Sistema de Sucesión de Cultivo Diferentes Después de la Cosecha
La rotación de cultivo es una técnica muy importante para la conservación del suelo y que consiste en la alternación de cultivo al año en un mismo lugar. En ese sentido, vamos hablarte de una técnica de la anterior y que no se debe confundir con el barbecho, como lo es Todo sobre la Rotación Trienal; que es, historia, objetivos, características, ventajas-desventajas, y la importancia de este sistema de sucesión de cultivo para la siembra.
Qué es la Rotación Trienal
Es aquella técnica de rotación de cultivo, que consiste en dividir la superficie cultivada en 3 partes iguales; una para cereales, otro tipo de cultivo y la otra reposando en beneficios de las tareas de siembra. Es decir, 2 para labrar, 1 para cultivos de inviernos, la 2 de primavera y la 3 en barbecho sin trabajar.
Posteriormente al año, se alternan los cultivos en cada área con el objetivo de no debilitar el suelo.
Historia de la Rotación Trienal
El origen de la rotación trienal, se remonta al siglo XIII propio de la Europa Atlántica en la prehistoria; dándose en la edad media para el avance de la agricultura, pagar los impuestos y la seguridad alimenticia.
En la actualidad, se ha dejado de practicar y generalizándose el monocultivo con la mecanización, industrialización agrícola, agroquímicos y dependiendo del avance tecnológico para el incremento de la productividad.
Objetivos de la Rotación Trienal
Lograr la fertilidad del suelo, conservación de los nutrientes, rendimientos de los cultivos, optimización de la materia orgánica, control biológico, reducción de fertilizantes y fitosanitarios.
Características de la Rotación Trienal
Parte de las técnicas de la rotación de cultivos, se origina en el siglo XIII, originario de la Europa Atlántica, se confunde con el barbecho, en la actualidad se dejado de practicar por la industrialización u origen del tractor, brinda equilibrio ecológico, optimización de los recursos naturales, conservación del medio ambiente y otros rasgos.
Ventajas y Desventajas de la Rotación Trienal
Mayor calidad de los productos, mejoramiento de las propiedades del suelo, variedad de productos en las cosechas, incremento de diversidad de las cosechas, mejor calidad alimenticia, nutrición de los suelos, control de plagas, control de malezas y otros herbicidas.
Desventajas; en el barbecho no se garantiza una abundante cosecha, lo que se traduciría en hambruna.
Importancia de la Rotación Trienal
Los beneficios de la Rotación Trienal; se fundamenta en la preservación del recurso suelo, conservación de los nutrientes, mayor aumento de la productividad, mejora del contenido orgánico, mejoramiento de los drenajes o ventilación de la tierra, control de malas hierbas, reducción de agroquímicos, seguridad de los labriegos, y otros servicios.
Definitivamente, la rotación trienal se ha dejado de practicar por la industrialización, mecanización y el desarrollo de la tecnología generando un desequilibrio ambiental. Por eso, es importante promover dicha técnica de rotación de cultivo y lograr un mejoramiento integral de la misma, para garantizar un equilibrio ecológico, sostenibilidad y aprovechar todas sus ventajas en pro del ambiente.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO