Tratamiento en el Niño y el Adolescente Obeso

Obesos y algunos Genes
Publicidad

Asociación Colombiana de Obesidad y Metabolismo – ASCOM

El tratamiento de la obesidad en el niño es fundamentalmente preventivo.

Para esto ha de instaurarse excelente educación desde la infancia sobre buenos hábitos alimenticios y de actividad física a nivel familiar y escolar. Los pediatras y médicos de familia desempeñan un papel muy importante en esta labor preventiva y educativa.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se debe efectuar prevención secundaria en niños y adolescentes de alto riesgo tales como hijos de uno o ambos padres obesos (u otros miembros de la familia obesos que vivan con el niño), lactantes que aumenten rápidamente de peso en el segundo semestre, escolares con sobrepeso, adolescentes que aumenten más de lo esperado en el crecimiento puberal y niños y adolescentes reposo prolongado.

El tratamiento debe fundamentarse en tres aspectos: una adecuada educación, buen plan dietético y una excelente actividad física.

El plan dietético debe atender a sus necesidades de crecimiento; no se aspira reducir su peso al ideal para la talla, sino controlar el excesivo aumento de modo que al continuar el incremento longitudinal en la talla, su peso llegue a ser adecuado.

Se debe favorecer la actividad física del niño y estimular las catividades deportivas.

Publicidad

Igualmente debe efectuarse una educación alimenatria, de acuerdo con sus niveles de comprensión, que le permita conocer los alimentos de muy alto valor calórico y aquellos que van a favorecer su crecimiento y nutrición correctos.

(Lea También: Enfoque y Manejo del Paciente Obeso, Corolario)

Es importante involucrar en el tratamiento a sus padres, hermanos y otros familiares que convivan con él.

Los educadores han de favorecer los buenos hábitos de alimentación y ejercicio en los escolares, considerando que la obesidad infantil no sólo es un problema familiar sino también social.

Al niño obeso se le ha de ofrecer un adecuado apoyo psicológico que lo motive para seguir el programa de control de la obesidad y que le mejore su autoimagen y sus relaciones interpersonales.

Se debe tratar al niño obeso de una manera integral y no caer en el error de centrar la atención en su obesidad únicamente. Tampoco deben usarse medicamentos anorexiantes ni hormonas y, finalmente, recordar que el régimen dietético de reducción debe ser prescrito y explicado inicialmente a la familia del niño.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento En El Niño Y El Adolescente Obeso, Medicina