Editorial, Centenario del Profesor Jorge Cavelier (1895 – 1978)

Publicidad

 Profesor Jorge Cavelier Profesor JORGE E. CAVELIER
Presidente de la Academia de Medicina:
1966-1961.
Presidente Honorario de la Academia:
1961-1978

Se cumple el centenario del nacimiento del profesor Jorge Enrique Cavelier, a quien tanto debe la ciencia colombiana en su polifacética actividad médica, docente y de creador e impulsor de instituciones médicas y de salud pública.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En el hogar formado por el ingeniero francés Germán Cavelier, nacido en Normandía y quien vino a nuestro país a laborar en los trabajos del canal de Panamá y de la dama cartagenera doña Cristina Jiménez, Jorge E. Cavelier, nació el 12 de agosto de 1895, el que al paso de los años sería figura prestante de la medicina colombiana.

De su padre, heredó la severa dignidad de la perseverante consagración al trabajo emblema de su estirpe. Atemperada por la bondad que demostró a los enfermos, en la carrera médica que por la suave influencia materna habría de seguir y en la que descolló siempre.

El doctor Cavelier, luego de graduarse en la Universidad nacional en 1921, siguió estudios de especialización en clínica quirúrgica y urología en la Universidad de Chicago. Se recuerda que al regresar al país fue el primero en traer y aplicar la insulina recientemente descubierta para tratar la diabetes.

Sus servicios a la salud pública abarcaron desde la fundación del Instituto de Higiene de Cundinamarca, su admirable labor como Director de Higiene de Bogotá (1946-48), donde inició la descentralización de este importante organismo creando los primeros Puestos y Centros de Salud~y Ministro de Higiene (1949-50), en que implantó la medicatura rural y los Primeros Planes Nacionales (de Salubridad y Hospitalario), base del progreso y mejoramiento de la salud pública en Colombia. (Lea: Letras, Etica, Periodismo y Salud)

Publicidad

Como maestro de medicinafue profesor de las cátedras de patología quirúrgica y urología. Y decano de la Facultad Nacional de Medicina (1939-41), época en la que inició la reforma de la enseñanza médica dándole una orientación más norteamericana.

Fundó la Revista de la Facultad (una de las seis revistas médicas que dirigiría). Es interesante anotar que el profesor Cavelier fue un excelente y atildado orador científico, en la cátedra, la academia y el parlamento y sus escritos médicos, sociológicos y políticos gozan del rigor, claridad y elegancia que exigían sus maestros del Colegio Mayor del Rosario.

Como Director de la Cruz Roja Nacional, en diferentes períodos (1931-33, 1937-39 Y 1962-78) echó las bases y consolidó las estructuras de esta benemérita institución.

En la Academia de Medicina fue catalizador del centenario centro del saber, logrando la construcción de la primera sede propia que tuvo el Instituto, el edificio de la carrera 8° con calle 20 y que hoy, con razón bautizado como “Jorge Cavelier”, constituye la base económica que le permite desplegar sus actividades adecuadamente. Fue su Presidente en dos ocasiones y luego, en justo reconocimiento, Presidente Honorario hasta su fallecimiento.

Construyó en 1933, dirigió y alentó durante toda su existencia, el Hospital de la Samaritana. Edificó los Consultorios Médicos de la Clinica de Marly, entidad a la que consagró durante medio siglo sus energías y desvelos hasta colocarla a la cabeza de las instituciones médico quirúrgicas del país y que su hijo, Jorge Cavelier Gaviria, ha sabido mantener con discreción y talento.

También dotó a la Cruz Roja de las instalaciones amplias y adecuadas que hoy ocupa en el Salitre, así como de la piscina deportiva anexa.

Como si lo anterior fuera poco -y absteniéndonos de enumerar la larga lista de publicacio-nes, escritos, conferencias, distinciones, condecoraciones, títulos y honores que recibió en vida-, convencido de la importancia que la nutrición adecuada tenía y que, en este campo, la pasteurización de la leche era esencial, en su hacienda de “Fagua” (reliquia colonial, cuya casona construida en el siglo XVI rescató para la historia), se dedicó a la crianza científica del ganado Holstein y la aplicación de los últimos adelantos para el procesamiento de la leche en “La Alquería “, siguiendo los principios aconsejados por Louis Pasteur.

El profesor Cavelier contrajo matrimonio con Doña Beatriz Gaviria. Tuvo cuatro hijos, Beatriz, hoy señora de Suárez, Germán, Jorge y Enrique, a quienes en esta fecha centenaria queremos recordar también.

Publicidad

FERNANDO SERPA FLOREZ
Santafé de Bogotá D.C.,
Agosto de 1995

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editorial, Centenario del Profesor Jorge Cavelier (1895 - 1978)