Trabajo en Equipo para la Gestión de los Riesgos de Seguridad del Paciente

eventos adversos
Publicidad

Las IPS están comprometidas con identificar, prevenir y mitigar los eventos adversos que puedan afectar la seguridad de los pacientes.

Para controlar las situaciones de riesgo, las entidades cuentan con políticas, guías y protocolos, y realizan permanentemente evaluaciones y ajustes de procesos en los que se involucra a todo el personal.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

También trabajan permanentemente en el desarrollo y fortalecimiento de una cultura de prevención basada en la participación activa de los pacientes.

Caso real

Pacientes que confían.

Clínica del Occidente S.A.

Desde 1982 la Clínica del Occidente presta servicios de salud con calidad humana y científica. Esta clínica, que presta sus servicios en la ciudad de Bogotá, es una institución de cuarto nivel de complejidad y una IPS del Sistema General de Seguridad Social.

Para garantizar la seguridad de la atención que presta a sus pacientes, la Clínica del Occidente cuenta con una Política de Seguridad del Paciente, que se hace operativa a través del Programa de Atención Segura y sus tres aspectos fundamentales: paciente seguro, talento humano seguro y medio ambiente seguro.

Un equipo multidisciplinario dedicado a la seguridad del paciente

La entidad cuenta con un Equipo Líder de Seguridad del Paciente con enfermeras profesionales que apoyan el desarrollo de los lineamientos estratégicos del Programa y realizan rondas de seguridad

Esto permite medir periódicamente el cumplimiento de las barreras de seguridad propuestas y apoyar los servicios en donde se requiere una intervención inmediata.

La Clínica también cuenta con un equipo multidisciplinario para cada meta y cada programa, conformado por médicos, enfermeras y personal administrativo.

Finalmente, cuenta con un Comité de eventos adversos y un Comité de seguridad del paciente; que se organizaron para hacerle seguimiento y apoyar el Programa de Atención Segura.

Además, sus acciones garantizan la cultura de seguridad, el análisis de los casos reportados y los resultados de las rondas de seguridad; la generación de barreras de seguridad y el seguimiento al plan de mejoramiento.

Asimismo, las diferentes estrategias pedagógicas que se implementaron en 2014 generaron una mayor cultura de seguridad del paciente. Esto se reflejó en el cumplimiento de las barreras de seguridad instauradas para prevenir los eventos adversos:

Los resultados en términos de eventos adversos prevenibles, también han sido satisfactorios: se logró una tasa inferior a la esperada (3,0); es decir, un promedio de 1,3 para el 2014.

Cumplimiento de barreras de seguridad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos Adversos, Gestión De Riesgos Del Paciente, Andi