Las IPS aportan a la prevención y gestión del riesgo en salud en comunidades vulnerables

IPS aportan a la prevención y gestión del riesgo en salud en comunidades vulnerables
Publicidad

Las IPS aprovechan el potencial que tienen para aportar al desarrollo a través de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en la población. Así, adelantan acciones de prevención basadas en la información de salud disponible sobre las comunidades de sus zonas de influencia o de zonas con necesidades especiales.

Objetivos para la prevención de enfermedades.

  • Primero, enseñar a la población a cuidar de su salud.
  • Segundo, prevenir la enfermedad en la población a partir de la promoción de estilos de vida saludables y el diagnóstico temprano de enfermedades.
Jornadas de salud.
Programas de salud pública, intervenciones colectivas y de salud comunitaria.
Prevención y autocuidado.
Primero: implementación de acciones de prevención y autocuidado en alianza con secretarías de salud, colegios y otras organizaciones públicas.
Segundo: Promoción del auto cuidado de la salud en los miembros de comunidades marginadas.
Diagnósticos y detección temprana.
Las IPS hacen diagnósticos en población vulnerable y jornadas de detección temprana de enfermedades.
Divulgación de información.
Las entidades publican información sobre autocuidado y prevención para consulta del público general.
Campañas de salud empresarial.
Educación y formación de las comunidades.
Colaboración con entidades educativas públicas y privadas para dar educación a adolescentes en salud sexual y reproductiva, depresión, auto estima, trastornos de conducta alimentaria, drogadicción, prevención del abuso sexual, entre otros.
Promoción de estilo de vida saludable.
Primero: Cursos de estilo de vida saludable y patrocinio de actividades deportivas como forma de prevención de enfermedades de riesgo cardiovascular.
Segundo: Vinculación a eventos y promoción del cuidado de la salud y buenos hábitos de vida.
Trabajo con grupos específicos.
Algunas entidades ofrecen sus servicios a grupos vulnerables en temas como rehabilitación de discapacitados, atención a la población infantil y trabajo con comunidades desplazadas.

Desde 2004 la Fundación ha realizado eventos para presentarle a la comunidad maneras de generar estilos de vida saludable, promover espacios sanos de esparcimiento y crear cultura de deporte. 

Caso real

Promoción de estilos de vida saludables.

Fundación Cardiovascular de Colombia.

Uno de los principales frentes de trabajo de la FCV es la prevención de enfermedades cardiovasculares. En la actualidad, los factores de riesgo relacionados con estilos de vida inactiva y sedentaria, como el sobrepeso y el tabaquismo, están vinculados con enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.

Por eso, la FCV propicia estilos de vida saludables que disminuyan los factores de riesgo del sedentarismo y sus secuelas como el “síndrome de la muerte sedentaria”, un nuevo término acuñado para describir las secuelas de la inactividad.

Objetivos
Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
  • Primero: Fomentar actividades para disminuir los factores de riesgo del sedentarismo.
  • Segundo: Mejorar la calidad de vida de la población.
¿ Cómo lo hacen? 
  • Mediante la promoción de eventos deportivos que combinan el desarrollo competitivo y las prácticas de recreación masiva.
Eventos realizados 
  • Carreras regionales en diferentes municipios del departamento como Barrancabermeja, Piedecuesta, San Gil, Oiba, Barichara, Girón, Zapatoca, Puerto Wilches, Mesa de los Santos, California, Guapota y Mogotes.
  • ¼ Maratón Ciudad de Bucaramanga, que hoy es el evento deportivo que congrega la mayor participación de población en la capital santandereana.

Cifras del programa.

+ 69.000 personas

Se movilizan recursos y voluntades para la inversión social en la prevención de enfermedades.

  • Las IPS adelantan las acciones de inversión social con recursos propios o también a partir de donaciones de tiempo y de recursos que reciben de terceros.
  • Estas inversiones se ejecutan directamente, en colaboración con organizaciones sociales externas o también a través de fundaciones empresariales propias.
  • Para la finanicación y ejecución de las intervenciones también se promueven alianzas con organizaciones sociales, empresas proveedoras, otras IPS, empresas de otros sectores con presencia en las regiones intervenias, instituciones públicas nacionales y locales, y organizaciones internacionales.

Se sostiene un diálogo y colaboración permanente con la comunidad circundante.

Como complemento a sus acciones de inversión social y en respuesta a su responsabilidad con el entorno, las IPS apoyan y mantienen un diálogo permanente con las comunidades circundantes.

Publicidad

Estas comunidades, además de ser, en muchos casos, beneficiarias de iniciativas sociales, en ocasiones, son también aliadas para adelantar algunos de los proyectos sociales de las IPS.

Impactos de las IPS en las comunidades cercanas en la prevención de enfermedades.

Impactos de las IPS en las comunidades

Tipos de actividades que se adelantan desde las IPS para potenciar los impactos positivos y mitigar los impactos negativos en la comunidad cercana a las instalaciones:

  • Primero, actividades de prevención, educación y cuidado de la salud
  • Segundo, acciones de sensibilización en temas ambientales
  • Tercero, discusión sobre cambios en el entorno y adecuación de la infraestructura
  • Conformación de grupos de voluntarios
  • Además, acciones de inversión social, dependiendo de la necesidad
  • Operación de programas de las alcaldías locales
  • También implementación de programas para evitar emergencias institucionales que pueden afectar a la comunidad
  • Y finalmente, fomento del empleo y el abastecimiento local.

En la relación con la comunidad circundante se emprenden diálogos para educar, sensibilizar, preparar y garantizar la participación y retroalimentación permanente.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención De Enfermedades, Cámara Sectorial Salud