Una de las características más importantes de la civilización sumeria fue que sus construcciones se hicieron con ladrillos de barro. La invención de la rueda y el sistema sexagesimal son dos de los grandes inventos que dejó esta civilización antigua.

La civilización sumeria es considerada la más antigua y la primera civilización urbana de la humanidad. Data de los años 3.000-2.350 a.C y surge entre los ríos Tigris y Éufrates en el sur de Mesopotamia, Sumeria es una región histórica de Oriente Medio.

Pueblo de los Cabezas Negras

Así se autodenominó este pueblo que se constituía en un gran templo que actualmente se conserva pues han sido reconstruidos a lo largo del tiempo o son yacimientos arqueológicos.

Origen de la Civilización Sumeria

No se tiene una completa claridad del origen pues no se conocen registros escritos. Las esculturas sumerias muestran un índice alto de cráneos braquicéfalos, también junto con las coloraciones y las dimensiones de las esculturas, indican una mezcla entre caucásicos y miembros de raza negra. (Te puede interesar también: Imperio Persa)

Características de la Civilización Sumeria

Organización Social y Política

Esta sociedad estaba organizada de manera jerárquica y estratificada. Comenzaba por el rey, seguían sacerdotes, luego jefes militares y le seguían funcionarios de alto nivel, proseguían comerciantes, funcionarios menores seguidos de artesanos especializados, después artesanos, campesinos y finalmente en el nivel más bajo estaban los esclavos. (Ver más: Civilizaciones Antiguas)

Ciudades Sumerias Principales

1. Eridu
2. Uruk
3. Ur
4. Kish
5. Lagash
6. Umma
7. Nipur

Religión Sumeria

Sus prácticas y creencias variaron mucho a través del tiempo, así que no es posible hablar de una religión sumeria como tal. Además, porque cada ciudad tenía su propio pensamiento teológico, lo que sí se sabe, es que los sumerios inspiraron la religión, mitología y astrología mesopotámica.

Los sumerios explicaban que las cosas que pasaban a su alrededor era por la magia de los espíritus, consideraban que el sol, las estrellas, la luna y el junco que crecía a su alrededor eran dioses.

Se conoce que, en la creencia de los sumerios, los dioses les proporcionaban todo lo que ellos necesitaban saber, les revelaban las habilidades y además controlaban el pasado y el futuro.

Algunos de sus dioses eran An, dios del cielo, Nammu, diosa-madre, Utu, dios del sol, Nannar, el dios luna, Inanna, diosa del amor y la guerra. (Lee también: Civilización Griega Clásica)

Arquitectura de la Civilización Sumeria

Las edificaciones sumerias eran hechas en ladrillos de barro, eran estructuras planoconvexas y los huecos eran rellenados con betún.

El estilo más famoso de las construcciones sumerias eran los Zigurats o torres escalonadas, la historia menciona que estas estructuras pudieron haber sido parte de las bases de la torre de Babel bíblica.

Economía de la Civilización Sumeria

La economía sumeria se basó principalmente en la agricultura y ganadería. Respecto a la agricultura dependía mucho del riego, por eso los sumerios implementaron estanques, diques, depósitos de agua y canales; que, por cierto, necesitaban de constantes reparaciones producto de las inundaciones del río Tigris.

Pero justamente por estas inundaciones era que los sumerios podían almacenar el agua y luego utilizarla para el riego. Los sumerios cultivaban lentejas, trigo, garbanzos, mijo, cebada, cebolla, dátiles, ajo, napo, mostaza, amapola, lechuga y puerro.

En cuando a la ganadería, los sumerios se dedicaron a la cría de vacas, cerdos, cabras y ovejas, también pescaban en los ríos Éufrates y Tigris, también cazaban aves; y utilizaban a los burros y bueyes como animales de carga. (También te puede interesar: Civilización Romana y el Imperio Romano)

Inventos de los Sumerios

1. Probablemente el más relevante fue sobre los años 3.000 a.C y fue la invención de la rueda.
2. El sistema sexagesimal.
3. Primeros vestigios de la escritura moderna.
4. Las leyes escritas.
5. Los ladrillos de adobe.
6. Las construcciones con arcos.

