Pediatría. 37 Nº 3
- Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 37 No. 3
- Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 37 No. 3
- Editorial: El Pediatra y la Familia
- Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 37 No. 3
- El Desarrollo del Pudor en el Niño
- Fibrobroncoscopia Pediátrica
- Reflujo Gastroesofágico en Niños: ¿”Enfermedad”de Moda?
- Reflujo Gastroesofágico en Niños, Tratamiento
- Procalcitonina, Nuevo Marcador de Infección Bacteriana
- Procalcitonina, Estudios en Pediatría
- Síndrome Nefrótico Congénito Finlandés e Infección por Citomegalovirus
- Síndrome Nefrótico Congénito Finlandés e Infección por Citomegalovirus, Imágenes
- Esclerosis Mesangial Difusa (EMD) (Tipo Francés)
- Gastroenteritis Nosocomial
- Gastroenteritis Nosocomial, Etiología
- Gastroenteritis Nosocomial, Protozoarios
- Síndrome del X Frágil
- Síndrome del X Frágil, Diagnóstico
- Revista de Pediatría: Conferencia Clínico, Patológica No. 34
- Los Beneficios de la Lactancia para las Madres
- La Crianza Humanizada
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 37 No. 3
Volumen 37 No. 3 Septiembre 2002
SEDE
CARRERA 13 Nº 77 - 33 TELS.: 2579504 - 6165710 - FAX:2184719 SANTAFÉ DE BOGOTÁ
...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 37 No. 3
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA
REGIONAL BOGOTÁ
JUNTA DIRECTIVA
VICEPRESIDENTE
Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte
...
Editorial: El Pediatra y la Familia
La función del pediatra es trascendente con el niño pero igualmente comprometida con la familia, la comunidad y la sociedad entera...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 37 No. 3
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor, acompaña-dos de una carta en la cual el autor o autores, si es el caso, expresan cl...
El Desarrollo del Pudor en el Niño
Dra. María Luz Sáenz Lozada.
Profesora Asociada, Departamento de Pediatría,
Universidad Nacional de Colombia.
Directora Acad...
Fibrobroncoscopia Pediátrica
Dr. Mauricio L. Salazar C. Neumólogo Pediatra.
Instructor Asociado, Universidad del Rosario. Servicio de Pediatría,
Hospital O...
Reflujo Gastroesofágico en Niños: ¿”Enfermedad”de Moda?
Dr. Luis Fernando Gómez U.
Profesor Titular de Pediatría,
Universidad de Antioquia.
Those of us here at the FDA who are aware...
Reflujo Gastroesofágico en Niños, Tratamiento
Dado que la importancia de cada uno de los meca-nismos fisiopatológicos que llevan al RG no está bien establecida y que tampoco ha...
Procalcitonina, Nuevo Marcador de Infección Bacteriana
Dr. Jaime Forero Gómez.
MD FCCM. Jefe Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico y Neonatal,
Clínica Chicamocha, Bucaramanga
Re...
Procalcitonina, Estudios en Pediatría
En recién nacidos, lactantes y adultos con choque séptico y sepsis se encuentran niveles elevados de PCT.10, 12, 15-20, 22, 24
...
VER MÁS: Pediatría. 37 Nº 3
DÉJANOS TU COMENTARIO