Medicina
Lo más reciente
Morbilidad del Buzo Laboral en Colombia
Estudio relacionado con problemas de comprensión y descompresión JOSÉ RICARDO PIESCHACON REYES M.D. *1 NICOLÁS BARBOSA M.D. *2 *1 Médico...
Morbilidad del Buzo Laboral, Hallazgos y Conclusiones
Descripción general del grupo estudiado Se encuestó un total de 72 buzos profesionales en Bogotá, Medellín, Cartagena y San Andrés,...
Morbilidad del Buzo Laboral, Recomendaciones
Medicina Hiperbárica Es muy importante incluir los temas de medicina hiperbárica en los estudiantes de áreas de la salud de...
Aspectos Nutricionales de la Fatiga y Sobreentrenamiento en el Futbolista
GLORIA INÉS GARCÍA MORALES Nutricionista. Dietista U. Javeriana Ii año. Master en Alto Rendimiento Deportivo U. Autónomo de Madrid-España. Resumen...
Prevención y Manejo de los Principales Factores Nutricionales que Inducen a la Fatiga en el Fútbol
1. Carbohidratos: Es necesario conocer y utilizar las diversas estrategias nutricionales para asegurar una óptima disponibilidad de Carbohidratos antes, durante...
Medicina del Deporte: Directorio de Especialistas, Volumen 07, Número 1
CLAUDIA EUGENIA ACOSTA TORRES Directora Laboratorio de Fisiología. Universidad de Cundinamarca. Fusagasugá Calle 125B No. 57A 73 apto 402. Santafé...
Revista de Ortopedia y Traumatología: Comité Vol. 7 No. 1
Vol. VII No. 1 Marzo de 1993 SECRETARÍA Transversal 14 No. 126-10 of 210 Teléfono 6 15 55 79/81 Fax...
Editorial: Palabras del Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatologia -SLAOT
Dr. Eusebio Cadena Puyana Señor Dr. Leonardo Zamidio, presidente de la Sociedad Mundial de Ortopedia y Traumatología; Sr. Dr. Robert...
Revista de Ortopedia: Indicaciones a los Autores Vol. 7 No.1
1. La revista Colobiana de Ortopedia y Traumatología, como órgano oficial de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología,...
Dr. Eusebio Jose Cadena Puyana Presidente Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatologia 1993 – 1995
Hoja de Vida El Doctor Eusebio José Cadena Puyana, nació el día 29 de Octubre de 1938 en la ciudad...
Palabras del Presidente Honorario del XXXVII Congreso de la SCCOT
DR. Juan Burgos Arteaga Señor Presidente. Señores Miembros de la Junta Directiva. Señor Alcalde Mayor de la ciudad de Barranquilla....
Resultados del Tratamiento Astroscopico de las Tendinopatias sin Ruptura del Manguito Rotador
J.F. Kempf*, D. Mole, P. Gleyze, F. Bonnomet, Ch. Levigne, G. Walch, F. Otero** *Profesor Jean Francois Kempf, S. De...
Tratamiento Astroscópico de las Tendinopatías sin Ruptura del Manguito Rotador: Material y Métodos
Los criterios de inclusión fueron: – Estudio clínico – Radiológico pre-operatorio completo. – Descripción quirúrgica detallada. – Una ficha de...
Tratamiento Astroscopico de las Tendinopatias sin Ruptura del Manguito Rotador: Resultados del Estudio Radiológico
Los 274 pacientes incluidos en esta serie nos dieron material para un estudio de 460 radiografías de hombro explotables. Aspecto...
Tratamiento Astroscopico de las Tendinopatias sin Ruptura del Manguito Rotador, Resultados
Esta serie (33 casos) fue dividida en dos poblaciones: Rupturas parciales superficiales y rupturas parciales profundas. A. Rupturas parciales superficiales...
Tratamiento Astroscopico de las Tendinopatias sin Ruptura del Manguito Rotador, Examen Radiológico pre-operatorio
La exploración de una tendinopatía calcificante estaba constituida idealmente de radiografías en proyección AP en las tres rotaciones (RI-Neutro-RE) y...
Astroscopico de las Tendinopatias sin Ruptura del Manguito Rotador, Discusión
Los resultados radiológicos Las incidencias laterales preoperatorias de “LAMY” (26) permitieron poner en evidencia 83% de formas agresivas tipo II...
Astroscopico de las Tendinopatias sin Ruptura del Manguito Rotador, Conclusiones
El tratamiento artroscópico de las tendinopatías del manguito rotador llegó a la edad de la razón, pero no debe producir...