Urología. VIII – No. 3
Lo más reciente
Urología Colombiana: Comité Editorial, Vol. VIII No. 3
Junta Directiva Nacional 1997 – 1999 Presidente: Vicepresidente: Secretario Ejecutivo: Tesorero: Secretario General: Fiscal: Director Capítulo I: Director Capítulo II:...
Editorial: Ponencias Durante El XXXIV Congreso Colombiano de Urología
Es gratificante notar que a pesar de los múltiples cambios que ha sufrido la administración en Salud y el ejercicio...
Curso de Imágenes en Uropatía Obstructiva
Resúmenes del XXXIV Congreso Nacional de Urología Ibagué, Septiembre 8-11 1999 Dr. Oscar Grisales Dr. Anibal Morillo Dr. Javier Romero...
Vejiga Hiperactiva, Incontinencia Urinaria
Resúmenes del XXXIV Congreso Nacional de Urología Dr. Jaime Díaz B. Dr. Ariel Kaufman Dr. Mike Albo (Clasificación) Las definiciones...
Ambigüedad Sexual, Mecanismos de Diferenciación Sexual
Resúmenes del XXXIV Congreso Nacional de Urología Dr. Mauricio Coll Dr. Marco A. Nossa Dr. Efraim Bonilla La diferenciación sexual...
Las Perspectivas del Sector Salud y de la Práctica Médica
Juan Pablo Uribe Restrepo Profesor de Medicina Preventiva. Universidad Javeriana. Ex-Viceministro de Salud. Introducción He sido invitado a hablar sobre...
La Salud Colombiana y las Tendencias Mundiales
Las dificultades que afronta la práctica médica en Colombia no son ni de hoy ni consecuencia exclusiva de la Ley...
El Nuevo Rol del Médico y del Sector Salud
Como ya lo planteé anteriormente, nuestro caso particular refleja también el fenómeno universal de rápidos cambios en la profesión médica....
Evaluación de Tecnología
Dario Londoño Trujillo MD, MSc Profesor Asociado. Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Medicina Interna Unidad de Neumología y Epidemiologia Clínica...
Prostatectomía Radical en Hombres Mayores de 70 Años
Dr Jaime Andrés Cajigas Plata. Hospital Militar Central Hospital Universitario La Samaritana Dr William Quiroga Matamoros. Residente III Urología Hospital...
Sindrome de Resección Transuretral de Próstata
Hospital San Juan de Dios Jorge Alfredo Forero Muñoz Carlos Guzman Bastidas Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Departamento...
Factores de Riesgo para la Presentación de S-RTU
Se han descrito algunos factores de riesgo para la presentación del Síndrome de Resección Transuretral que se deben identificar claramente...
Manejo del Síndrome de Resección Transuretral
Ante la sospecha de absorción de una cantidad importante de irrigante o la presencia de signos del S-RTUP, se debe...
Síndrome de Resección Transuretral de Próstata, Exámenes Paraclínicos
Electrocardiograma Presentaron cambios electrocardiográficos importantes 10 (7.8%) pacientes, signos de sobrecarga de volumen 1 (0.8%) paciente, signos de isquemia 9...
La Uretrocistopexia Suprapúbica Tipo Burch por Laparoscopia
Jorge Andrés Rubio Instructor Asistente Antonio Lomanto Morán Profesor Honorario Facultad de Medicina. Miembro Asociado Sociedad Colombiana de Urología Jacinto...
La Uretrocistopexia Suprapúbica Tipo Burch por Laparoscopia, Materiales y métodos
Se realizó un estudio prospectivo, observacional, de serie de casos, descriptivo de una técnica quirúrgica, regido estrictamente por las consideraciones...
La Uretrocistopexia Suprapúbica Tipo Burch por Laparoscopia, Discusión
La técnica de Burch es actualmente reconocida como una de las más efectivas para el tratamiento de la incontinencia urinaria...
Prostatectomía Radical Perineal (PRP)
prostatectomía Radical Perineal Experiencia Preliminar en la Clínica San Pedro Claver (ISS) Jaime Cajigas P. Urólogo Hospital Militar Central Gabriel...