Medicina
Lo más reciente
Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal
(Segunda Parte) *Lhizz Stella Cuéllar Garzón, Ruth Liliana López Cruz **Ricardo Gastelbondo Amaya ***Milcíades Ibáñez Pinilla *Pediatras Universidad El Bosque....
Evaluación del Motivo de Consulta en el Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal
Los síntomas presentados por los cuales los padres consultan con mayor frecuencia a los servicios de urgencias fueron: debilidad en...
Evaluación de Factores de Mal Pronóstico en el Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal
En la literatura universal se postulan diversos factores como indicadores de mal pronóstico, la colitis hemorrágica, recuentos leucocitarios elevados, anuria...
Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal, Discusión
El Síndrome Hemolítico Urémico es una entidad clínica y anatomopatológica caracterizada por la aparición brusca de anemia hemolítica, compromiso renal...
Linfadenopatía en Niños y Adolescentes
(Primera Parte) Dr. Germán Soto, M.D., Pediatra Universidad del Bosque, Pediatra Cafam IPS y Sánitas EPS My Cobacterium Tuberculosis La...
Linfadenopatía Abdominal
La linfadenopatía abdominal regional consecutiva a infección se debe con mayor frecuencia al drenaje linfático de una infección local, pero...
Hidranencefalia
Reporte de un Caso *Claudia Constanza Marín Marín **Guillermo Robayo *Médico Pediatra, estudiante de post grado en Neonatología Universidad Militar...
Genética al Día, Impacto de la Enfermedad Genética en un Hospital Universitario
Análisis de la población pediátrica hospitalizada menor de un año *Fernando Suárez, MD, Ignácio Zarante, MD. Msc. **Instituto de Genética...
Impacto de la Enfermedad Genética en un Hospital Universitario, Conclusiones
Este estudio a pesar de sus limitaciones, demuestra claramente que la enfermedad genética y la predisposición genética hacen parte de...
Revista de Pediatría: Crianza Humanizada, Volumen 40 No. 4
* Juan Fernando Gómez Ramírez **Álvaro Posada Díaz ***Humberto Ramírez Gómez Ángela Marulanda Los niños: “Entre la Espada y la...
Medicina Familiar: Fascículo 3, Editores
MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Editores Fernando Chalem, MD. Profesor Emérito y Honorario, Facultad de Medicina, Universidad...
El Neonato
MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL CAPITULO 11 ÁNGELA PATRICIA LEÓN MD. Pediatra, Unidades de recién Nacidos, Hospital...
Asfixia Perinatal
MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Definición Se define como el suministro inadecuado de oxígeno a los tejidos....
Ictericia Neonatal
MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Definición Se refiere a la coloración amarilla de la piel en el...
Retardo del Crecimiento Intrauterino
EDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Definición Recién nacido con peso menor a 2500 g por debajo del...
Manejo del Recién Nacido Prematuro
Recién Nacido Prematuro MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Definición Prematurez Para efectos de riesgo, se consideraran prematuros...
Hipoglicemia en el Neonato
MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Definición En la actualidad, al momento de esta revisión de la literatura,...
Sepsis Neonatal
MEDICINA FAMILIAR EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL Definición Hasta la actualidad no se conoce una prueba diagnostica definitiva, exceptuando...