PUBLICACIONES MÁS RECIENTES
Manejo no Quirúrgico en Persistencia o Recaída de Carcinoma Infiltrante de Cuello Uterino
3.4.7 Resumen de la evidencia: Manejo no quirúrgico en persistencia o recaída Se formuló una estrategia de búsqueda de la...
Radioterapia Usada en Pacientes con Cáncer de Cuello Uterino
3.5 Radioterapia 15. En mujeres con carcinoma infiltrante de cuello uterino que requieren radioterapia pélvica, ¿cuál es la técnica de...
Cáncer de Cuello Uterino Invasivo, Evaluación Económica
4 Evaluación económica 4.1 Resumen ejecutivo Antecedentes: El tratamiento de cáncer de cuello uterino en estadios avanzados está dominado por...
Cáncer de Cuello Uterino Invasivo, Descripción de la Tecnología de Interés
4.4 Descripción de la tecnología de interés 4.4.1 Bevacizumab El papel de la quimioterapia en pacientes con enfermedad avanzada suele...
Costo Efectividad en el Tratamiento de Cáncer de Cuello Uterino Metastásico
4.7 Revisión sistemática de estudios de costo efectividad 4.7.1 Pregunta de evaluación económica ¿Cuál es la costo-efectividad de bevacizumab más...
Cáncer de Cuello Uterino Invasivo, Metodología a Desarrollar
4.9 Evaluación económica Como parte fundamental en el desarrollo de cualquier evaluación de tecnología sanitaria, es necesario definir de manera...
Cáncer de Cuello Uterino Invasivo, Implementación de una GPC
5 Implementación 5.1 Presentación Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son “conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de...
Cáncer de Cuello Uterino Invasivo, Proceso Implementación de una GPC
5.3 Proceso de implementación 5.3.1 Antecedentes El cáncer de cuello uterino es una de las patologías malignas más frecuentes en...
Selección de herramientas para la implementación de las GPC
5.3.7 Selección de herramientas para la implementación Cuando se habla de un “plan de implementación” o “estrategias de implementación” se...
Situación del Cáncer de Cuello Uterino
1.Introducción,alcance, objetivos y resumen de recomendaciones 1.1 Situación del cáncer de cuello uterino En el mundo, el cáncer de cuello...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Alcance y Objetivos
1.2 Alcance y objetivos 1.2.1 Alcance de la guía 1.2.1.1 Población Mujeres de la población general susceptibles de ser tamizadas...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Resumen de Recomendaciones
1.4 Resumen de recomendaciones A continuación se listan las recomendaciones emitidas por esta guía. Las recomendaciones detalladas. Junto con un...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino, Metodología GRADE
2.Metodología 2.1 Introducción La metodología para el desarrollo de la esta guía está basada en la descrita en la “Guía...
Lesiones Precancerosas de Cuello Uterino Preguntas, Evidencia y Recomendaciones
Tamización 1.¿Con qué esquema se debe realizar la tamización en mujeres que hayan iniciado actividad sexual (citología, inspección visual, pruebas...
Confirmación Diagnóstica con Inmunohistoquímica
3.2 2. En mujeres con lesión intraepitelial escamosa del cuello uterino en quienes la biopsia no es concluyente para establecer...
Tamización en Mujeres con Histerectomía por Patología no Maligna
3.3 3. ¿Se debe hacer tamización (citología, inspección visual, pruebas moleculares) en mujeres con histerectomía por patología no maligna para...
Tratamiento de Lesiones Intraepiteliales
3.4 4.1 En mujeres con resultado de biopsia de lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (NIC 1), ¿cuál es la...
Tratamiento de Adenocarcinoma in Situ
3.5 5. En mujeres con resultado de biopsia de adenocarcinoma in situ ¿Cuál es la estrategia de manejo más adecuada...