Técnica de Cultivo para Arar la Tierra sin Sembrar por un Tiempo
Vamos hablarte de una técnica o buena práctica fundamental en la agricultura, como lo es Todo sobre el Barbecho; qué es, historia, objetivos, características, tipos, barbecho en el presente y su importancia para la conservación del recurso suelo.
Qué es el Barbecho
Es aquella buena práctica o técnica agronómica que consiste en dejar sembrar durante uno o varios periodos vegetativos la tierra de cultivo para su regeneración.
Historia
Desde mucho tiempo se viene utilizando esta práctica agrícola en las regiones amazónicas y andinas para reducir la sobreexplotación de la tierra. Asimismo, comienza en la Eda Media en Europa, donde se alternaba el descanso y cultivo, trabajando en conjunto con el arado para eliminar las hiervas silvestres que servían como abono y recuperando los minerales que la tierra había perdido durante el cultivo.
Objetivos
Lograr la recuperación y almacenamiento de materia orgánica antes de volverse a cultivar. Reponer los nutrientes antes de otro tiempo de cultivo y evitar la sobreexplotación de la tierra.
Barbechar una parcela labrándola con el propósito de estar preparada para el cultivo y garantizar la calidad de las siembras futuras.
Características del Barbecho
(En la edad media comienza con la alternación del descanso y cultivo, consiste en dejar descansar la tierra, técnica aplicada en la rotación de cultivos, se aplica en porciones, logra la restauración del equilibrio de los componentes de la tierra, somete al suelo a una serie de labores, mantiene las cualidades del suelo y otros beneficios).
Tipos de Barbecho
La clasificación del Barbecho se da en 2 tipos como es: barbecho labrado; donde se eliminan las malas hiervas o malezas a través de productos químicos herbicidas y el mecánico que es mas efectivo por medio de instrumentos como el arado con disco, que aceleran el proceso de descomposición de las hierbas.
Por otro lado, el Barbecho sin labrar que es todo lo contrario al anterior. También, barbechos cortos de 1 a 2 años, barbechos largos por un buen tiempo de descanso, barbecho de año y vez descanso el terreno una vez al año, barbecho tercio 2 años por año de cultivo, barbecho semillado por medio de este proceso y barbecho blanco cuando no se siembra nada.
Barbecho en la Actualidad
En el presente esta técnica es practicada por las comunidades indígenas en diferentes regiones tropicales y lograr un equilibrio en el uso del recurso tierra con diversos métodos agrícolas.
Importancia del Barbecho
Entre los principales beneficios del barbecho se destacan: (mejora la predisposición al cultivo, recuperar materia orgánica, almacenar humedad, evitar patógenos, combatir malas hierbas, espinas o malezas, reducir la presión sobre la tierra, reponer nutrientes, restaurar equilibrio del suelo y prevenir su desgaste).
Definitivamente, el barbecho es un proceso agrícola que permite que las características del suelo no se desgasten y dejando descansar la tierra para aumentar la humedad, recuperar minerales, almacenar materia orgánica y estar lista para la siembra futura.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO