Sistema de Producción Agrícola Masiva o de Mercado

Con la revolución verde surge un tipo de producción agrícola, de la cual te hablaremos todo sobre la Agricultura Industrial; definición, objetivos, características, métodos, ventajas, desventajas, impacto ambiental y su importancia.

Qué es la Agricultura Industrial

Es aquel sistema de producción masiva e intensiva de cantidades de alimentos en menor espacio y tiempo, desequilibrio ecológico y con grandes beneficios comerciales.

Objetivos de la Agricultura Industrial

Lograr la producción masiva de productos hechos con un alto nivel de tecnificación, alta inversión, energía y otros recursos para la satisfacción de las personas.

Características de la Agricultura Industrial

Se origina en países desarrollados e industrializados. Producción masiva, requiere de alta inversión, alto nivel de tecnificación y trabajos externos. También ayuda de especialistas, no es sostenible, conlleva al monocultivo, integrada a las cadenas de exportación o agronegocios comerciales. Así mismo desequilibrios en la naturaleza e impactos ambientales.

Métodos de la Agricultura Industrial

Innovación en maquinarias, métodos de producción agropecuarios, tecnología genética y técnicas para economías de escala en la producción. Asimismo nuevos mercados de consumo, protección mediante patentes de la información genética, comercio a escala internacional y otros métodos técnico-científicos, económicos y políticos.

Ventajas y desventajas de la Agricultura Industrial

Ventajas

Mayor producción industrial o provecho al cultivo, rentabilidad comercial y diversidad de alimentos. Además extracción de cultivos asequible para el bienestar humano, lleva a un desplazamiento de la agricultura mediana y otros beneficios.

Desventajas

Destruye la capacidad de carga del planeta, cultivos transgénicos, sus métodos o técnicas repercuten sobre el medio ambiente.

Así como pérdida de biodiversidad, costes sociales y ambientales, contaminación por el uso intensivo de fertilizantes, plaguicidas, y combustibles fósiles; entre otros efectos que impacta sobre la calidad de vida humana.

Problemas Ambientales de la Agricultura Industrial

Los principales impactos ambientales de la Agricultura Industrial:

Degradación de los suelos, extensión de monocultivo, deforestación de ecosistemas y uso masivo de tóxicos. También desplazamiento de comunidades, mayor plagas y enfermedades, emisiones directas y uso intensivo de fertilizantes. Además contribuye al calentamiento global, cambio climático y desequilibrios ecológicos.

En conclusiones, es un tipo de agricultura basada en sistemas de producción intensivos y con el objetivo de producir grandes cantidades de alimentos para satisfacer la demanda comercial mundial.

La importancia de la Agricultura Industrial, radica en su alta producción en menor tiempo, contribuye al desarrollo económico y en el abastecimiento para garantizar la seguridad alimentaria en el planeta.

Definitivamente, es esencial pasar de una producción industrial a una que sea ecológica o sosteniblemente social, económica y ambiental con los recursos naturales.


Producción Agropecuaria Industrializada

Requiere de trabajo externo, ayuda especializada, energía e inversión de capital. Asimosmo un alto nivel de tecnificación y diversos recursos para la producción masiva de alimentos que satisfagan a la población.

Autor:
José Pineda
T.S.U En Evaluación Ambiental

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!