Horticultura

Horticultura
Publicidad

Cultivo en Huertas

Te hablaremos de una ciencia, tecnología, técnica y actividad económica de producción de hortalizas, como es Todo sobre la Horticultura; que es, significado, orgánica, historia, objetivos, ramas, clasificación de los cultivos, características de los cultivos, importancia y ejemplos de cultivos en huertos.

Qué es la Horticultura

Técnica de cultivo de plantas en huerta con regadío para el abastecimiento y consumo humano. Es decir, cultivo de verduras, árboles frutales, legumbres, producción de flores, ornamentales especies aromáticas o medicinales.

Publicidad

Significado Horticultura

Su derivado de las palabras Hortus (planta, huerto o jardín de hortaliza) y cultura (cultivo).

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Horticultura Orgánica

El arte de cultivar hortalizas, verduras, frutas, flores y plantas ornamentales garantizando los principios ecológicos en beneficio del medio ambiente.

Historia Horticultura

Esta se remonta a los inicios de la siembra o agricultura con las primeras civilizaciones cuando comenzaron a cultivar la tierra y teniendo un reimpulso con la jardinería.

Objetivos de la Horticultura

Garantizar un sistema óptimo de producción de hortalizas en equilibrio con los agrosistemas y el entorno que rodea.

Publicidad

Ramas de la Horticultura

Sus ramas principales o áreas de estudio son:

  • Olericultura; producción o mercadeo de las hortalizas.
  • Floricultura; producción de plantas con flores
  • Fruticultura; producción de frutas,
  • Arboricultura; árboles para fines ornamentales,
  • Post cosecha; calidad y prevención del deterioro o perdida de las cosechas,
  • Hierbas aromáticas, plantas medicinales y perfumíferas; lemon, grass, lavanda, otras.

Clasificación de los Cultivos Hortícolas

Por rigor científico; teniendo en cuenta factores fisiológicos. Por orden práctico; aprovechar al máximo cada cultivo y de tipo biológico; parte de las condiciones del lugar.

Características de los Cultivos Hortícolas

Mayor porcentaje de agua, el tiempo de siembra y cosecha es menor para el consumo y no se requiere de grandes extensiones de tierra.

Diferencia entre Horticultura tradicional y Horticultura Orgánica

La Horticultura Orgánica, enfocada en que todos sus procesos sean ecológicos y la tradicional está centrada en grandes monocultivos.

Así pues, la primera parte de cultivos implementando los principios de la agricultura ecológica en pro de los recursos naturales.

Importancia de la Horticultura

Entre los principales beneficios de la horticultura: nutrición y alimentos para el ser humano, bienes primarios, desarrollo económico, seguridad alimentaria, generación de empleo, equilibrio ecológico y la suministración de otros servicios esenciales para la vida humana.

Ejemplos de Horticultura

Siembra de lechuga, zanahoria, maíz, pepino, brócoli, albahaca, espinaca, berenjena, batata, ajo, cebolla, tomate, melón, remolacha, pimiento, perejil, coliflor, otros.

Finalmente, es el cultivo de plantas sin hacer uso del arado y los horticultores tienen como función la mejora, calidad y rendimiento de las cosechas, propagación de las plantas, abonos y resistencia a los cambios ambientales. Requiere de labores humanas con herramientas o maquinarias pequeñas.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

 

2 Texto para Comentarios
  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Horticultura, Cultivo En Huertas, Producción Hortalizas