Recomendaciones para prevenir y mitigar impacto de heladas

Prevenir y Mitigar Impacto de Heladas
Publicidad

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, hizo una serie de recomendaciones para prevenir y mitigar el posible impacto de heladas sobre el sectoragropecuario, especialmente en departamentos como Cundinamarca, Nariño y Boyacá; las cuales son comunes en los primeros días del año.

El jefe de la cartera agropecuaria indicó que el Ministerio de Agricultura, cuenta con incentivos, para que los productores y campesinos pueden hacer frente y prevenir el negativo IMPACTO de heladas, tales como el Incentivo de Capitalización Rural, ICR y la línea especial de crédito del programa Agro Ingreso Seguro, AIS, DTF-2, con las cuales se puede financiar equipos y sistemas de riego, implementos para el manejo del recurso hídrico en proyectos pecuarios y acuícolas, obras civiles para riego y para el manejo del recurso hídrico en proyectos pecuarios y acuícolas y recuperación de tierras para actividad agropecuaria.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El Ministro Arias informó que en términos meteorológicos, una helada es la ocurrencia de una temperatura igual o menor a 0 °C a un nivel de 1.5 a 2 m sobre el nivel del suelo. De igual forma, desde el punto de vista agrometeorológico, este fenómeno climático podría definirse como la temperatura baja a la cual los tejidos de la planta comienzan a sufrir daño, dijo el funcionario

Las noches de helada se caracterizan por presentar el cielo despejado y viento en calma; el mayor descenso de temperatura ocurre por lo general dentro del las 4 y 6 AM, añadió Arias Leiva.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL IMPACTO DE LAS HELADAS

En tal sentido el Ministro Arias realizó las siguientes recomendaciones a los productores para prevenir y evitar efectos negativos Y EL IMPACTO DE HELADAS.

GANADERÍA

Por disminución en el consumo de forrajes y el stress calórico e hídrico, se produce disminución en la producción de leche, carne y en la natalidad, por lo cual se recomiendan las siguientes acciones:

Publicidad
  1. Construcción de pequeños diques en depresiones y hondonadas para recoger las pocas lluvias.
  2. Construcción de cambuches o cobertizos para el sombrío del ganado en sabanas o praderas muy descubiertas, que eviten la deshidratación y daño en la piel de los bovinos.
  3. Utilización de bloques multinutricionales.
  4. Disminuir la carga animal por hectárea, haciendo una mejor redistribución de los animales por potrero o sacando anticipadamente las vacas de baja producción.
  5. Establecer planes de suplementación nutricional con subproductos como: licor o afrecho de cervecería, vinaza, tallo o vástagos de plátano, melaza, residuos de cosecha (zanahoria, remolacha, papa, plátano, banano, yuca, etc.), pulpas y cáscaras de frutas, henos, tamos tratados con amoníaco o úrea, gallinaza, porquinaza, torta de palmiste y subproductos de la industria de la yuca.
  6. Utilización de follajes de plantas arbóreas: suplementando con una ración de 20 kg de king-grass por vaca, más 12 kg. de acacia forrajera.
  7. En el manejo de problemas zoosanitarios se recomienda un plan de: vermifugación, control de ectoparásitos, vitaminizar, vacunaciones, vacunaciones contra encefalitis venezolana y control de desperdicios orgánicos.

MAÍZ

Este cultivo es altamente susceptible a sequía y a heladas. Por lo cual debe sembrarse en lotes bajos de las fincas o en aquellos con mayor facilidad de riego.

  1. Para disminuir pérdidas en la germinación se debe: aumentar la cantidad de semilla por hectárea
  2. Sembrar semilla certificada y de variedades mejoradas
  3. En cultivos tradicionales se recomienda siembra a “chuzo”.
  4. Para favorecer la humedad del suelo se debe: evitar el sobrelaboreo del suelo optando por la labranza mínima o cero labranza o arar con cincel. Incorporar residuos vegetales o materia orgánica al suelo, en sistema tradicional considerar el asocio con otros cultivos.
  5. En situaciones en las que se deba controlar el ataque de tierreros y trozadores, se recomienda el uso de cebos tóxicos para control de cogollero, se recomienda el uso de granulados e insecticidas biológicos con base en “bacillus thuringiensis”

HORTALIZAS (FRIJOL, ARVEJA, CEBOLLA, HABICHUELA, REPOLLO, ZANAHORIA, REMOLACHA)

  1. Se recomienda transplantar en las últimas horas de la tarde
  2. Utilización de riego
  3. Utilización intensiva de materia orgánica.
  4. Mantener coberturas vivas y/o muertas en el suelo.
  5. Establecer huertas caseras por cuanto permite un mejor manejo de los semilleros y mejor aprovechamiento del agua.
  6. Hacer labranza mínima.

PAPA

Para conservar la humedad del suelo se debe :

  1. Preparar el suelo con arado de chuzo o de cincel
  2. Incrementar el uso de abono orgánico
  3. Mantener coberturas vivas y/o muertas en el suelo

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Impacto De Heladas, Recomendaciones Prevenir Y Mitigar