• INICIO
  • Bienestar
  • Cuáles son los Efectos psicológicos de los Filtros de Fotos

Cuáles son los Efectos psicológicos de los Filtros de Fotos

Efectos psicológicos de los filtros de fotos
Publicidad

En la actualidad la tecnología ya forma parte de nuestra vida diaria y esta nos ha facilitado muchas cosas, pero también ha empeorado otras. Por ejemplo, se ha encontrado que las redes sociales y los filtros de fotos han comenzado a causar estragos psicológicos en muchos niños, adolescentes y adultos, poniendo en alerta a la sociedad sobre el uso prolongado de estas.

A continuación podrás conocer un poco más sobre los efectos psicológicos de los filtros de fotos y su impacto en las personas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Cuáles son los efectos psicológicos de los filtros de fotos?

Hoy en día existen miles de filtros que ayudan a embellecer las fotos, haciendo una especie de cirugía estética en el rostro de forma virtual.

Esto a simple vista no parece tener nada de malo, pero a largo plazo se ha descubierto que puede llegar a ocasionar estragos psicológicos que desencadenan una baja autoestima y ansiedad que en el peor de los casos puede terminar en depresión. Por esta razón, se ha tomado como un problema serio en la sociedad que se ve mucho más en la población más joven.

Incluso ha salido a relucir el término de dismorfia de Snapchat, en referencia al nombre de esta aplicación de filtros. Debido a que muchos cirujanos plásticos han aumentado el número de pacientes que desean parecerse al retrato tomado con estos filtros.

Lo que no pareciese ser un problema pero en una perspectiva más amplia puede llegar a desembocar en una escala mayor de pésima salud mental. Por ello es, necesario hablar del tema para poder llegar a solucionarlo mediante terapia psicológica.

Publicidad

Las consecuencias de la obsesión por los defectos

Muchas personas suelen llegar a un nivel de obsesión por sus defectos al punto de utilizar los filtros como una forma de escape. Que sin bien puede ser inofensivo, a la larga terminará generando dismorfia corporal y otras patologías psicológicas como la ansiedad, una baja autoestima e incluso la depresión.

El uso de filtros puede derivar en una imagen personal distorsionada, y ha dejado en evidencia que muchas personas se sienten renuentes a hacerse fotos sin ellos. Ya que rechazan su propia imagen, creyendo que solo pueden verse bien con el uso de los filtros. (Lea También: Sesgos Cognitivos: ¿Cómo identificarlos y evitarlos?)

Así, lo que parecía ser solo un elemento para divertirse ha pasado a convertirse en un problema, que poco a poco muchos expertos están comenzando a poner en tela de juicio. 

Los filtros pueden llegar a afectar en mayor medida a los adolescentes

Se ha llegado a la conclusión de que los adolescentes son la población más vulnerable ante este tipo de cosas. Debido a que son los que más utilizan las redes sociales y teléfonos inteligentes, siendo que se han ido criando en este entorno interconectado por la tecnología. Y esto ha hecho que, su uso desmedido cause estragos en su mente, con lo cual son mucho más vulnerables que la población adulta.

Es en esta etapa donde surge la idealización con el atractivo físico y la belleza y de ello dependerá si continua o no la misma perspectiva en la edad adulta.

El problema es que si solo se dejan llevar por el contenido multimedia que se ve en internet, puede ocasionar una distorsión de la realidad. Y de esta forma, llevar a problemas de estrés y ansiedad crónica por tener una idea equivocada de las cosas; incluyendo el abuso de filtros para entrar dentro de los cánones sociales de lo que se considera como belleza. (Te invitamos a leer: La Importancia de aplicar Terapias Psicológicas de Tercera Generación)

La población femenina es la más afectada

De acuerdo a algunos estudios, se ha podido concluir que este tipo de desorden en la percepción corporal de las personas suele afectarles mayormente a las mujeres. Las cuales tratan de seguir los estándares de belleza y esto les suele llevar a una baja autoestima, que puede terminar empeorando en alguna patología psicológica que pueda afectar la vida diaria.

Por esto es tan importante hablar al respecto para saber que es un problema real que debe ser atendido con seriedad y responsabilidad. (Te puede interesar también: Descubre los beneficios de fullfilming para capturar momentos especiales)

Publicidad

Por este motivo muchas empresas han estado entrando en campaña para dejar de promover estándares ficticios de belleza en los más jóvenes. Ya que esto, a la larga solo crea una sociedad de frustración, que terminará en personas cada vez menos felices. Y así mismo, con mayores índices de problemas mentales.

Es necesario mantener un buen criterio para hacer uso de algo tan simple como un filtro de fotografías. Ya que como se ha podido ver, aún pareciendo inofensivo, puede terminar en problemas bastante graves para las personas alterando la manera en cómo se perciben a sí mismas. Llegando incluso a sentirse inferiores a quienes les rodean.

Autor: Mariluz

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuáles son los Efectos psicológicos de los Filtros de Fotos