Plantas Leñosas con Ramificación desde la misma Base
Te hablaremos de los seres vivos que se diferencia de los árboles por su menor tamaño y con ramificaciones que se dividen ya desde su base a ras de suelo o por debajo, como lo es Todo sobre los Arbustos; qué son, características, tipos, diferencia con los árboles, importancia, ejemplos y resumen de las plantas leñosas con ramificación desde la misma base del tronco.
Qué son los Arbustos
Son aquellos tipos de plantas leñosas con cierto porte similares a los árboles, con tronco de menor tamaño, con ramificaciones desde su base y con una altura inferior a los 6m.
Características de los Arbustos
Seres vivos leñosos, no se yergue sobre un solo tronco fuste, poseen corto tronco, tienen varios metros de altura, se encuentran en diversas partes del mundo, desarrollan tejidos secundarios, muy empleados de forma ornamental o plantas de relleno, su sector de desarrollo se le domina matorral, muy resistentes a condiciones climáticas, con ramificaciones divididas desde la base del suelo, desarrollan cantidad de raíces y su clasificación según su porte en arbustos trepadores y no trepadores.
Tipos de Arbustos
La clasificación de los arbustos según su diversidad de forma y su porte es la siguiente:
Con flores, arbustos sin flores, arbustos perennes, arbustos de hoja caduca, arbustos de crecimiento rápido y arbustos de crecimiento lento.
Trepadores; aquellos que requieren de soporte para su apoyo y que crecen alrededor de estos. muy utilizados para la decoración de superficie de todo tipo. madresela, el jazmín, la para, etc.
No trepadores; como la mayoría que no necesitan de ningún soporte para su crecimiento, ya que tienen la capacidad para mantenerse por si mismos. (adelfas, los rododendrons, camelias, etc.)
Diferencia entre Arbustos y Árboles
La diferencia no es únicamente por su tamaño, sino por el tronco.
Arboles; con un solo tronco del que se originan las ramas secundarias a partir de cierta altura.
Arbustos; no se yergue sobre un solo tronco, sino que están ramificados desde su base y no a cierta altura del tronco.
Importancia de los Arbustos
Los beneficios son:
- Alimentación
- Oxigeno
- Combustible
- Purificación del aire
- Madera
- Fuente de materia prima para la industria cosmética, perfumería y otras
- Remedio casero por sus propiedades medicinales
- Plantas ornamentales
- Delimitación de terrenos
- Conservación de recursos naturales
- Refugio para diversidad de especies
- Control de la temperatura y erosión
- Sombra, fresco o relajamiento
- Turismo y recreación
- Mitigación problemas ambientales como la contaminación ambiental y cambio climático.
- Equilibrio ecológico
- Mejoramiento del Bienestar humano
Ejemplos
- Esculus parviflora
- Berberis thunbergii
- Azalea
- Hortensia
- Lvanda
- Gardenia
- Camelia
- Celindo
- Abelia
Resumen
En conclusiones, los arbustos o especies arbustivas; son aquellas plantas o seres vivos vegetales que se desarrollan en matorrales, con tallo leñoso que se ramifica a poca altura sobre el suelo en varios troncos delgados e iguales.
Definitivamente, se dividen en arbustos trepadores o enredaderas; apoyantes, son flexibles con tallos extensos y que cubren muros, paredes, cercos u otros elementos como la parra virgen y los arbustos no trepadores; los más comunes por crecer fácil alrededor como el laurel, rosales u otros.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO