Menopausia. 03 No. 3
- Asociación de Menopausia, Directores, Volumen 3 Nº 3
- Editorial, La Salud Reproductiva y la Etapa Post-Reproductiva
- Lipemia Postprandial y Ateroesclerosis
- Ateroesclerosis
- Incontinencia Urinaria en la Menopausia
- Inervación en la Incontinencia Urinaria de la Menopausia
- Exploraciones Específicas en la Incontinencia Urinaria de la Menopausia
- Otras exploraciones en la Incontinencia Urinaria en la Menopausia
- Incontinencia Urinaria Mixta
- Tratamiento de la Incontinencia Urinaria en la Menopausia
- Prevención de la Incontinencia Urinaria en la Menopausia
- Evaluación y Manejo de la Mujer en Menopausia
- Discurso Inaugural del Presidente de la Asociación Colombiana de Menopausia
- Perfil Epidemiológico de la Mujer Menopáusica
- Menopausia y Envejecimiento
- Comunicación Osteoblasto – Osteoclasto
- Masa Osea y Menopausia
- Osteoporosis Senil Vs. Osteoporosis Menopausica
- Estrógenos y Homeostasis Osea
- Fitoestrógeno en los Alimentos Corrientes
- Evaluacion y Monitorizacion del Sangrado Post-Menopausico
- Pólipos Cervicales y Endometriales
- Estudio Controlado del Estradiol Intravaginal en Mujeres Postmenopausicas con Infecciones Recurrentes del Tracto Urinario
- Revista de Menopausia: Resúmenes Bibliográficos, Volumen 3 Nº 3 – Septiembre – Diciembre
Asociación de Menopausia, Directores, Volumen 3 Nº 3
REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA
PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE MENOPAUSIA
VOLUMEN 3 No. 3
DIRECTORES
JAIME MACHICADO...
Editorial, La Salud Reproductiva y la Etapa Post-Reproductiva
Patrocinadas por la Organización de las Naciones Unidas se realizaron, durante los años 1994 y 1995, dos conferencias históricas p...
Lipemia Postprandial y Ateroesclerosis
Rubén Company Biólogo, Universidad de Valencia Becario Depto. De Pediatría, Obstetricia y Ginecología. Universidad de Valencia, Es...
Ateroesclerosis
El síndrome de intolerancia a los triglicéridos formula la hipótesis según la cual la imposibilidad de procesar lipoproteínas carg...
Incontinencia Urinaria en la Menopausia
María José Martínez Payá * ; Miguel Tortajada Martínez **
* Profesora Asociada de Obstetricia y Ginecologìa.
Facultad de Medic...
Inervación en la Incontinencia Urinaria de la Menopausia
La parte vesical de los plexos pélvicos está formada por los nervios pélvicos e hipogástricos. Los nervios pélvicos proceden de la...
Exploraciones Específicas en la Incontinencia Urinaria de la Menopausia
Desde el punto de vista uroginecológico, son las exploraciones de mayor utilidad para el diagnóstico etiopatogénico de la incontin...
Otras exploraciones en la Incontinencia Urinaria en la Menopausia
No son imprescindibles habitualmente en nuestra consulta diaria.
Electromiografía
Sirve para evaluar la integridad de la unidad ...
Incontinencia Urinaria Mixta
Puede ser definida como aquella condición en que la pérdida involuntaria de orina se produce por un doble mecanismo de hiperactivi...
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria en la Menopausia
El tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo puede requerir la intervención de la cirugía, ser farmacológico o reeducac...
VER MÁS: Menopausia. 03 No. 3
DÉJANOS TU COMENTARIO