Revistas Médicas
Lo más reciente
Trabajos Originales: La Carga del Cuidado en la Enfermedad Crónica
Análisis de los Instrumentos de Medición The Burden of Care for Patients with Chronic Diseases: Analysis of Measuring Instruments Gloria...
Tema Libre: Una Mirada Hacia la Atención Primaria de Salud
Reflexiones sobre su Desarrollo en Colombia A Look at Primary Health Care and Reflections on its Development in Colombia Adriana...
Consideraciones de la Aps en Colombia
Consideraciones Atención Primaria de Salud A comienzos de la década de los años 80 del siglo XX, se empezó a...
Discusión en una Mirada Hacia la Atención Primaria de Salud
Promoción de la Salud Después de cumplirse más de 30 años del lanzamiento de la APS. La estrategia arroja resultados...
Tema Libre: Investigación y Ciencia en Enfermería Clínica, Logros y Desafíos
Research and science in clinical nursing: Achievements and challenges Daisy Cielo Martínez Coronado*, Andrés Camargo Sánchez**, Rafael Antonio Vargas Vargas***,...
Ciencia e Investigación Básica y Aplicada en Enfermería
“Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia” Louis Pasteur Tácitamente se acepta que hay dos clases...
Ciencia e Investigación en Enfermería: Desafíos
“La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en...
Visibilidad de la Investigación en Enfermería: La Publicación
Visibilidad de la Investigación en Enfermería “Investigación que no sepublica no existe” “Investigación que no secita deja de existir” Anónimo...
Nuestro Departamento: Evaluación, Manejo, Seguimiento y Registro del Dolor en Pacientes Hospitalizados y Ambulatorios
En la Fundación Santa Fe de Bogotá. Estándar Operacional Operational Standards for Evaluation, Management, Follow-Up and Recording of Pain Among...
Una Aproximación a la Ciencia y al Arte: Los Ataúdes Flotantes
Floating Coffins Carlos Augusto Rodríguez Garcés* Centro Médico de la Sabana, Bogotá, D.C., Colombia. La humanidad siempre ha sido cruel,...
Editorial: Académico Cesar Augusto Pantoja
El profesor Mario Camacho Pinto, Coordinador de la Comisión de Biblioteca y Publicaciones, en grado óptimo, pionero de la Neurocirugía...
Órgano Informativo: Academia Nacional de Medicina de Colombia, Vol. 22 Junio
Antiguamente, Revista Medica de Bogota Órgano Informativo de la Academia Nacional de Medicina de Colombia (Fundada el 3 de enero...
La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto
Doctor CARLOS REY LEON Jefe de Grupo de Gastroenterología Instituto Nacional de Cancerología Doctor LUIS GABRIEL PINILLA Residente IV de...
La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto: Técnicas
Lesiones del Recto Técnicas Acceso trans-sacro de Kraske (17,30,53,55). Se prepara el colon con enemas de limpieza y administración de...
La Vía Posterior en el Tratamiento de las Lesiones del Recto: Complicaciones, Conclusiones
Complicaciones Se presentaron complicaciones después del acceso por vía posterior en 6 pacientes (27%). Tres tuvieron fístulas que requirieron colostomía...
Apudomas Pancreáticos (Parte II)
Aspectos Clínicos ALFREDO L. JACOME C.,M.D. Médico-Cirujano de la Universidad Javeriana, adscrito al Servicio de Inmunología, Hospital Infantil ‘”L.V. de...
Glucagonoma y VIP OMA – Síndrome de Verner – Morrison
C. Glucagonoma A pesar que ya entre 1923 y 1924 Kamball y Murlin habían denominado a una nueva sustancia como...
PP-Omas y Gastrinoma – Sindrome de Zollinger – Ellison
E. PP-Omas Alrededor del 50% de los apudomas pancreáticos secreta PP además de su producto principal, y el PP en...