Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud

ACERCA DEL AUTOR

PUBLICACIONES MÁS RECIENTES

Síndrome de úlcera genital

Síndrome de úlcera genital

El síndrome ulcera genital incluye principalmente los siguientes agentes etioló­gicos: Treponema pallidum, Virus Herpes simple, Haemophylus ducreyi, Chlamydia trachomatis, (LGV...

Síndrome de flujo vaginal

Síndrome de flujo vaginal

El síndrome de flujo vaginal incluye principalmente las infecciones por: Vagino­sis bacteriana, infección por Candida albicans e infección por Trichomonas...

Síndrome de inflamación escrotal

Síndrome de inflamación escrotal

El síndrome de inflamación escrotal incluye principalmente las infecciones por: N. gonorrhoeae, C. trachomatis y enterobacterias. (Nivel de Evidencia Muy...

Síndrome de dolor abdominal bajo agudo

Síndrome de dolor abdominal bajo agudo

(enfermedad pélvica inflamatoria) El síndrome de dolor abdominal bajo agudo, incluye principalmente las infeccio­nes por: N. gonorrhoeae, C. trachomatis, bacterias...

Bubón Inguinal

Bubón Inguinal

El síndrome de bubón inguinal, incluye principalmente las infecciones por: C. trachomatis y H. ducreyi (2, 4, 14). (Nivel de...

Plan de seguimiento y evaluación de implementación

Plan de seguimiento y evaluación de implementación

En este documento se estima que la implementación de la GAI de infección de transmisión sexual supone no sólo que...

Flujogramas de manejo para cada uno de los síndromes

Flujogramas de manejo para cada uno de los síndromes

Flujograma general de manejo de ITS/ITG en mujeres Flujograma general de manejo de ITS/ITG en hombres Ver: Plan de seguimiento y...

Guía para infecciones de transmisión sexual, Bibliografía

Guía para infecciones de transmisión sexual, Bibliografía

Nota: Para mayor información de las referencia bibliográficas y evidencia asociada a las recomendaciones, favor remitirse a la versión completa...

Detección en Atención Primaria de Linfoma de Hodgkin

Detección en Atención Primaria de Linfoma de Hodgkin

El cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportuna­mente. La demora en la remisión de un paciente con...

Recomendaciones de Diagnóstico confirmatorio por consenso de Hematopatólogos y Patólogos

Recomendaciones de Diagnóstico confirmatorio por consenso de Hematopatólogos y Patólogos

Se recomienda biopsia por escisión de la ade­nopatía sospechosa, este procedimiento debe realizarse en una unidad de atención integral de...

Tratamiento de Linfoma de Hodgkin en niños, niñas y adolescentes

Tratamiento de Linfoma de Hodgkin en niños, niñas y adolescentes

Uno de los objetivos del tratamiento en el Linfoma de Hodgkin es lograr la curación de la mayor cantidad de...

Pruebas diagnósticas más útiles para el seguimiento adecuado de pacientes pediátricos con Linfoma de Hodgkin

Pruebas diagnósticas más útiles para el seguimiento adecuado de pacientes pediátricos con Linfoma de Hodgkin

La evaluación adecuada al diagnóstico de una neoplasia es crucial para definir el manejo apropiado así como la evaluación de...

Detección en Atención primaria de Linfoma No Hodgkin

Detección en Atención primaria de Linfoma No Hodgkin

El cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportuna­mente. La demora en la remisión de un paciente con...

Diagnóstico de Linfoma No Hodgkin en niños y adosclescentes

Diagnóstico de Linfoma No Hodgkin en niños y adosclescentes

Los LNH constituyen un grupo grande de neoplasias con características clínicas, morfológicas, fenotípicas y citogenéticas muy heterogéneas, lo que ha...

Linfoma de Células B (burkitt, tipo burkitt y de célula grande y difuso)

Linfoma de Células B (burkitt, tipo burkitt y de célula grande y difuso)

Manejo del Linfoma no Hodgkin en población pediátrica Dentro de este grupo de neoplasias de células B maduras periféricas se...

Linfoma Anaplásico de célula grande

Linfoma Anaplásico de célula grande

Los linfomas anaplásicos de célula grande (LACG), representan aproxima­damente el 10% de los LNH y corresponden al 30 – 40%...

Pruebas diagnósticas para el seguimiento adecuado de pacientes pediátricos con Linfoma No Hodgkin

Pruebas diagnósticas para el seguimiento adecuado de pacientes pediátricos con Linfoma No Hodgkin

Los pacientes que reciben tratamiento para un LNH tienen un riesgo de recaída en promedio del 20%, por tal razón,...

Preguntas generales acerca de Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin

Preguntas generales acerca de Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkin

Leucemia minfoide aguda, Leucemia mieloide aguda, Linfoma de Hodgkin y Linfoma no Hodgkin en niños y adolescentes Se recomienda que...

Previous Next