Evaluación de Factores de Mal Pronóstico en el Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal

Publicidad
En la literatura universal se postulan diversos factores como indicadores de mal pronóstico, la colitis hemorrágica, recuentos leucocitarios elevados, anuria prolongada (mayor de 7 días), hipertensión arterial severa y compromiso del sistema nervioso central. Los factores de mal pronóstico más frecuentemente encontrados en nuestro estudio fueron: leucocitos >20.000 en un 87,3%, edad >3 años en un 63,5%, colitis hemorrágica en un 49,2%, HTA severa persistente en un 48,4%, y anuria >7 días en un 24,6% (Figura 6).

Distribución de los principales hallazgos de laboratorio,

Figura 5. Distribución de los principales hallazgos de laboratorio, en niños con SHU, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992- 2002.

Distribución de factores de mal pronóstico

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Figura 6. Distribución de factores de mal pronóstico, en niños con SHU, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992- 2002.

Tratamiento

Del grupo de 63 pacientes con Síndrome Hemolítico Urémico, a un 63,5% (40 pacientes) se les realizaban diálisis, el promedio de tiempo de diálisis fue de 11,3 ± 6,3 días, el mínimo fue 3 días y el máximo de 28 días; del grupo de pacientes que se les realizó diálisis, con menos de una semana, fue un 28,2%, de una y menos de dos semanas fue 35,9% y con dos semanas y más fue de 35,9% (Figura 7).

 Porcentaje de diálisis

Figura 7. Porcentaje de diálisis, en niños con SHU, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992- 2002.

Recibieron tratamiento con antihipertensivos un 74,2% de los pacientes y transfusiones un 58,7%

Publicidad

Las indicaciones más frecuentes fueron de anuria-HTA en 18 pacientes y de hipertensión arterial en 8 pacientes y con falla renal aguda en 4 pacientes (Figura 8).

Distribución de frecuencias de las indicaciones de diálisis

Figura 8. Distribución de frecuencias de las indicaciones de diálisis, en niños con SHU, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992- 2002.

Complicaciones

Las complicaciones en los pacientes con Síndrome Hemolítico Urémico fueron: peritonitis en un 25,4%, en pacientes que recibieron diálisis, proteinuria en un 20,6%, hipertensión arterial activa en un 9,5%, hematuria en un 7,9% y mortalidad en un 3,2% (2 pacientes) (Figura 9).

 Distribución de las complicaciones, en niños

Figura 9.
con SHU, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992- 2002.

ANÁLISIS DE ASOCIACIÓN ENTRE LOS HALLAZGOS CLÍNICOS, FACTORES DE MAL PRÓNOSTICO Y COMPLICACIONES CON EL SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO

Los hallazgos clínicos que mostraron diferencias significativas fueron: el edema, no se presentó ningún caso en SHU D– y un 73,2% en los pacientes con SHU D+ (p=0,000, test exacto de Fisher). (Tabla 11)

Tabla 11. Porcentaje de edemas según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
 Edema  Si  Frecuencia  41  41
 %  73,2%  65,1%
 No  Frecuencia  7  15  22
 %  100,0%  26,8%  34,9%
 Total  Frecuencia  7  56  63
 %  100,0%  100,0%  100,0%

El otro hallazgo fue la deshidratación, no se presentó ningún caso en SHU D– y un 50,0% en los pacientes con SHU D+ (p=0,014, test exacto de Fisher). (Tabla 12)

Publicidad

Tabla 12. Porcentaje de deshidratación según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
 Deshidratación  Si  Frecuencia 28  28
 % 50,0%  44,4%
 No  Frecuencia  7  28 35
 %  100,0%  50,0%  55,6%
 Total  Frecuencia  7  56  63
 %  100,0%  100,0%  100,0%

Con un adecuado manejo de líquidos y electrólitos, éstas se reducen a las llamadas formas arteriales, con grave compromiso multisistémico. El hallazgo de laboratorio evidenció tendencia a mostrar diferencias significativas en macroplaquetas, donde se presentó en un 100% en pacientes con SHU D- y un 54,7% en pacientes con SHU D+ (p=0,07, test exacto de Fisher). (Tabla 13)

