nuestro portal de contenidos informativos. Te recomendamos hablar con ellos para saber que es lo que realmente les molesta, si ya lo has hecho puedes acudir con el consejo administrativo de la residencia. Saludos
Buen día, a mi perrita la atropellaron en nuestro conjunto, la perrita iba sin correa porque precisamente estaba dentro del conjunto, el auto iba a mas de 15km por encima de la velocidad estipulada, se grito que se detuviera y este no puso atención y siguió, la perrita esta hospitalizada y con gastps altisimls, al querer ir a conciliar el señor responde con groserías y ni permite hablar. que se debe hacer? Como debo proceder?
Gracias
Buenas tardes Jeimmy, muchas gracias por su comentario. Nosotros somos un portal de contenido, le recomendamos consultar su caso particular con las autoridades. Saludos!
Buenos días, podrían ayudarme con una situación que ya se ha tornado un poco molesta…Tenemos una perrita que tiene 12 años y vivimos en un edificio, hace unos días los vecinos nos dicen que está ladrando mucho cuando se queda sola en el apartamento, lo cual no es todo el día. Pero ya la administración nos envió una carta, diciendo que debemos buscar una solución, antes de que la situación pase a conocimiento de la Sociedad Protectora de Animales y términos legales. Lo que queremos saber es si existe alguna organización con la que podamos consultar los procedimientos a seguir con esta situación, puesto que sabemos que si la perrita ladra es porque siente ruido afuera, ya está viejita y de uno u otro modo es su forma de comunicarse, además no lo hace todo el día, como ellos dicen. Les agradezco toda la información ir puedan darme
Gracias por tu comentario. Nosotros somos un portal de contenido. Para profundizar en el tema sobre la propiedad horizontal y la tenencia de mascotas, te recomendamos leer y documentar la ley vigente. https://www.gerencie.com/la-propiedad-horizontal-no-puede-prohibir-restringir-ni-sancionar-la-tenencia-de-mascotas.html
buenas tardes, tengo una vecina (1 piso) en el edificio donde vivo ( 2 piso) que deja su perro solo en el apto el cual hace todas sus necesidades por el patio que comunica principalmente las cocinas de los apartementos hacia arriba y circula mucho aire, volviendose insoportable el olor, llevamos varios dias e inclusive meses que esta señora no hace nada por solucionar el problema…que se puede hacer? mil gracias!