Medicina y Matemáticas de la Civilización Sumeria

En Nippur, una antigua ciudad sumeria se encontró una tablilla que se consideró como el primer manual de medicina en todo el mundo; pues allí había fórmulas químicas. Se utilizaban minerales, sustancias vegetales y animales como fármacos.

Y en cuanto a las matemáticas, los sumerios desarrollaron un sistema de metrología que se usó para la creación del álgebra, la aritmética y la geometría. Más adelante escribieron las tablas de multiplicar en tablas de arcilla.

  1. Civilización Micénica: ubicación, economía, cultura y religión
  2. Jericó: historia y misterios de una ciudad milenaria
  3. Civilización Bantú: características, organización y economía
  4. Civilizaciones y Culturas de Portugal
  5. La influencia Celta en Italia: cultura, avances y final
  6. Gran Zimbabue
  7. Éfeso en Turquía
  8. Las Ruinas de Tikal
  9. Historia y Características del Coliseo Romano
  10. Capadocia en Turquía
  11. Petra, una Ciudad Perdida en Jordania
  12. Templo de Luxor
  13. Grutas de Longmen en China
  14. Imperio Jemer
  15. El Templo Ta Prohm en Camboya
  16. Sitio Arqueológico de los Taironas
  17. Pirámides de Teotihuacán en México
  18. Las Pirámides de Egipto
  19. Machu Picchu: La Ciudad de los Incas
  20. Marco Antonio: Vida Militar, Política y Familiar
  21. Julio César: Quién Fue, Carrera Política y Militar y más
  22. Historia de Cleopatra: Reinado y Vida Familiar
  23. Características del Imperio Hitita
  24. Ramsés II: Quién Fue, Reinado, Legado y Más
  25. Características de la Civilización Egipcia
  26. Tutankamón: Quién Fue, Cómo Fue, Reinado y Más
  27. Civilización Chichimecas
  28. Características del Pueblo Purépecha: Cultura, Economía, Religión
  29. Civilización Mexicas
  30. Civilización Tolteca
  31. Cultura Lambayeque
  32. Qué es la Cultura Chimú y sus Características
  33. Cultura Wari o Huari
  34. Cultura Chancay
  35. Cultura Chincha
  36. Cultura Vicus
  37. Características de la Cultura Tiahuanaco
  38. Características de la Cultura Lima
  39. Cultura Mochica o Moche
  40. Cultura Quimbaya
  41. Cultura de San Agustín
  42. Cuál es la Cultura Tairona y sus Características
  43. Características de la Cultura Muisca
  44. Imperio Bizantino
  45. Imperio Babilónico
  46. Civilización Japonesa
  47. Civilización Olmeca
  48. Zona Arqueológica Kotosh
  49. Características de la Cultura Chavín del Perú
  50. Cultura Nazca: Organización, Economía, Expresiones y Religión
  51. Civilización Tartesia
  52. Civilización Etrusca
  53. Estado Cartaginés
  54. Imperio Asirio
  55. Civilización Islámica
  56. Civilización Zapoteca
  57. Imperio Acadio
  58. Cuál fue la Civilización Hebrea y sus Características
  59. Civilización Fenicia
  60. Civilización Inca
  61. Civilización Azteca: organización social, economía y religión
  62. Imperio Español
  63. Civilización Celta
  64. Civilización Romana y el Imperio Romano
  65. Cuál fue la Civilización Sumeria y sus Características
  66. Civilización Vikinga
  67. Civilización China
  68. Imperio Persa
  69. Civilización Griega Clásica
  70. Civilización Mesopotámica
  71. Civilización Maya
  72. Civilización Hindú
  73. Historia de las Civilizaciones

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!