Tabla 13. Porcentaje de macroplaquetas en FSP según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
 Macroplaquetas
FSP
 Si  Frecuencia  6 29  35
 %  100,0% 54,7%  59,3%
 No  Frecuencia  24 24
 % 45,3% 40,7%
 Total  Frecuencia  6  53  59
 %  100,0%  100,0%  100,0%

Otro hallazgo de laboratorio al borde de ser significativo fue la anemia hemolítica, donde se presentó en un 83,3% en pacientes con SHU D-, y un 48,1% en pacientes con SHU D+ (p=0,113, test exacto de Fisher) (RD=5,38;IC 95:0,54,130,25). (Tabla 14)

Tabla 14. Porcentaje de anemia hemolítica, según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
 Anemia
hemolítica
 Si  Frecuencia  5 26  31
 % 83,3% 48,1% 51,7%
 No  Frecuencia  1  28 29
 %  16,7% 51,9% 48,3%
 Total  Frecuencia  6  54  60
 %  100,0%  100,0%  100,0%

Otro hallazgo de laboratorio al borde de ser significativo fue la creatinina elevada, donde se presentó en un 85,7% en pacientes con SHU D- y un 100% en pacientes con SHU D+ (p=0,111, test exacto de Fisher). (Tabla 15)

Tabla 15. Porcentaje de creatinina elevada, según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
Macroplaquetas
FSP
 Si  Frecuencia  6 29  35
 % 85,7% 52,7% 56,5%
 No  Frecuencia  1  26 27
 % 14,3% 47,3% 43,5%
 Total  Frecuencia  7  55  62
 %  100,0%  100,0%  100,0%

Otro hallazgo de laboratorio al borde de ser significativo fue el calcio bajo, donde se presentó en un 85,7% en pacientes con SHU D- y un 52,7% en pacientes con SHU D+ (p=0,1028, test exacto de Fisher) (RD=5,38;IC 95:0,57,126,64). (Tabla 16)

Tabla 16. Porcentaje de calcio bajo, según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
Ca Bajo  Si  Frecuencia  6 29  35
 % 85,7% 52,7% 56,5%
 No  Frecuencia  1  26 27
 % 14,3% 47,3% 43,5%
 Total  Frecuencia  7  55  62
 %  100,0%  100,0%  100,0%

Al evaluar los factores de mal pronóstico, el único factor fue colitis hemorrágica, no se presentó ningún caso en pacientes con SHU D- y un 55,4% en pacientes con SHU D+ (p=0,011, test exacto de Fisher). (Tabla 17)

Tabla 17. Porcentaje de colitis hemorrágica, según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
 Colitis
hemorrágica
 Si  Frecuencia 31  31
 % 55,4% 49,2%
 No  Frecuencia  7  25 32
 % 100,0% 44,6% 50,8%
 Total  Frecuencia  7  56  63
 %  100,0%  100,0%  100,0%

En diálisis se presentó en un 42,9% en pacientes con SHU D-, y un 66,1% en pacientes con SHU D+ (p=0,247, test exacto de Fisher) (RD=0,30;IC 95:0.06,2.34). (Tabla 18)

Tabla 18. Porcentaje de diálisis, según clasificación de SHU, en niños con Síndrome Hemolítico Urémico, en el Hospital Militar, la Fundación Cardioinfantil y Clínica Colsubsidio, 1992 – 2002.

 Síndrome Hemolítico Urémico  Total
 –  +
Diálisis  Si  Frecuencia  3 37  40
 % 42,9% 66,1% 63,5%
 No  Frecuencia  4  19 23
 % 57,1% 33,9% 36,5%
 Total  Frecuencia  7  56  63
 %  100,0%  100,0%  100,0%

En complicaciones no se encontró diferencias significativas en la presencia de peritonitis (p=0,667, test exacto de Fisher), proteinuria (p=0,328, test exacto de Fisher), hematuria (p=1,000, test exacto de Fisher) e hipertensión arterial activas (p=0.0.522, test exacto de Fisher).

Mortalidad se presentó en dos pacientes uno con diagnóstico de SHU D+ y otro con diagnóstico de SHU D-.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mal Pronóstico en el Síndrome Hemolítico Urémico y Transplante Renal