Seguro que navegando por tus redes sociales has visto anuncios de diferentes marcas que te invitan a interactuar o hacer una conversión. ¿Y, cómo aparecen esos anuncios, por qué te salen, quién los segmenta,? ¡La respuesta es el media buyer!
Media buyer es un área o cargo del marketing digital que se encarga de comprar los espacios publicitarios en internet. No es una tarea tan sencilla como aparentemente suena, en realidad, la persona encargada debe tener en cuenta varios factores para que la compra sea eficiente.
Un media buyer puede ser experto en SEM, es decir, especialista en la red de Google Ads, que incluye Google Display, YouTube y red de búsqueda; adicionalmente, también se puede enfocar en anuncios de plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook o especialistas en e-commerce.
Generalmente se puede entender media buyer y trafficker como lo mismo, posiblemente lo sea, pues el objetivo de ambos es llevar tráfico de calidad a un destino para tener la mayor cantidad de conversiones posibles; tal vez, la única diferencia radica en que el trafficker tiende a ser más operativo y el media buyer más estratégico. (Ver También: Estrategia de Marketing Online)
Funciones Principales del Media Buyer
Planificar estrategias
Antes de poner en marcha una red de campañas y anuncios, primero se debe definir cuál es el objetivo de dichos anuncios. Es decir, qué se quiere con la campaña: aumentar tráfico a un destino, más suscripciones, descargas, registros, compras, etc.
Segmentar la audiencia
En este punto lo primero que se debe tener claro es el buyer persona y el cliente objetivo de la marca; de esta manera podremos tener las segmentaciones más adecuadas. Sí, se deben tener varias segmentaciones y analizar cuál es la más efectiva.
Crear planes de medios y campañas
Crear una campaña de medios no se trata solo de poner un copy llamativo, una imagen ganadora y un gran presupuesto. De hecho, crear planes medios es diseñar todo un plan, muy detallado para que la persona que haga clic en el anuncio, haga la conversión final.
Esto incluye también, encontrar los espacios relevantes para la audiencia de la marca. Por ejemplo, si se determina que la audiencia está en Instagram y Facebook, para qué comprar espacios en YouTube.
Analizar las métricas
Todas estas funciones del media buyer son fundamentales, ninguna menos importante que la otra. Y es que, gracias al análisis de las métricas y los resultados, es que se pueden tomar las acciones necesarias para optimizar la campaña y lograr los mejores resultados.
Algunos de los aspectos para analizar en las campañas de anuncios son: la segmentación que mejor funciona, las ubicaciones con mejores resultados, los anuncios con el mejor CTR, entre otros. Por eso, para tener información más precisa y detallada, se recomienda utilizar diferentes segmentaciones; por consiguiente, diferentes creatividades y conjuntos de anuncios; en este caso los anuncios A/B son muy útiles.
Optimizar las campañas
Una vez se tiene información detallada y relevante llegó el momento de optimizar las campañas para escalarlas. En este punto pueden ocurrir dos cosas: por una parte, se detectó cuál anuncio, conjunto de anuncios o creatividad que tiene mejor resultado; y ahí se invierte más presupuesto y se eliminan los otros. O se ensayan nuevos anuncios mezclando los mejores elementos del análisis.
Informar sobre los resultados o realizar reportes
Como su nombre lo indica, en esta función el media buyer debe realizar reportes en donde se evidencie los resultados, avances y logros de la campaña; son importantes para que todo el equipo esté alineado, tanto con la estrategia como con los resultados.
Otras Funciones de los Media Buyer
Participación de los procesos creativos: es muy importante que el media buyer participe en el desarrollo de los diseños y en general de las creatividades de la campaña. Especialmente, porque es el que mejor conoce hacia quién va dirigido el anuncio y en qué espacio estará; de esta manera, al lograr esta coordinación, es más fácil generar esa conexión entre el público y el anuncio, para lograr aumentar la posibilidad del clic o conversión.
Cultivar relaciones con medios: un media buyer desarrolla habilidades de negociación, por tal razón es importante que cultive buenas relaciones con los medios, portales o canales en donde suele anunciar la marca; para que de esta manera se pueda conseguir el mayor beneficio para la campaña.
Más Temas de Marketing AQUÍAutor: Marcelo Parra