Publicidad

Lo más reciente

Drenaje Quirúrgico Cervicotorácico

En la Mediastinitis Necrotizante Descendente Informe de 1 caso V. M. CAICEDO, MD, FACS, SCC; J. R. CORREA, MD, SCC;...

Enfermedad Diverticular 

Experiencia en la FSFB, 1983-1990 Revisión de la Literatura J. ESCALLON, MD, SCC, FACS, FRCS (C); J. A. HIGUERA, MD....

Distribución y tamaño de los divertículos

El colon sigmoide es el segmento más frecuentemente comprometido (16), en un 65% de los pacientes; en un 30% se...

Indicaciones para el Tratamiento Quirúrgico en la Enfermedad Diverticular

En términos generales, las indicaciones quirúrgicas son las siguientes: sangrado, sepsis por perforación o absceso, obstrucción, fístula y dolor crónico....

Herniorrafia Inguinal con Anestesia Local

Experiencia en el Hospital de la Samaritana O. GRACIA, MD, SCC; J. A. VARELA, MD; D. ALVAREZ, MD; F. BAQUERO,...

Herniorrafia Inguinal con Anestesia Local, Resultados

Entre el 1 de abril y el 1 de noviembre de 1991 se practicaron 164 herniorrafias de las cuales 50...

Bacteriología de la Enfermedad Biliar, 1 Parte

J. BETANCOURT, MD, SCc. Palabras claves: Vías biliares, vesícula, colecistectomía, Infecciones en cirugía, Bacteriología biliar. A partir del Gram, cultivo...

Bacteriología de la Enfermedad Biliar, 2 Parte

Otra relación importante y significativa se dio entre el Gram y la exploración de las vías biliares, pues cuando dicho...

Cierre de Colostomías

A. HERRERA, MD, SCCj A. L. URIBE, MD.  Palabras claves: Colostomía, Ileostomía, Trauma con arma de fuego, Cierre extraperitoneal, Anastomosis...

Cierre de Colostomías, Resultados

Encontramos resultados significativos en cinco puntos que merecen ser resaltados en el estudio de cierre de colostomías: 1. Colon por...

Morbilidad y Mortalidad en el Servicio de Cirugía

Hospital San Juan de Dios, Bogotá,1989 Estudiantes de Medicina: H. AGUDELO, C. AGUDELO, J. ALDANA, C. AGUDELO, J. ALVAREZ, O. ARDILA,...

Mortalidad en el Servicio de Cirugía, Patología no traumática

Representó el 55.0% de los egresos, correspondiendo el 56.2% al sexo femenino. La primera causa de egreso por patología no...

Etiología de la Apendicitis Aguda, 1 Parte

¿Es la Posición Anatómica un Factor Predisponente para la Apendicitis Aguda? G. H. CARDENAS, MD., scc. Palabras claves: Apendicitis aguda,...

Etiología de la Apendicitis Aguda, 2 Parte

En pacientes menores de 30 años, la posición del apéndice se observó retrocecal en 30 “casos” (71 %) Y sólo...

Apendicitis Crónica y/o Apendicitis Recurrente?, 1 Parte

N. ZUNDEL, MD. SCCo; R. ALBIS, MD. Palabras claves: Apendicitis: crónica, recurrente, aguda; Dolor recurrente en la f.i.d., Apendicectomía: de...

Apendicitis Crónica y/o Apendicitis Recurrente?, 2 Parte

Discusión Aunque ha sido controvertida la existencia de la apendicitis crónica o la apendicitis recurrente como enfermedades, no lo es...

Apendicitis Crónica y/o Apendicitis Recurrente?, 3 Parte

Comentarios Como una nueva modalidad de presentación de algunos temas de controversia, la Revista de la Sociedad Colombiana de Cirugía,...

Revista de Cirugía, Adelantos Científicos y Técnicos

Actualizaciones en Cirugía En la Revista World JournaI of Surgery, de septiembre/octubre de 1991, aparece un simposio sobre progresos en...

Publicidad