Remedios Caseros para la Balanitis

Remedios Caseros para la Balanitis

La balanitis es la inflamación del glande en el hombre, producto de una infección. Entre los remedios caseros que ayuda a aliviar la balanitis está el uso del aloe vera, el aceite de coco o aceite de romero, la manzanilla, el vinagre de sidra de manzana, entre otras.

Antibióticos Naturales para la Inflamación del Glande

Te hablaremos de una afección que se presenta en el glande del pene y una especialidad de la urología, como es Todo sobre la Balanitis; que es, etimología, síntomas, diagnóstico, tipos, causas, consecuencias, principales Remedios Caseros para la Balanitis, medidas preventivas y tratamientos para esta inflamación en el órgano reproductivo masculino.

Qué es la Balanitis

Es una afección que conlleva a una inflamación del glande en la parte final del órgano reproductivo masculino pene y que al afectar al prepucio se le conoce como balanopostitis.

Síntomas de la Balanitis

Inflamación del glande, enrojecimiento, dolor al orinar, picor, escozor, secreción uretral, llagas rojas en el glande, incapacidad para retraer el prepucio. (Te puede interesar: Remedios Caseros para la Fiebre)

Diagnóstico de la Balanitis

Exploración cuidadosa, cistografía, cultivo secreción prepucial, urocultivo, anamnesis y la biopsia.

Tipos de Balanitis

La clasificación de la Balanitis es:

Balanitis candidiásica, por bacterias anaerobios o aerobios, por herpes. Asimismo liquen escleroso, circinada, lesiones premalignas, balanitis de zoon, irritantes alérgicas y balanitis por fármacos.

Causas de la Balanitis

Por infección bacteriana, micótica o viral, jabones irritantes, adherencias en el prepucio, falta de higiene, tabaco, ansiedad, hormonas y edad. Asimismo piercings, masturbaciones agresivas, candidiasis vaginal, otras enfermedades como la artritis reactiva neurológicas y de trasmisión sexual.

Consecuencias de la Balanitis

Edema, fimosis, estenosis, parafimosis, riesgo sanguíneo en la punta, cáncer de pene y otras complicaciones. (Lee también: Remedios Caseros para el Dolor de Cabeza)

Remedios Caseros Naturales para la Balanitis

Los principales remedios naturales desde el hogar para aliviar la Balanitis son:

Yogurt sin azúcar; limpiar ante de aplicar un poco del mismo sobre el área afectada por 10 minutos y 2 veces al día.

Aceite de tomillo; evitar aplicar directamente solo el aceite, diluir varias gotas en agua, tomarlo y lavar el glande con el mismo.

Aceite de coco; consumir diariamente 6 cucharadas para aprovechar sus nutrientes o aplicar de forma tópica con mucho cuidado.

Manzanilla; preparar una infusión para aplicar sobre el pene para absorber sus propiedades antinflamatorias.

Aloe veraun gran antiséptico aplicando su gel frio sobre el pene y glande.

Ajotriturar 5 ajos para aplicarlo dejándolo por 5 minutos sobre el glande y retirar con agua tibia.

Agua oxigenada; mezclar una cucharada de la misma en una tasa de agua y lavar el área afectada.

Jengibre; consumir en tu dieta o preparar un té con su raíz combinándola con la cúrcuma y tomar varias veces al día

Vinagre de sidra de manzana; mezclar en 1lt de agua 2 cucharadas del mismo, luego aplicada con algodón mojado sobre parte afectada 3 veces al día.

Limón y perejil; utilizar estos ingredientes forma de té, en las comidas.

Medidas y Tratamientos Caseros para la Balanitis

Buena higiene de los genitales, buena alimentación, lavarse las manos, uso de preservativo, evitar ropa apretadas y tratamientos farmacológicos.

Así como pomadas con corticoides, evitar factores irritantes, control de enfermedades sistémicas, enjuagues solución salina, actividad física, fitoterapia y consultar al especialista urólogo.

Etimología de la Balanitis

Significa del griego bellota en función a la forma del grande y e-tis inflamación.


Remedios Caseros para la Balanitis

Jengibre, poleo, tomillo, manzanilla, limón, perejil y vinagre de sidra de manzana. Además cúrcuma, ajo, caléndula, pimienta de cayena, aceite de árbol de té, aceite de coco, aceite de tomillo, aloe vera, yogurt y agua oxigenada.

Autor: José Pineda

>> MÁS TEMAS DE REMEDIOS CASEROS AQUÍ