La necesidad de educar mujeres más empoderadas es cada vez más frecuente no solo entre las mujeres adultas, sino entre adolescentes y niñas que quieren construir su camino en un mundo más igualitario. Los padres tienen una función muy importante en esta formación de empoderamiento, pues desde la psicología infantil se asegura que una niña criada desde la autonomía, el cuidado y el amor, es una niña que se convertirá en una mujer empoderada y triunfadora.
El empoderamiento de la mujer desde la infancia es muy importante para lograr un mundo más igualitario; fomentar la autoestima desde temprana edad es fundamental para lograrlo, esa es la base del empoderamiento. Existen también otros valores claves para educar a mujeres más empoderadas.
Claves para Educar Mujeres más Empoderadas
1. Valentía, sin miedo al fracaso
Desde pequeñas debemos incentivar a que las niñas sean valientes, a que se arriesguen a conseguir lo que quieren, a que no se den por vencidos, a no temer a nuevos desafíos; tampoco temer al equivocarse, de hecho, el mejor aprendizaje llega después de los errores.
2. Sin estereotipos
Los estereotipos de género se adquieren desde pequeños, este pensamiento debe cambiar no solo en las niñas sino en los niños. Las consecuencias de los estereotipos van más allá de decir que los niños visten de azul y las niñas de rosado.
Se ha logrado establecer que los estereotipos de género hacen que desde los 6 años de edad las niñas se sientan menos inteligentes que los niños, haciendo que las niñas eviten hacer actividades en donde los niños se consideran “más inteligentes”.
3. Liderazgo desde pequeños
El liderazgo es clave para lograr un emprendimiento exitoso. La mejor forma de enseñarle a un hijo cómo ser líder es con el ejemplo. Desde casa se pueden desarrollar aptitudes para la vida como habilidades para la negociación, que sean capaces de tomar sus propias decisiones, que trabajen en equipo, etc.
4. Formación académica
Se debe procurar que la niña tenga una buena formación académica entorno a sus habilidades y destrezas, así como también en todas las áreas de interés que le permitan desarrollar al máximo todas sus capacidades.
Y no se trata solo de formación técnica o profesional, se trata también de desarrollar habilidades para la vida como habilidades sociales, técnicas de resolución de conflictos, técnicas para negociar, aprender a delegar, educación financiera, etc.
5. Autoestima
Como lo mencionamos antes, es la clave del empoderamiento de la mujer. A las niñas desde pequeñas se les debe inculcar el amor y respeto propio; esto genera confianza y seguridad en sí misma, que junto con una buena formación académica hará que ellas se sientan completamente empoderadas para cumplir todo lo que se propongan.
Ejemplo de Mujeres más Empoderadas
La Fundación Mujeres de Éxito es una fundación de Luz Mary Guerrero, en donde a través de la educación y el apoyo se empoderan a mujeres cabezas de hogar, para que logren cambiar no solo su vida, sino la de su entorno que puede ser tanto su familia como su comunidad.
Así entonces, la Fundación Mujeres de Éxito les facilita todas las herramientas para que las mujeres se capaciten, se fortalezcan y se empoderen para lograr todos sus propósitos. La idea de los proyectos, es que las mujeres puedan salir de entornos o situaciones precarias o de pobreza.
Bajo la dirección de Luz Mary Guerrero se diseñan e implementan proyectos que tienen como objetivo desarrollar habilidades y capacidades de las mujeres que se encuentran principalmente en situación de vulnerabilidad; teniendo como base que cuando una mujer se educa se siente más segura y por ende más empoderada.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO