Se estiman que existen al menos 5 modos de transporte de mercancías: el marítimo, terrestre, aéreo, ferroviario y multimodal. Cada uno, tiene sus características, así como sus ventajas y desventajas; aquí te vamos a explicar en qué consiste cada uno y cuáles son sus características principales.
El modo de transporte se debe escoger según el tipo de mercancía, el tiempo y el costo. Hay unos modos de transporte que son rápidos, pero su costo es muy elevado; otros, resultan más económicos, pero el tiempo de entrega es mucho mayor. La idea es, tener un balance según las necesidades de cada empresa, el tipo de negocio y del cliente final.
5 Modos de Transporte de Mercancías
1. Transporte Marítimo
Es el tipo de transporte que menor costo genera, sin embargo, su gran debilidad es la lentitud. Sin embargo, por sus características, es que el modo de transporte que permite transportar mercancías de grandes dimensiones por grandes distancias. Dada la demora en el transporte y las distancias de los recorridos, la mercancía tiene un mayor riesgo a deteriorarse, por lo que los seguros para este tipo de transporte son más altos.
2. Transporte Terrestre
Es un modo de transporte de mercancía muy versátil, pues existen diferentes tipos de camiones de carga: con diferentes tamaños, camiones refrigerados, tracto camiones, de multinivel, camiones cisterna, entre otros. Una gran ventaja de este tipo de transporte de mercancías, es que permite el transporte puerta a puerta; es decir, desde la bodega de la empresa hasta la puerta del cliente final.
3. Transporte Aéreo
La mayor ventaja de este modo de transporte es que es rápido y más seguro para la mercancía, por lo mismo los seguros son de menor costo. S1in embargo, tiene una limitante de espacio y es una de sus debilidades. Es decir, por el tamaño disponible, la cantidad de mercancía que puede transportar es más limitada. Este tipo de transporte se usa frecuentemente para movilizar productos perecederos, productos frágiles, farmacéuticos, químicos, electrónicos, entre otros.
4. Transporte Ferroviario
Este tipo de transporte va muy ligado a la infraestructura disponible en cada país y ciudad; sin embargo, es ampliamente usado en el mundo. Al igual que el terrestre es muy versátil, pues se acondiciona según las necesidades de la mercancía; por ejemplo, hay furgones para transportar mercancía delicada, para productos perecederos con control de la temperatura, carga pesada y carga general.
5. Transporte Multimodal
Como su nombre lo indica es el modo de transporte de mercancía que necesita más de un tipo para movilizar la mercancía desde su punto de origen hasta su destino final. La característica más importante de este tipo, es que los diferentes modos de transporte que se usen deben estar bajo el mismo contrato.
Consejos para Escoger el Modo de Transporte más Adecuado
No se trata solo de pensar en el más barato o el más rápido, escoger el tipo de transporte debe ir en función de varios factores. No hay uno que por sí solo nos de la respuesta, sino que se deben tener en cuenta diferentes variables que sumadas logren un balance ideal para la empresa.
Entonces, a la hora de escoger un modo de transporte de mercancía debes tener en cuenta: ¿qué tan rápido debe llegar la mercancía’; ¿desde dónde y hacia dónde va?; ¿es una mercancía especial que necesite un transporte especial, por ejemplo, enfriamiento?; ¿cuál es el tamaño de la mercancía, tanto en volumen como en peso?; y ¿qué presupuesto manejas para los envíos?
Al responder estas preguntas te darás cuenta de cuál es el transporte ideal o si necesitas un modo multimodal. Es importante tener en cuenta todo esto, para tener un panorama más amplio de las posibilidades y no caer solo en la inmediatez o el costo.
Para Tener en Cuenta
1. Los costos del transporte de mercancías marítimo y ferroviario se clasifican como bajo a medio, el transporte por carretera está en nivel medio y el aéreo en nivel alto de costos.
2. Otro aspecto importante a tener en cuenta para escoger un modo de transporte es la frecuencia de despacho. El transporte por carretera se considera que tiene una frecuencia muy buena, el aéreo buena, el marítimo limitado y el ferroviario regular.
3. Asimismo, otro factor determinante es la accesibilidad a cada modo de transporte. Por ejemplo, el marítimo tiene una accesibilidad restringida, el ferroviario y aéreo es limitada; y el de carretera se considera que tiene accesibilidad extensa.
4. Y finalmente, en cuanto a velocidad del transporte, el más rápido es el aéreo, seguido por el transporte por carretera, luego el ferroviario y de última el marítimo.
Más Temas de Transporte de Mercancías AQUÍ